La norma ISO 27001 protege la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos de una empresa, mediante un sistema de análisis de los principales riesgos y amenazas que podrían afectar a la información.
Las principales ventajas de disponer de una certificación ISO 27001 para una empresa son:
– Se minimiza la posibilidad de tener un incidente que comprometa la información o las identidades.
– Aumenta la confianza de clientes, proveedores y otras entidades, en los servicios de la empresa.
– Aumenta el prestigio y proyecta una imagen de profesionalidad.
– Permite cumplir la legislación vigente en materia de seguridad de la información.
Esta norma ISO garantiza que los servicios gestionados de TI adoptan un enfoque de procesos integrados basados en la mejora continua con el objetivo de satisfacer los requisitos del negocio, bien de la propia organización, o bien de clientes externos.
Esta norma ISO marca las condiciones que deben cumplirse para asegurar la inocuidad de los alimentos durante todo su ciclo.
Las normas afectan a los procesos productivos, de conservación, almacenaje, etiquetado y transporte de productos alimentarios.
La norma ISO 22000 no es una norma de calidad, ya que solo garantiza que los productos se elaboran y manipulan de forma que son aptos para el consumo.
Las principales ventajas de adaptar una empresa a la normativa ISO 22000 son:
– Aumenta la confianza del consumidor sobre los productos de la empresa.
– Mejora la comunicación interna y externa de la empresa.
– Agiliza los procesos ahorrando costos.
– Aumenta la competitividad de la empresa.
– Es adaptable con ISO 9001 de calidad.
– Disminuye las incidencias con los productos y la retirada de los mismos del mercado.