:

¿Cuáles son los beneficios del pavimento táctil?

Daniel Zarate
Daniel Zarate
2025-09-29 18:54:04
Respuestas : 25
0
El pavimento táctil se presenta como la segunda alternativa cuando buscamos orientación, porque se trata de señalar los caminos posibles que deberías seguir para llegar a tu destino desde el suelo: es literalmente marcar un sendero. El pavimento táctil existe en una diversa gama de materiales y texturas, para poder adaptarse a todas las posibilidades. La respuesta es sencilla: acude a especialistas que escuchen tus necesidades, y que conozcan la normativa al dedillo. Así tendrás completa garantía de que estarás en cumplimiento, y de que responde a todo el proyecto de accesibilidad en tu entorno. En Puntodis usamos el sistema New Colortext, una tecnología de materiales fácilmente detectables, de forma visual por el contraste posible de colores, o táctil, mediante su localización e identificación por el pie o por un bastón. Además, como ventaja estratégica, tiene una fácil y rápida instalación, sin obras ni engorrosas preparaciones de mezclas en el lugar. El pavimento táctil orienta muy bien a todas las personas. El pavimento táctil es un elemento crucial para que personas invidentes puedan orientarse, además de aquellas con baja visión. Sin embargo, el pavimento táctil no solo es para las personas con alguna discapacidad visual, sino que es una ayuda técnica excelente para personas que tienen dificultad para orientarse. Pueden ser personas mayores, personas con alguna discapacidad intelectual o dificultades de comprensión, que no hablen nuestro idioma, o inclusive niños.
Gloria Paz
Gloria Paz
2025-09-29 16:33:28
Respuestas : 22
0
Los pavimentos táctiles son un tipo de solado, generalmente para exteriores y vías públicas, con flujo de peatones, cuya función es cambiar la textura del suelo para que las personas de visibilidad reducida o nula detecten una llamada de atención indicando, por ejemplo, un cruce, un acceso o un riesgo por la presencia de tráfico rodado. Los pavimentos, por normativa, tienen un lenguaje propio. Según la forma y geometría que muestren, adquieren una función u otra. Podemos dividirlos en dos tipos: adoquines de botones o de bandas. Ambos adoquines decorativos suelen tener las proporciones de 20 cm x 20 cm, pudiendo variar en algunos casos. La forma de los botones y de las bandas viene regulada por la norma UNE CEN TS 15209 EX Indicadores para pavimentos de superficie táctil de hormigón, arcilla y piedra natural. El uso y la posición de estos adoquines táctiles se aplica según la UNE CEN TS 15209 EX Indicadores para pavimentos de superficie táctil de hormigón, arcilla y piedra natural. A su vez, es importante tener en cuenta otro tipo de normativas que directamente afecta a la accesibilidad y, por tanto, a los pavimentos táctiles. Además de esta regulación, hay que tener muy presente que las piezas que se instalen estén en perfectas condiciones y no haya piezas sueltas o con una mala colocación que pueda producir que el usuario equivoque su indicación y corra un grave riesgo.

Leer también

¿Cuál es la finalidad del suelo táctil?

El piso o pavimento podotáctil es un suelo que está compuesto de baldosas con textura táctil. Estos Leer más

¿Qué es un pavimento tactil?

Los pavimentos táctiles son un tipo de solado, generalmente para exteriores y vías públicas, con flu Leer más

Ana Roca
Ana Roca
2025-09-29 16:21:04
Respuestas : 17
0
El piso o pavimento podotáctil es un suelo que está compuesto de baldosas con textura táctil. Estos indicadores direccionales sirven para guiar y advertir a las personas invidentes o con poca capacidad visual cuando caminan o tratan de cruzar una calle. Este encaminamiento podotáctil puede ser utilizado para facilitar el acceso a lugares públicos de gran flujo de movimiento como centros comerciales, hospitales, escuelas, hoteles, espacios públicos o parkings, entre otros. Además, hay que tener en cuenta que los pavimentos señalizadores ayudan a la orientación, no solo de invidentes, sino a personas con discapacidades cognitivas, a los niños y a las personas mayores. Existen diferentes tipos de pavimentos táctiles con distintas funciones. Pavimento táctil indicador de advertencia o proximidad a puntos de peligro compuestos por botones. Sus usos principales son los siguientes: tomas de decisión en encaminamientos, vados peatonales, andenes de metro, tranvía, tren de cercanías, media y larga distancia, paradas de autobús con marquesina o sin ella tanto urbanos como interurbanos. Pavimento táctil indicador direccional formados por acanaladuras rectas y paralelas.
Héctor Madrigal
Héctor Madrigal
2025-09-29 16:13:53
Respuestas : 23
0
El pavimento podotáctil es un pavimento con una textura que hace que sea sensible al tacto de las personas cuando caminan sobre él. Inicialmente su empleo en edificación se realiza para indicar el camino correcto para personas que utilizan bastón, aunque su empleo para orientar a las personas en general ha demostrado mucha utilidad en accesibilidad cognitiva y en el uso en general del espacio. Se trata de una superficie con un relieve particular incorporado en el suelo para que las personas con discapacidad visual puedan detectarlo y reconocerlo como una señal de alerta o precaución. Cuando el usuario toca mediante su bastón, reconoce la textura y entiende que se encuentra ante un obstáculo, cambio de nivel, pasos de escaleras u otros. Generalmente, si las líneas de pavimento son longitudinales a la dirección de la marcha, indican la dirección correcta.

Leer también

¿Cómo se llaman las baldosas que se usan para personas invidentes?

El pavimento con botones en relieve de forma plana en un patrón cuadrado se utilizan para indicar qu Leer más

¿Cuál es el mejor suelo para la accesibilidad?

Detengamos nuestras miradas en aquellos parques cerca de nuestra vivienda. Son los espacios donde l Leer más