:

¿Es mejor subir escaleras o caminar?

Alejandra Escribano
Alejandra Escribano
2025-09-21 20:31:48
Respuestas : 21
0
Una alternativa eficaz a la meta tradicional de caminar 10.000 pasos diarios. Es crucial recordar que, según la Sociedad Española del Corazón, caminar al menos 4.000 pasos diarios puede contribuir a reducir la mortalidad general, y 2.400 pasos pueden tener un impacto positivo en la mortalidad cardiovascular. Una enfermedad que, junto con la enfermedad arterial coronaria y el accidente cerebrovascular, figura entre las principales causas de muerte a nivel mundial. Mejora de la salud cardiovascular: Subir escaleras es una forma efectiva de ejercicio cardiovascular, fortaleciendo el corazón y mejorando la circulación. Quema de calorías y control del peso: Subir escaleras es un ejercicio que quema calorías, lo que puede ser beneficioso para el control del peso. Tonificación muscular: Este tipo de actividad trabaja varios grupos musculares, incluyendo piernas, glúteos, abdomen y parte baja de la espalda. Aumento de la resistencia y la energía: Subir escaleras de manera regular mejora la resistencia cardiovascular y muscular, lo que se traduce en mayor energía y resistencia en la vida diaria. Beneficios para la salud ósea: Al ser una actividad que implica cargar el peso del cuerpo, subir escaleras puede ayudar a fortalecer los huesos y mejorar la densidad ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis.
Nil Segura
Nil Segura
2025-09-21 19:37:11
Respuestas : 23
0
Según la Organización Mundial de la Salud, realizar actividad física regularmente y de forma adecuada, incluido cualquier movimiento corporal que requiera energía, puede reducir el riesgo de enfermedades y mejorar la salud mental. Un estudio revela que es mejor subir escaleras que salir a caminar La caminata es una de las actividades más elegidas por la gente para comenzar a hacer ejercicio y así llevar una vida más saludable. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Tulane, en Estados Unidos descubrieron que subir al menos 50 escalones por día podría reducir significativamente el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas en un 20%, lo que dejaría atrás el consejo popular de caminar 10.000 pasos al día. El estudio concluyó que subir escaleras diariamente reducía especialmente el riesgo de enfermedades cardiovasculares en aquellas personas menos propensas. Los investigadores también encontraron que aquellos que dejaron de subir escaleras diariamente durante el estudio mostraron un riesgo 32% mayor de enfermedad cardiovascular en comparación con aquellos que nunca lo hacían. Según el portal de Mayo Clinic, el ejercicio beneficia a todos, independientemente de su edad, sexo o capacidad física. Hacer ejercicio te ayuda a controlar el peso. Puede prevenir el aumento excesivo de peso o a mantener el peso perdido. Cuando realizas una actividad física, quemas calorías.

Leer también

¿Es bueno subir escaleras para una persona de 80 años?

Según un nuevo informe del Reino Unido, las personas que deseen mejorar su salud cardíaca —y tal vez Leer más

¿Cuánto tiempo se recomienda subir escaleras?

Subir escaleras es una alternativa a distintos ejercicios para poder adelgazar, muchos expertos lo r Leer más