:

¿Qué es un espacio seguro para los niños?

Rodrigo Delafuente
Rodrigo Delafuente
2025-10-28 06:51:31
Respuestas : 23
0
Un entorno seguro es un espacio libre de violencia, donde las actividades y las relaciones se desarrollan en un ambiente de buen trato, respetando en todo momento los derechos de la infancia y adolescencia y promoviendo un ambiente que protege su desarrollo integral. La creación de entornos seguros y libres de violencia para niños, niñas y adolescentes es una prioridad recogida en la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Se trata de un manual dirigido a personal de organizaciones socioeducativas que trabajan con infancia y adolescencia, cuyo objetivo es realizar un acercamiento práctico a la creación de entornos seguros en el ámbito específico de la educación no formal. Se ha realizado en el marco de un proceso de trabajo con educadores y educadoras apoyado por Porticus, en el que han participado el equipo de Holistic de la Universidad de Comillas, Entreculturas, Amoverse e INJUCAM, con el asesoramiento de Unicef y Save the Children.
Rodrigo Salcido
Rodrigo Salcido
2025-10-28 05:52:56
Respuestas : 17
0
Los espacios seguros son ámbitos necesarios para que niñas, niños y adolescentes jueguen, convivan, tengan acceso a los deportes y todas las formas de cultura para que, en un ambiente de paz, desarrollen todas sus potencialidades. La encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niños y Adolescentes, Constanza Tort San Román, subrayó que los espacios seguros para estos sectores de la población cuentan con el apoyo de autoridades, comunidades y organizaciones de la sociedad civil. En la Sesión Permanente de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de los Sistemas Nacional y de las Entidades Federativas, Tort San Román señaló que es menester observar a los estados que han logrado la construcción de espacios seguros. La oficial nacional de Protección a la Infancia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México, Sara Antillón Esparza, expuso la metodología general que usa esta agencia internacional para la creación de espacios seguros para niñas, niños y adolescentes. Apuntó que estos espacios son intervenciones basadas en el enfoque de derechos de la niñez, que buscan apoyar su bienestar mediante lugares y actividades diseñadas y operadas de manera participativa. Subrayó que algunos de los beneficios son que niñas, niños y adolescentes reconozcan los tipos de violencias y cuenten con herramientas para enfrentarlas. Para enlazar las actividades de Unicef con las acciones de promoción de espacios seguros, la directora de Políticas de Prevención y Atención de Violencias, Gabriela Polo Herrera, expuso que son entornos de paz, libres de violencia, inclusivos, equitativos y no discriminatorios que benefician el desarrollo de esta población etaria. Precisó que los municipios piloto en la construcción de espacios seguros son Calakmul, Campeche; Chilpancingo, Guerrero; Ciudad Juárez, Chihuahua; Jesús María, Aguascalientes y Morelia, Michoacán.

Leer también

¿Cuáles son los entornos seguros para los niños?

La creación de entornos seguros es esencial para prevenir cualquier tipo de violencia hacia la infan Leer más

¿Qué es un espacio seguro para un niño?

Un entorno seguro es un espacio libre de violencia, donde las actividades y las relaciones se desarr Leer más

Mara Aragón
Mara Aragón
2025-10-28 04:27:51
Respuestas : 20
0
La verdadera felicidad se construye día a día, brindándoles espacios en los que puedan expresarse, explorar y aprender sin miedo. Sentirse protegidos y comprendidos durante su infancia les ayuda a adquirir una actitud positiva y resiliente frente a los desafíos de la vida. Un ambiente seguro se centra en brindar a los niños y niñas un ambiente lleno de amor, respeto y estabilidad. La seguridad, por tanto, también implica la protección contra cualquier forma de violencia o abuso. La propia Convención de los derechos del Niño habla de protección infantil haciendo referencia a la prevención y la respuesta a la explotación, el abuso, la negligencia, las prácticas nocivas y la violencia contra los niños, niñas y adolescentes. Aldeas Infantiles SOS cuenta con una Política de Protección Infantil que busca promover el buen trato infantil. La felicidad infantil se fortalece a través del amor, la seguridad y la crianza positiva. Estos elementos permiten a los niños explorar y desarrollar su potencial en un ambiente saludable. La estabilidad emocional es primordial, y se logra a través del seguimiento de rutinas y una estabilidad del entorno en el que prime la atención personalizada. Fomentar el diálogo y la expresión de sentimientos sin temor al juicio es fundamental.
José Lorenzo
José Lorenzo
2025-10-28 04:21:03
Respuestas : 21
0
Un entorno seguro es un espacio libre de violencia, donde las actividades y las relaciones se desarrollan en un ambiente de buen trato, respetando en todo momento los derechos de la infancia y adolescencia y promoviendo un ambiente que protege su desarrollo integral. Es importante crear entornos seguros para las niñas y niños, ya que necesitan ambientes adecuados para su edad y protegidos. Estos entornos deben contemplar todos los espacios donde se desenvuelven. Un entorno seguro es un espacio de interacción positivo y libre de violencia. Los entornos seguros permiten que las personas menores de edad recuperen cualquier daño y cuenten qué les ha sucedido sin temor. Crear entornos seguros es indispensable para el aseguramiento de los sistemas de protección infantil. La responsabilidad de los actores formales e informales es trascendental en la prevención y atención de situaciones con las personas menores de edad. Es necesario sensibilizar a la sociedad sobre la responsabilidad de crear entornos seguros para las niñas, niños y personas adolescentes. La creación de entornos seguros es esencial para prevenir cualquier tipo de violencia hacia la infancia y la adolescencia.

Leer también

¿Qué es un lugar seguro para un niño?

La creación de entornos seguros es esencial para prevenir cualquier tipo de violencia hacia la infan Leer más

¿Qué son las zonas seguras para niños?

Las zonas seguras son útiles en todo tipo de situaciones. Sepa cuándo su hijo ha abandonado una zona Leer más