:

¿Cuáles son las 3 principales fuentes de energía primaria?

Mar López
Mar López
2025-10-09 13:57:32
Respuestas : 20
0
En física, energía se define como la capacidad para realizar un trabajo. En la naturaleza, la encontramos presente en diversas formas: Elementos combustibles: petróleo, uranio, leña, etc. Recursos naturales: agua, viento, sol, etc. Dependiendo de su fuente, podemos separarlas en energías renovables y no renovables. Las energías no renovables son aquellas que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada agotándose en el tiempo, una de ellas son los combustibles fósiles, los cuales son el resultado de millones de años de la transformación de la biomasa, como el petróleo, el carbón o el gas. Los principales recursos energéticos corresponden a combustibles fósiles. Las energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes inagotables, ya sea por la enorme cantidad de energía que poseen, como el sol, el viento, el agua o el calor de la tierra; o porque son capaces de regenerarse a una mayor velocidad de la que se extraen, como la leña. ENERGÍA PRIMARIA: Son aquellas usadas directamente tal como existe en la naturaleza, ejemplo: Carbón. ENERGÍA SECUNDARIA: Son las que han sufrido alguna transformación por el hombre, provienen de una fuente primaria, ejemplo: Electricidad.
Valentina Arroyo
Valentina Arroyo
2025-10-09 10:55:25
Respuestas : 18
0
Según sean o no renovables. Según su grado de disponibilidad: convencionales o en desarrollo. Según sea la forma de su utilización. Energías primarias o utilizadas directamente y energías secundarias o finales que son aquellas que han sufrido un tipo de transformación anterior a su uso, como la electricidad. Llamaremos fuentes de energía renovables a aquellas cuyo potencial es inagotable por provenir de la energía que llega a nuestro planeta de forma continua como consecuencia de la radiación solar o de la atracción gravitatoria de otros planetas de nuestro sistema solar. Son la energía solar, eólica, hidráulica, mareomotriz y la biomasa. La demanda mundial de energía en la actualidad se satisface en un 94% con este tipo de fuentes: carbón, petróleo, gas natural y uranio. Llamaremos fuentes de energía convencionales a aquellas que tienen una participación importante en los balances energéticos de los países industrializados. Es el caso del carbón, petróleo, gas natural, hidráulica y nuclear. Por el contrario, se llaman fuentes de energía no convencionales, o nuevas fuentes de energía, a las que por estar en una etapa de desarrollo tecnológico en cuanto a su utilización generalizada, no cuentan con participación apreciable en la cobertura de la demanda energética de esos países. Es el caso de la energía solar, eólica, mareomotriz y biomasa. Las primarias son las que se obtienen directamente de la naturaleza, como el carbón, petróleo y gas natural. Las secundarias, llamadas también útiles o finales, se obtienen a partir de las primarias mediante un proceso de transformación por medios técnicos. Es el caso de la electricidad o de los combustibles derivados del petróleo.

Leer también

¿Qué es la luz natural para niños de primaria?

La luz natural es utilizada por los humanos y por la mayor parte de los seres vivos. La luz natural Leer más

¿Cuáles son las fuentes naturales de luz para los niños?

La luz natural y artificial son dos tipos diferentes de fuentes de iluminación. Luz natural: Provie Leer más