:

¿Cómo se llama el suelo de los parques infantiles?

Paula Palacios
Paula Palacios
2025-09-17 16:27:57
Respuestas : 32
0
Los parques infantiles para uso comercial o público deben de tener una superficie blanda para absorber los impactos en el caso de caída de los niños. La solución a esto son los suelos de seguridad para los parques infantiles como las losetas de caucho o los suelos de caucho continuo. Seguridad: Antiguamente los parques infantiles estaban pavimentados con tierra o cemento lo que claramente provocaba heridas y lesiones en los niños, con nuestro suelo de caucho para parques infantiles, este problema desaparece ya que tanto las losetas de caucho como el suelo continuo amortiguan los impactos. Permeables: Gracias a su granulometría estos suelos infantiles están adaptados para la lluvia y el exterior por lo que se evita que se formen charcos o inundaciones. Estimula a los niños: Las losetas de caucho para suelos infantiles, están fabricadas en una gran variedad de colores y con el suelo de caucho continuo puedes hacer diferentes formas y dibujos estimulando a los más pequeños. Resistentes: Ofrecen gran resistencia a los golpes e inclemencias meteorológicas. Los suelos para parques infantiles son tan duraderos que a la larga resultan muy económicos. Fabricados a partir de caucho reciclado por lo que se reduce la emisión de gases contaminantes en el medio ambiente. Dependiendo de los juegos que vayas a instalar sobre la superficie, el grosor de los suelos infantiles ha de cumplir unas condiciones para cumplir con la normativa. Cada juego tiene un parámetro al que llamamos altura de caída crítica que te indica el grosor con el que tienes que cubrir esa superficie. Ten en cuenta que estos valores son orientativos ya que pueden variar según tu ubicación, clima, etc.
Nayara Herrera
Nayara Herrera
2025-09-17 16:22:12
Respuestas : 28
0
Las losetas de caucho para parques infantiles son el complemento idóneo para parques y todo tipo de zonas de ocio pensadas para los mas pequeños, además de guarderias, ludotecas y rocódromos infantiles. Además el uso de suelos de losetas de caucho se extiende también a gimnasios, zonas de piscinas y otras instancias que requieran de un uso continuado con altas cargas de trabajo y que sean antideslizantes para preservar la seguridad de los usuarios. Su tratamiento las hace inalterables a las inclemencias climatológicas y se adapta a cualquier tipo de suelo. Puedes ver en estos enlaces, toda nuestra ofertas en suelos y pavimentos de goma para todo tipo de usos y caucho para gimnasios y otros usos Diferentes usos de las baldosas de caucho Baldosas para parques infantiles: Diseñadas para amortiguar caídas, con diferentes grosores según la altura de los juegos. Suelen tener una base con tacos para drenaje. Baldosas para gimnasios: Resistentes a impactos y peso, protegen el suelo y reducen el ruido. Pueden ser de alta densidad para mayor durabilidad. Baldosas para zonas industriales: Soportan maquinaria pesada y tráfico intenso. Ofrecen propiedades antideslizantes y resistencia a aceites. Baldosas para exteriores: Resistentes a la intemperie, ideales para terrazas y piscinas. Pueden tener texturas para mayor agarre en mojado. Losetas de caucho:

Leer también

¿Cuáles son los tipos de suelo para niños de primaria?

El suelo se forma a través de la descomposición de rocas por acción de factores como movimientos ter Leer más

¿Cómo podemos proteger el suelo para niños?

Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra con el objetivo de recordar la i Leer más

