:

¿Para qué sirve el pavimento táctil?

Alba Herrera
Alba Herrera
2025-10-09 16:30:03
Respuestas : 18
0
Los pavimentos podotáctiles están regulados por las distintas normativas estatales y autonómicas. La normativa sobre pavimentos podotáctiles de la Comunidad de Madrid se recoge en el Manual de Accesibilidad para espacios públicos urbanizados. Los pavimentos tacto-visuales deben cumplir estas condiciones: No son peligrosos ni molestos para el tránsito peatonal en su conjunto. Son antideslizantes. Son fácilmente detectables por personas con discapacidad visual e intelectual. Para ello presentan alto contraste cromático y texturas de geometría homologada. Su relieve superficial tomará como referencia conforme lo establecido en la norma UNE-CEN/TS 15209:2022. Aplicaciones de los pavimentos tacto-visuales se regula su aplicación en los siguientes casos: Encaminamientos. La diferencia de anchura entre la “roseta” y la línea es lo que permite a un usuario de bastón blanco la detección del nodo. Ausencia de línea de fachada puede suceder que el itinerario peatonal no exista una línea de fachada y no haya elementos horizontales para indicar el límite edificado, por lo que se deberá instalar una franja de pavimento podotáctil de tipo direccional.
Alejandra Escribano
Alejandra Escribano
2025-10-09 15:27:49
Respuestas : 21
0
El pavimento táctil es una bendición para las personas con discapacidad visual, que les ayuda a pasear por las ciudades, pueblos y aldeas. El pavimento táctil fue desarrollado por primera vez en Japón por Seiichi Miyake en 1965. En japonés, estas tejas táctiles se llaman bloques Tenji. Estos bloques se utilizaron por primera vez en la ciudad de Okayama en 1967. El color del pavimento táctil es importante, ya que las personas con discapacidad visual pueden ver colores brillantes como el amarillo y el rojo con más facilidad. El pavimento táctil de color rojo se utiliza a menudo para indicar un cruce controlado, mientras que el pavimento táctil de color amarillo se utiliza para cruces incontrolados. Los patrones en la pavimentación táctil tienen significados específicos, como el pavimento con botones que indica un cruce de carreteras, o el pavimento guía que indica la dirección a seguir. La colocación de este pavimento táctil muestra que hay escaleras o algún otro obstáculo por delante. El pavimento táctil es muy útil para las personas ciegas y deficientes visuales, ya que les permite orientarse y moverse de manera segura. El pavimento táctil ayuda a las personas ciegas a sentir el camino delante de ellos y a obtener información sobre cómo es el camino a seguir. El pavimento con botones en relieve de forma plana en un patrón cuadrado se utilizan para indicar que hay un cruce de carreteras. Una combinación de guías en horizontal y vertical se usa a menudo cuando hay dos tipos de caminos juntos.

Leer también

¿Cuál es la finalidad del suelo táctil?

Los patrones se denominan pavimentación táctil y ayudan a las personas ciegas o con discapacidad vis Leer más

¿Qué es un pavimento tactil?

Los pavimentos táctiles son un tipo de solado, generalmente para exteriores y vías públicas, con flu Leer más