:

¿Qué es un sistema de alarma integrado?

Un sistema de alarma integrado se refiere a un conjunto de elementos o herramientas de seguridad instaladas en una organización, que están organizadas entre sí para funcionar de la manera más optimizada posible. Se trata de una protección contra robos e intrusiones a través de dispositivos de alarmas. Las alarmas... Leer más

¿Cuáles son los tres tipos principales de sistemas de alarma?

Las alarmas las podemos clasificar según el sistema que usan. Cada una de ellas presenta distintas ventajas y desventajas frente a otro tipo de alarma, que es necesario valorar antes de decidirse por una. Alarmas con cable Este tipo de alarmas van conectadas al panel mediante cables. Alarmas inalambricas Estas... Leer más

¿Cuáles son las desventajas de las alarmas de puertas?

Gasto económico. Aunque los precios de los sistemas de alarmas son realmente muy competitivos, y en los últimos tiempos ofrecen muchos descuentos, no deja de ser un desembolso mensual o anual que sumar a los gastos de nuestra vivienda. Pérdida de intimidad. Hay que aceptar que la privacidad de tu... Leer más

¿Cómo burlan los ladrones los sistemas de alarma?

Los ladrones son cada vez más ingeniosos a la hora de encontrar formas de burlar los sistemas de seguridad. Los ladrones son cada vez más expertos en encontrar puntos débiles en los sistemas de alarma. Se trata de dispositivos que pueden interrumpir la conexión entre el panel de control de... Leer más

¿Cuáles son las desventajas de un sistema de alarma de puerta?

No puedes delegar en nadie tu seguridad, y por tanto, debes estar pendiente y no cometer ninguna falta de atención. Cuando un intruso entra en casa, ésta envía una notificación push a través de una APP móvil e informa al propietario de la misma de que está detectándose un robo.... Leer más

¿Qué alarma es mejor, Securitas o ADT?

ADT por su parte cuenta con un teclado inalámbrico que se instala en la entrada de la casa. Para armar y desarmar el sistema se usa un PIN de 4 dígitos. En esta tabla puedes ver una comparativa general entre de los equipos de Securitas Direct vs ADT EmpresaSecuritas DirectADT... Leer más

¿Qué puerta es resistente al fuego?

La puerta cortafuego batiente estándar está diseñada para uso en edificios residenciales y públicos donde prima la fiabilidad y competitividad. Clasificaciones disponibles EL2 Durabilidad Versiones 45/60/90/120 c5 1 y 2 hojas Esta gama de puertas se ha ensayado con una amplia gama de herrajes: manillas, cierrapuertas, selectores, barras antipánico, vidrios... Leer más

¿Cómo saber si una puerta es resistente al fuego?

Es fácil identificar una puerta cortafuego por su etiqueta descriptiva que se encuentra en el canto de la puerta. La etiqueta debe incluir información sobre la certificación de la puerta, minutos de resistencia al fuego, dimensiones, marca de calidad, etc. Las puertas metálicas cortafuego de Asturmadi Doors se marcan con... Leer más

¿Cómo se llaman las puertas contra incendios?

Las puertas cortafuego son puertas de metal, madera o vidrio que se instalan para evitar la propagación de un incendio mediante un sistema de compartimentación y para permitir una rápida evacuación del edificio. También se las conoce como puertas RF (Resistentes al Fuego). Las puertas cortafuego se clasifican internacionalmente por... Leer más

¿Cómo hacer una puerta resistente al fuego?

Las puertas cortafuego son un elemento crítico para la protección contra incendios en edificios y estructuras. Estas puertas se fabrican con materiales resistentes al fuego que están diseñados para soportar altas temperaturas y minimizar la propagación del fuego. El acero es un material popular para la fabricación de puertas cortafuego... Leer más

¿Qué puertas interiores deben ser resistentes al fuego?

Las puertas cortafuegos son de uso obligatorio en puertas de entrada y salida peatonales, industriales, comerciales y de garaje. La Norma UNE 13501-2 clasifica los productos de la construcción al comportamiento frente al fuego, tomando en cuenta la integridad (E) de la estructura para retener el traspaso de las llamas... Leer más

¿Qué tipo de madera es resistente al fuego?

La madera ofrece una alta resistencia a la penetración del fuego debido a su escasa conductividad y a su capacidad natural para la formación de una capa carbonizada en su superficie, lo cual le confiere la capacidad de mantener durante más tiempo sus propiedades estructurales. A su vez, las propiedades... Leer más

¿Es necesario que una puerta de entrada sea resistente al fuego?

En el acceso a las viviendas no estamos obligados a colocar puertas resistentes al fuego, solo se colocan en el acceso de los garajes a las zonas comunes y para separar los zaguanes de las plantas de las escaleras, y en el cuarto de calderas, y en el de basuras,... Leer más

¿Cómo deben estar las puertas contra incendios?

Las puertas contra incendios deben inspeccionarse regularmente. La UNE 23740-1 establece los requisitos específicos de instalación, uso, mantenimiento de las puertas cortafuegos. Es importante destacar la inspección regular de todos todos y cada uno de los componentes y accesorios de la puerta RF. Las puertas contra incendios sí deben estar... Leer más

¿Cuáles son los requisitos para un marco de puerta resistente al fuego?

Las puertas cortafuegos deben cumplir con la normativa europea UNE-EN 1634-1, que regula la resistencia al fuego de los cerramientos. Además, deben incluir: Marcado CE, obligatorio en la Unión Europea. Certificación EI (Estanqueidad y Aislamiento Térmico), que indica los minutos de resistencia al fuego. Sistemas de cierre automático y antipánico,... Leer más