:

¿Cuál es otro nombre para el pavimento táctil?

Miguel Acuña
Miguel Acuña
2025-10-09 17:52:42
Respuestas : 23
0
El pavimento podotáctil es una superficie con un relieve particular incorporado en el suelo para que las personas invidentes puedan detectarlo y reconocerlo como una señal de alerta o precaución. Actualmente, existen dos tipos de pavimentos podotáctiles: - Pavimento podotáctil de advertencia: - Pavimento podotáctil indicador direccional: Los pavimentos podotáctiles deben estar regulados por las distintas normativas estatales y autonómicas. Los itinerarios peatonales deben ser accesibles y usar el pavimento podotáctil para orientar y advertir a los habitantes sobre los diferentes elementos del trayecto. Los dos tipos de pavimento deben ser de un componente antideslizante y ser fáciles de detectar. En rampas o escaleras se colocarán franjas de encaminamiento en los dos extremos de la rampa o de la escalera y en sentido transversal al tránsito peatonal. También se colocarán estas franjas en sentido transversal delante de las puertas de los ascensores. Se colocará pavimento podotáctil de encaminamiento de manera transversal al paso de las personas para indicar la línea de fachada o el límite edificado a nivel del suelo y el inicio del vado peatonal. Se situarán franjas de 0,60 m de fondo de pavimento de advertencia en puntos de cruce entre el recorrido peatonal y el itinerario de los vehículos. Deberán señalizarse las obras y actuaciones que irrumpan el paso peatonal, en este caso, se colocará el pavimento táctil de encaminamiento de manera provisional para que guíe a las personas por un tramo alternativo. Servirán para advertir sobre cruces o puntos de decisión en tramos peatonales.