:

¿Cómo se llaman los parques para personas mayores?

Gabriel Guerrero
Gabriel Guerrero
2025-09-24 19:10:06
Respuestas : 18
0
Los parques son espacios esenciales para la vida comunitaria, y su diseño debe garantizar que sean accesibles y beneficiosos para todas las edades. En el caso de las personas mayores, contar con parques inclusivos no solo promueve un envejecimiento activo, sino que también fortalece el tejido social, fomenta la interacción intergeneracional y mejora la calidad de vida. Los parques bien diseñados proporcionan un entorno seguro y estimulante para que los adultos mayores se mantengan activos y conectados con su comunidad. El ejercicio es clave para un envejecimiento saludable. Actividades como caminar, estiramientos o el uso de equipos biosaludables en los parques pueden mejorar la movilidad y el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas. El contacto con la naturaleza y la socialización en los parques tienen un impacto positivo en la salud mental de las personas mayores. Uno de los grandes valores de los parques es su capacidad para unir generaciones. Espacios bien diseñados permiten que los abuelos disfruten de momentos especiales con sus nietos y que distintas generaciones compartan experiencias enriquecedoras. Para que un parque sea verdaderamente inclusivo, debe contar con infraestructuras que faciliten su acceso y uso. Los parques adaptados a las necesidades de los mayores no solo benefician a este grupo, sino que también crean espacios inclusivos para toda la comunidad. La inversión en parques inclusivos es una apuesta por la calidad de vida y la cohesión social. La inclusión de las personas mayores en los parques es un paso fundamental para construir comunidades más saludables y conectadas. Estos espacios no solo deben ofrecer oportunidades para la actividad física, sino también facilitar la interacción social y la convivencia intergeneracional.
Jimena Jiménez
Jimena Jiménez
2025-09-24 17:11:06
Respuestas : 28
0
En los Parques El Virrey funcionan los Parques Biosaludables que permiten a todas las personas acceder permanentemente de forma gratuita a máquinas de ejercicio. Los escenarios Biosaludables cuentan con aparatos especializados de ejercicio a disposición de todos los bogotanos. Este tipo de proyectos pone a disposición de los bogotanos aparatos de fácil manejo, gran versatilidad y escaso mantenimiento, que se van integrando en los espacios naturales de deporte. La Administración Distrital y Colsanitas han querido dar vida en Colombia a esta iniciativa que busca suplir las necesidades de todas las personas. El Parque Biosaludable brinda un aporte a las oportunidades de los bogotanos de conseguir en espacios públicos ese equilibrio físico y mental. Cada Parque Biosaludable tiene 11 aparatos de ejercicio que ofrecen alternativas de calentamiento, ejercicios de tonificación muscular y estiramiento. El objetivo es usar cada una por 10 minutos y realizar todo el ciclo a lo largo de una hora y 50 minutos para obtener un acondicionamiento físico ideal. Los parques biosaludables están ubicados en diferentes lugares de la ciudad. El Parque Biosaludable es una iniciativa que busca promover la salud y el bienestar de los bogotanos. Para mayor información se puede comunicar al teléfono 660 5400 o en la página web www.idrd.gov.co.
Erik Véliz
Erik Véliz
2025-09-24 16:25:39
Respuestas : 31
0
Según la Organización Mundial de la Salud, el envejecimiento activo es el proceso en el que se optimizan las oportunidades de salud, participación y seguridad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen, permitiendo que se realice su potencial de bienestar físico y social. El envejecimiento activo permite mejorar la calidad de vida de las personas, favoreciendo sus oportunidades de desarrollo para una vida saludable, participativa y segura. Para ello, es imprescindible desarrollar hábitos de vida saludables, entre los que tiene vital importancia el ejercicio físico, adaptado a las necesidades de las personas mayores. Los Parques de Mayores son una propuesta ideal para facilitar el envejecimiento activo. También llamados Parques Biosaludables, o Gimnasios al Aire Libre, se instalan en parques públicos o privados y permiten realizar ejercicio al aire libre en compañía de familiares y amigos. Mantenerse activo al hacerse mayor es fundamental para abordar el reto del envejecimiento. La seguridad es fundamental en los Parques para Mayores. Un nueva Normativa Europea, EN-16630, fue aprobada en el año 2015 para este tipo de equipamientos. Los elementos que componen los Parques para Personas Mayores han de estar específicamente diseñados para este grupo de edad, teniendo en cuenta sus capacidades y necesidades físicas. Hay que evitar máquinas demasiado exigentes, que pueden causar lesiones. Es muy importante realizar los ejercicios de forma gradual y progresiva y sin que produzca dolor.