Hugo Burgos
Hugo Burgos
2025-09-17 15:24:06
Respuestas : 20
0
El suelo para parques infantiles presenta un papel fundamental dentro de la seguridad de los niños en las áreas de juego, así como para los padres un alivio de saber que sus pequeños están protegidos. Uno de los motivos por los que los suelos de caucho para parques infantiles son tan seguros es debido a que sus componentes evitan daños graves en el caso de lesiones. El material más adecuado y seguro, elegido por su propiedad acolchada lo brinda únicamente el suelo de caucho. Brinda mayor seguridad Como hemos comentado, con los suelos de caucho los problemas de las caídas desaparecen por sus propiedades amortiguadoras, antideslizantes y por su resistencia a cualquier impacto. Provocando así un efecto colchón antilesiones y encima su textura es más suave y cómoda. Por si fuera poco, su estructura resistente proporciona a los niños más pequeños, que aún no andan bien y no tienen la suficiente estabilidad, un suelo más fácil para caminar. Es más económico y duradero Su fácil instalación y su mantenimiento hace del caucho un material no solo más económico, sino que también más duradero. Un suelo de caucho para parques infantiles puede mantenerse en perfectas condiciones muchos años y su reemplazo supone un bajo coste. Su permeabilidad El caucho es un material permeable que evita las inundaciones y sus respectivos charcos que impiden a los niños hacer uso de las áreas de juego. Resistencia El pavimento del caucho está a prueba de bajas y altas temperaturas y no afectan de ninguna forma a su estado. Su característica compacta le permite evitar las grietas y mantenerse intacto durante mucho tiempo, tardando numerosos años en mostrar algún signo de avería. Cuidado con el medioambiente. El caucho se hace de materiales reciclados, cada loseta de caucho está compuesta de neumáticos reciclados, reduciendo así la emisión de gases contaminantes para el medioambiente. Atractivo El suelo de caucho permite dotar de creatividad y color las zonas de juego, ofreciendo una infinidad de posibilidades y combinaciones para conseguir un parque infantil lleno de diversión. Además, refuerza la elección de la temática y ofrece la posibilidad de añadir dibujos y elementos de juego. ¿Por qué elegir nuestros suelos de caucho? Actualmente, somos la única empresa del sector de parques infantiles en España que fabrica de primera mano todos sus productos, incluyendo el suelo de caucho, tanto continuo como en losetas. Además, como sabemos que lo importante que es la seguridad de vuestros pequeños, todos nuestros parques están diseñados y fabricados según las Normas de Equipamiento de las Áreas de Juego y Superficies EN-1176. No solo nos preocupa vuestro bienestar, sino también procuramos ofrecer un servicio de calidad con las mínimas emisiones posibles. Por ello, trabajamos con materiales reciclados, sumándonos a la economía circular y respetando nuestro planeta. Queremos que vuestros pequeños salten, corran, jueguen en las mejores condiciones posibles y sin duda, el suelo de caucho es la mejor opción para garantizar su seguridad, vuestra tranquilidad y todo ello, sin dejar la diversión. Si estás pensando en instalar un suelo de caucho en un parque infantil, en una guardería, escuela infantil o cualquier tipo de espacio y quieres conocer más acerca de este producto o cualquier otro que ofrecemos, no dudes en contactar con nosotros para más información.
Verónica Antón
Verónica Antón
2025-09-17 14:53:39
Respuestas : 24
0
Los parques infantiles son espacios donde explorar, correr y jugar libremente. Sin embargo, estas actividades conllevan riesgos, como caídas y tropiezos. Por esta razón, es importante contar con superficies adecuadas que reduzcan el impacto. Los pavimentos de caucho son perfectos para estas áreas por varias razones: Absorción de impactos: la elasticidad natural del caucho permite absorber la energía de las caídas, disminuyendo la probabilidad de lesiones graves. Durabilidad y resistencia: los pavimentos de caucho de ASSA están diseñados para soportar el uso intensivo. Son resistentes a la intemperie y mantienen su funcionalidad a largo plazo. Fácil mantenimiento: Estos suelos requieren un mantenimiento mínimo, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y recursos para las administraciones y propietarios de parques. En ASSA encontrarás soluciones de alta calidad para parques infantiles y nuestro sistema Assagame Segurflex Insitu es el ejemplo perfecto. Este pavimento de caucho en continúo ejecutado insitu, proporciona una superficie antideslizante, drenante y no abrasiva, resistente a los agentes atmosféricos y a los rayos UV.

Leer también

¿Cuáles son los tipos de suelos blandos?

Los pavimentos blandos están formados por materiales, cuyo nivel de dureza y resistencia a los rozam Leer más

¿Qué es el suelo arcilloso para niños?

El suelo es uno de las principales variables que afectan a la salud y el vigor de nuestros cultivos, Leer más

