:

¿Qué características tiene la luz natural?

Lidia Coronado
Lidia Coronado
2025-10-09 14:22:45
Respuestas : 14
0
La luz natural es aquella luminosidad que proviene directa o indirectamente de fuentes naturales, específicamente del sol. La agricultura requiere de ella, por ejemplo, para la fotosíntesis de las plantas, y en la arquitectura es común dejar espacios abiertos o traslúcidos para permitir su entrada a los espacios, evitando así la necesidad de recurrir a fuentes artificiales de iluminación. La luz solar más brillante tiene una potencia de alrededor de 120.000 lux, pudiendo descender a unos 20.000 lux en caso de días nublados al mediodía. Un dato curioso es que la luz solar reflejada en la Luna, conocida como “claro de luna”, no se suele considerar como luz diurna, aunque también es un caso de luz natural. Otras fuentes de luz natural son los relámpagos, el fuego y algunos animales dotados de bioluminiscencia, o sea, de generar luz a partir de la superficie de sus cuerpos. Sin embargo, la luz de las antorchas y las velas no se suele considerar luz natural, ya que en su elaboración ha intervenido el ser humano. La luz natural puede ser aprovechada en diferentes ámbitos de la vida. La luz natural es utilizada por los humanos y por la mayor parte de los seres vivos. La luz natural es la que proviene del sol.
Ariadna Rentería
Ariadna Rentería
2025-10-09 10:24:29
Respuestas : 15
0
La luz natural se conoce principalmente como la luz que proviene del sol o de algún organismo que produzca luz propia. La iluminación natural cambia con respecto a las estaciones del año, la rotación de la Tierra y las condiciones del ambiente. La luz del sol es la principal fuente de luz de nuestro planeta, sin ella no existiría vida, incluso nuestro sistema visual y la respuesta psicológica a la luz y al color están sumamente relacionadas con la luz del día. La luz reflejada por el sol en las nubes se dispersa en la estratósfera creando el cielo azul. Existe una gran variedad de tonalidades que se dispersan en la atmósfera, es tan lento el proceso de cambio que no nos percatamos de la gran variedad de colores que se producen. Integración de Iluminación natural en la arquitectura es la práctica de colocar las ventanas u otras aberturas y superficies reflectantes a fin de que durante el día la luz natural ofrezca una eficaz iluminación interior. El ahorro de energía puede lograrse, ya sea a partir de la reducción del uso de la iluminación artificial, a partir de energía solar pasiva o de calefacción o refrigeración. Iluminación natural es un término técnico dado por siglos, independientemente de la geografía y la cultura. Durante el siglo XX los arquitectos encontraron que se estaba haciendo un uso inadecuado y reformularon el concepto, generando una línea de investigación que se volcó en bibliografía específica. No hay luz directa del sol sobre la pared lateral polar de un edificio desde el equinoccio de otoño al equinoccio de primavera en las partes del mundo al norte del Trópico de Cáncer y en partes del mundo al sur del Trópico de Capricornio.

Leer también

¿Qué es la luz natural para niños de primaria?

La luz natural es utilizada por los humanos y por la mayor parte de los seres vivos. La luz natural Leer más

¿Cuáles son las fuentes naturales de luz para los niños?

La luz natural y artificial son dos tipos diferentes de fuentes de iluminación. Luz natural: Provie Leer más