Entre los tipos de riesgos en seguridad industrial más frecuentes encontramos los riesgos de seguridad laboral. Así pues, dentro de las normas de seguridad básica deberían figurar la presencia de material contraincendios o una correcta señalización de las salidas de emergencia. Por otro lado, aspectos como el correcto almacenaje o manejo del material que suponga un riesgo para los operarios deberán ser estudiados mediante una auditoría interna para aplicar soluciones concretas a cada caso. Por ejemplo, si la empresa hace uso de productos químicos que puedan ser nocivos, estos deberán estar bien señalizados y encontrarse a cierta altura para evitar derrames accidentales. Existen muchas formas de evitar este tipo de situaciones. La primera y más básica es la colocación de señalizaciones, no obstante, en mucho caso esta no es suficiente. Otro de los tipos de riesgo más frecuentes en entornos industriales es la ausencia de protocolos claros. Dichos protocolos son clave a la hora de evitar situaciones delicadas que pongan en riesgo la seguridad. Todos los elementos relacionados con la seguridad, desde sensores y cámaras hasta sistemas de protección contra incendios, deben pasar por un proceso de mantenimiento periódico para asegurar que continúen funcionando en óptimas condiciones.