No hay una edad exacta para pasar a nuestro hijo de nuestro dormitorio al suyo propio, el momento indicado dependerá de varios factores.
La recomendación: que duerman con nosotros al menos hasta los 6 meses.
Si bien, como comentábamos, no hay una edad determinada para pasar al niño a su propia habitación, si que hay varios factores por los que se recomienda esperar al menos hasta los 6 meses.
Necesitamos oír su respiración y tenerles cerca para controlar que todo va bien.
Además si el bebé todavía se despierta durante la noche para comer, será mucho más cómodo el tenerlo en la misma estancia.
Lo primero en lo que debemos fijarnos, como comentábamos, es si ya duerme de un tirón.
Es decir, ya no se despierta para tomas y habitualmente duerme tranquilo durante toda la noche.
Si tiene un sueño inquieto y todavía se despierta alguna vez, puede que al verse en un nuevo espacio que no sea al que él está habituado, le cueste más volver a conciliar el sueño.
En ese caso, sería conveniente esperar un poco a que el niño adoptase una pauta de sueño regular.
En cualquier caso, el momento ideal para pasar a nuestro hijo a su propio dormitorio, dependerá totalmente de que nosotros sintamos que ha llegado el momento.
Hay padres que lo hacen cuando el bebé tiene 6 meses.
Padres que siguen durmiendo en la misma habitación que sus hijos, incluso en la misma cama, con 4 años.
Lo que le funciona a unos no necesariamente tiene porqué funcionarles a otros.
Cada familia es diferente y cada niño es un mundo.
Cuando creas que ha llegado el momento, adelante.
Pero si crees que ni vosotros, ni vuestro hijo estáis preparados para el cambio, no te dejes influir por opiniones de terceras personas.