Ainara Feliciano
Ainara Feliciano
2025-09-17 14:14:58
Respuestas : 29
0
Hubo una vez, imagino, en que no existían los parques infantiles. Había árboles, muchos de ellos, vaya, bosques. Había ríos, piedras, rocas, pinaza, flores, animales saltando de árbol en árbol, o volando por encima de ellos… Hubo una vez, imagino, en que los parques infantiles tenían suelos de tierra y arena. Hubo un día en que pavimentaron con cemento todos los parques infantiles. Pero caer sobre el suelo duro o el cemento… duele. Así que un día aparecieron suelos de caucho en los parques. Y aparecieron como una solución milagrosa. Amortigua los golpes, no crecen malas hierbas, no hay que regalarlo como al césped, los niños no quedan empolvados de arena, ni sucios de tierra… Pero no deja de ser un paso más hacia la industrialización de la infancia y de sus espacios. Llevamos a los niños a jugar a espacios que, pese no ser asfalto, son suelos derivados del petróleo con pocas posibilidades imaginativas y de juego. Al caucho no se le puede añadir un poco de agua como a la tierra, para hacer ricas sopas de barro, ni se le puede arrancar unas hierbecitas para añadir fideos a dicha sopa… Ni podemos coger un palito para trazar sobre la arena grandes soles, o enormes barcos en los que navegar, ni escribir nuestras primeras letras en el suelo (ideal para amar la lecto-escritura). Y por si fuera poco, en verano, cuando el sol abrasa… estás sobre estos suelos respirando un intenso olor a plástico chamuscado por el sol (muy saludable, seguro). No puedo dejar de repetirme a mi misma que este caucho es de esas ideas que aparecen para solucionar problemas que nosotros mismos hemos creado. Evidentemente los suelos de cemento no son la mejor opción para un parque infantil (os lo digo yo, que Terrícola se rompió un diente al caer sobre el cemento que había debajo un columpio)… ¿Pero porqué quitamos la tierra, la arena y el césped? ¿Por qué se manchaban sus manitas de tierra o la ropa? ¡Pues pongámosles ropas adecuadas para mancharse tranquilamente y reivindiquemos! Reivindiquemos que nos devuelvan parques llenos de tierra y césped, porqué son blanditos, ideales para amortiguar los culetazos, y porqué a los niños que viven en zonas muy industrializadas, lejos de la montaña, les daría la oportunidad de entrar en contacto con espacios más acordes con sus necesidades innatas de tocar tierra, hierba, agua e imaginar infinitos juegos con todo ello. Un abrazo, Clara Quizás también te interese: – Guía de parques naturales. ¿Me ayudas a hacerla? – Por qué todos los niños deberían jugar con materiales no estructurados
Marcos Roque
Marcos Roque
2025-09-17 14:12:12
Respuestas : 14
0
Son más seguros: antes los parques infantiles estaban pavimentados con tierra o cemento, lo que provocaba heridas en las rodillas, cabeza, codos de los niños al caerse. Con el caucho ese problema desaparece, ya que amortigua la caída y el niño no se raspa con la arena. Son permeables: gracias a tu permeabilidad permite que el agua de la lluvia pase rápido y así evita que se formen charcos o inundaciones que interfieran en la diversión de los más pequeños. Fomentan los estímulos: los suelos continuos pueden fabricarse en diferentes colores, con diferentes formas y dibujos, permitiendo múltiples combinaciones. Son más económicos: un pavimento de caucho reciclado puede mantenerse en perfectas condiciones hasta 40 años. Resistente: No genera grietas y tiene una mayor durabilidad. Además, son resistentes a las bajas y altas temperaturas. Atractivos: los puedes encontrar en diferentes colores, tamaños y formas que te permiten diseñar tu propio parque infantil de forma personaliza. Ecológico: este pavimento está fabricado a partir de neumáticos usados que han sido reciclados para ello, reduciendo así estos residuos y la emisión de gases contaminantes para el medio ambiente.

Leer también

Roberto Leiva
Roberto Leiva
2025-09-17 13:50:49
Respuestas : 24
0
Diferentes tipos de suelos para parques infantiles Sin duda la durabilidad y la seguridad son los grandes criterios a tener en cuenta a la hora de valorar qué pavimento instalar en un parque infantil. El hormigón apenas se usa actualmente; aunque es resistente no resulta elástico y puede provocar lesiones. El césped artificial, a pesar de ser una alternativa muy estética, tampoco protege en caso de caídas. Con estas necesidades, y dadas sus prestaciones, las propuestas en base a caucho aglomerado con poliuretano se multiplican. Son fáciles de instalar sobre una superficie lisa, permiten el drenaje y se limpian simplemente con agua, entre otras muchas ventajas. Si se elige colocar el pavimento en continuidad, se suelen aplicar dos capas: la primera, que aporta amortiguación, y la segunda, para añadir más resistencia a la intemperie y al paso de personas. Esta segunda capa es la que proporciona el color para la composición del diseño. Se suele elegir para ello caucho caucho estireno-butadieno (SBR), que es negro. También se emplean granos de colores y de mayor resistencia de EPDM, que se colocan sobre el SBR y son un elastómero con muy buenas propiedades frente al paso del agua.