:

¿Cómo se llaman los cuatro tipos de suelo?

Carlos García
Carlos García
2025-09-24 08:57:18
Respuestas : 25
0
El suelo juega un papel fundamental en el éxito de nuestra agricultura, ya que es de donde plantas obtienen los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo. Existen diferentes sistemas para la clasificación de los tipos de suelos según diversas variables. Sin embargo, hoy nos vamos a centrar en los tipos de suelos más comunes para los agricultores y ganaderos, y cómo identificarlos. En nuestra clasificación, vamos a hablar de 6 tipos de suelos diferentes: Suelos Arcillosos, Suelos Calizos o Albarizas, Suelos Limosos, Suelos Arenosos, Suelos Francos y Suelos Salinos. Los suelos arcillosos coloquialmente son denominados como se le puede fuertes, pesados o ardientes. Los suelos salinos como su nombre indica tienen una alta presencia de sales, independientemente del tipo de textura que tenga el suelo. Cuando se suma un suelo arcilloso con un suelo salino la capacidad productiva del suelo disminuye mucho. El principal problema que presenta es la dificultad severa para la absorción del agua por parte de la planta. Esto se traduce en que solo se pueden dar en estos suelos plantas adaptadas. La principal adaptación que tienen estas plantas es que necesitan invertir energía en coger el agua del suelo, lo que deriva en pérdidas de energía para la producción agrícola o ganadera.
Juan Fonseca
Juan Fonseca
2025-09-24 07:11:18
Respuestas : 14
0
Los suelos arenosos, como son más sueltos son fáciles de trabajar pero tienen pocas reservas de nutrientes aprovechables por las plantas. Los suelos limosos tienen gránulos de tamaño intermedio son fértiles y fáciles de trabajar. Los suelos arcillosos son pesados, no drenan ni se desecan fácilmente y contienen buenas reservas de nutrientes. Son fértiles, pero difíciles de trabajar cuando están muy secos. El contenido de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio debe ser abundante y equilibrado. En el Trópico de Cochabamba existen cuatro clases de suelos según la textura. Un suelo ácido es aquel que presenta ciertos elementos químicos de carácter ácido en mayor proporción que otros. Un suelo neutro es cuando presenta porcentajes equilibrados y disponibilidad de los elementos químicos primarios y secundarios. El boro, aluminio, zinc, hierro y litio también están presentes en menor proporción. Un suelo salino o alcalino es aquel que presenta azufre, calcio, magnesio, manganeso y molibdeno en mayor proporción que otros compuestos. Estos elementos, cuando se encuentran en concentraciones mayores, hacen que un suelo sea salino o alcalino. El suelo es donde caminamos los humanos y los animales, en el suelo crecen las pequeñas y grandes plantas, por el suelo corre el río, en el suelo los humanos y los animales hacen sus casas, en el suelo hacemos nuestro chaco donde sembramos las plantas que dan alimentos para comer. Los suelos tienen vida, ahí adentro viven lombrices, hongos y bacterias y, a la vez, proporcionan vida a plantas, animales y seres humanos.

Leer también

¿Qué son los suelos para niños de primaria?

Los principales componentes del suelo son los componentes minerales, la materia orgánica o hummus, l Leer más

¿Qué son los suelos arcillosos para niños?

El suelo juega un papel fundamental en el éxito de nuestra agricultura, ya que es de donde plantas o Leer más

Ángeles Cerda
Ángeles Cerda
2025-09-24 05:01:31
Respuestas : 18
0
Los suelos poseen una importancia vital, ya que en su seno se producen las transformaciones de la energía y de la materia. Existen varios puntos de vista desde los cuales podemos clasificar los distintos suelos que existen. Algunos de ellos, por ejemplo, atienden a las características físicas del entorno, distinguiendo así entre suelos jóvenes, suelos delgados, suelos con depósitos de agua o con acumulación de arcilla. La clasificación más importante es la que distingue entre los suelos fijándose en su composición y estructura, o sea, en la manera en que están conformados. Los suelos arenosos son poco capaces de retener el agua, están compuestos mayoritariamente por arena y son típicos de regiones costeras o desérticas. Los suelos calizos poseen un alto contenido de sales calcáreas, son duros y fáciles de erosionar, y son típicos de altiplanos montañosos, planicies áridas y tundras. Los suelos humíferos son los más idóneos para el cultivo y la agricultura, retienen muy bien el agua y son típicos de regiones selváticas, campestres o de gran presencia biótica. Los suelos arcillosos pueden variar del blanco al anaranjado, son muy susceptibles a la retención del agua y son propios de regiones húmedas templadas. Los suelos pedregosos están compuestos por rocas y fragmentos de rocas de gran y variado tamaño, y no son buenos suelos para la agricultura. Los suelos mixtos mezclan las propiedades de los suelos arcillosos y arenosos, y pueden ser más o menos áridos dependiendo de la climatología de sus regiones.