Victoria Cárdenas
Victoria Cárdenas
2025-09-24 14:17:05
Respuestas : 19
0
Los equipos biosaludables están diseñados para que personas de todas las edades, en especial las personas mayores, puedan ejercitar todas las partes del cuerpo, ayudándoles a mantenerse activos, mejorar su condición física y bienestar. Nuestras máquinas de ejercicios para parques están diseñadas para que los usuarios puedan realizar ejercicio de bajo impacto, lo que ayuda a prevenir lesiones y mejorar la flexibilidad, el equilibrio, la coordinación, la movilidad articular y fuerza muscular, la capacidad respiratoria y la resistencia en general. Esto, unido a los beneficios que aporta la práctica de ejercicio al aire libre, contribuye también a mejorar las relaciones sociales y el bienestar psíquico de las personas. En Deportes Urbanos somos fabricantes de aparatos y circuitos biosaludables para parques y contamos con todo tipo de elementos diseñados para su instalación fija en espacios exteriores. Todos ellos cumplen con la normativa EN16630 de equipos fijos de entrenamiento físico instalados al aire libre, son de fabricación robusta y antivandálica, resistentes a la climatología adversa, estéticos, seguros e innovadores. Nuestro mobiliario biosaludable se pueden encontrar por toda la geografía de España, Francia y otros países europeos. Si estás interesado en comprar aparatos de gimnasia para parques o un completo circuito biosaludable, pídenos presupuesto o solicita nuestro asesoramiento sin compromiso. Los parques biosaludables son cada vez más habituales en los espacios exteriores públicos y privados de nuestros municipios. Estos gimnasios al aire libre están especialmente diseñados para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de la población sedentaria en general. Homologados para uso público y comercial, nuestros equipos y aparatos biosaludables son totalmente modulares, por lo que resultan asequibles para cualquier tipo y tamaño de instalación, tanto en los espacios públicos de ayuntamientos, como en residencias de mayores, campings, hoteles, complejos turísticos, y en general, en cualquier espacio lúdico y deportivo al aire libre.
Pilar Ulibarri
Pilar Ulibarri
2025-09-24 13:56:13
Respuestas : 27
0
Los Parques Biosaludables tienen como objetivo mejorar la salud de las personas adultas, mediante la práctica del deporte al aire libre, utilizando elementos biosaludables o de gerontogimnasia que están diseñados para zonas concretas de la musculatura corporal. Estos elementos están diseñados con el fin de facilitar la práctica de un suave ejercicio físico de rehabilitación o mantenimiento y está dirigido fundamentalmente a las personas mayores, si bien también han empezado a ser utilizados por deportistas y personas jóvenes. Consciente de la importancia de un envejecimiento saludable, y para contribuir a la mejora de la salud, la Comunidad de Madrid, en colaboración con los municipios de su ámbito territorial, ha elaborado un mapa de puntos de encuentro saludables para la realización de ejercicio físico al aire libre.
Asier Caballero
Asier Caballero
2025-09-24 13:55:45
Respuestas : 24
0
Un parque biosaludable, también conocido como Parque de Fitness o Parque Gimnasio, es un espacio verde que combina deporte y diversión al aire libre. Los parques biosaludables se caracterizan por contar con equipamiento deportivo para hacer ejercicio y mejorar así la forma física y la práctica de ejercicio diaria. El parque biosaludable es la opción perfecta para mejorar la forma física, ya que se trata de un gimnasio al aire libre diseñado en base a un circuito de ejercicios que cuenta con máquinas y aparatos de diferentes categorías para trabajar zonas concretas y mejorar la coordinación, elasticidad o movilidad del cuerpo entre otras funciones. Todas las personas pueden disfrutar de los parques biosaludables. Los ejercicios que se pueden practican en estos parques contribuyen a mejorar el equilibrio de las personas en edad avanzada mejorando su autonomía y su movilidad lo que les proporciona más seguridad y confianza para las actividades en su vida diaria. Un parque biosaludable está diseñado en base a un circuito de ejercicios que necesitan aparatos concretos. Practicar ejercicio tiene muchos beneficios tanto a nivel mental como a nivel corporal. Hacer deporte no sólo significa mejorar la forma física y mantenerse en forma, sino que también aporta muchos beneficios a nivel psicológico ya que contribuye a mejorar el humor, mejora las capacidades cognitivas, mejora la autoestima y es una buena manera de socializarse. Empieza a practicar deporte en el parque biosaludable de tu ciudad, pueblo o barrio y mejorarás tu calidad de vida y tu bienestar.