:

¿Qué certificaciones ISO existen?

Esther Blanco
Esther Blanco
2025-07-04 17:58:47
Respuestas : 29
0
La norma ISO 27001 protege la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos de una empresa, mediante un sistema de análisis de los principales riesgos y amenazas que podrían afectar a la información. Las principales ventajas de disponer de una certificación ISO 27001 para una empresa son: – Se minimiza la posibilidad de tener un incidente que comprometa la información o las identidades. – Aumenta la confianza de clientes, proveedores y otras entidades, en los servicios de la empresa. – Aumenta el prestigio y proyecta una imagen de profesionalidad. – Permite cumplir la legislación vigente en materia de seguridad de la información. Esta norma ISO garantiza que los servicios gestionados de TI adoptan un enfoque de procesos integrados basados en la mejora continua con el objetivo de satisfacer los requisitos del negocio, bien de la propia organización, o bien de clientes externos. Esta norma ISO marca las condiciones que deben cumplirse para asegurar la inocuidad de los alimentos durante todo su ciclo. Las normas afectan a los procesos productivos, de conservación, almacenaje, etiquetado y transporte de productos alimentarios. La norma ISO 22000 no es una norma de calidad, ya que solo garantiza que los productos se elaboran y manipulan de forma que son aptos para el consumo. Las principales ventajas de adaptar una empresa a la normativa ISO 22000 son: – Aumenta la confianza del consumidor sobre los productos de la empresa. – Mejora la comunicación interna y externa de la empresa. – Agiliza los procesos ahorrando costos. – Aumenta la competitividad de la empresa. – Es adaptable con ISO 9001 de calidad. – Disminuye las incidencias con los productos y la retirada de los mismos del mercado.
Andrés Alfaro
Andrés Alfaro
2025-06-25 12:43:55
Respuestas : 30
0
La certificación ISO 9001 es una de las normas más conocidas y ampliamente utilizadas en todo el mundo. Se centra en la gestión de calidad y establece los criterios para un sistema de gestión de calidad efectivo. La certificación ISO 14001 se centra en la gestión ambiental y establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental eficaz. La certificación ISO 27001 se enfoca en la gestión de seguridad de la información y establece los requisitos para un sistema de gestión de seguridad de la información eficaz. La certificación ISO 45001 se centra en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo y establece los requisitos para un sistema de gestión efectivo en esta área. La certificación ISO 50001 se enfoca en la gestión de la energía y establece los requisitos para un sistema de gestión de energía eficiente.

Leer también

¿Cuándo es necesaria la certificación ISO?

Gracias a la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma UNE-EN ISO 9001, la Leer más

¿Qué significa tener un certificado ISO?

Tener un certificado ISO significa que se minimiza la posibilidad de tener un incidente que comprome Leer más

Aleix Escribano
Aleix Escribano
2025-06-25 12:02:46
Respuestas : 23
0
Entre las certificaciones ISO se destaca la de calidad, ISO 9001. Es la que mayor tradición y experiencia reúne, la más implementada y la que se convierte en punto de referencia al hablar de certificaciones ISO. Los estándares certificables sobrepasan los setenta, y las guías de procedimiento y normas no certificables se acercan a las cinco mil. Algunos certificados ISO han sido pensados para sectores muy específicos. 1. Certificación ISO 9001:2015 2. Certificación ISO 45001:2018 3. Certificación ISO 14001:2015 4. Certificación ISO 27001 5. Certificaciones ISO 37001 e ISO 37301
María Pilar Alcala
María Pilar Alcala
2025-06-25 11:03:14
Respuestas : 19
0
ISO 9001 – Sistemas de Gestión de Calidad Esta es, hoy en día, la normativa de calidad con mayor implantación a nivel global en el ámbito corporativo. ISO 18001 (OSHAS) –Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud (OHSMS) Esta certificación engloba a los potenciales factores de riesgo en el desempeño diario de una determinada empresa, velando así por la integridad y seguridad de los trabajadores. ISO 16949 (ISO/TS 16949) Es la encargada de determinar la calidad para la producción en masa, así como de piezas de recambio. ISO 19011 La norma ISO 19011 tiene como principal objetivo la implantación de una serie de auditorías internas dirigidas hacia ámbitos muy concretos, como la calidad o el medio ambiente. ISO 27001 – Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información Esta norma se implanta de forma voluntaria en las empresas para acreditar las buenas prácticas y la completa seguridad de la información. ISO 22000 – Sistema de Gestión Alimentario Una de las normas ISO más importantes para empresas que trabajan en el sector de la alimentación. Determina una serie de requisitos que acreditan la completa inocuidad de los alimentos durante todas las fases de las que consta el proceso de elaboración, hasta llegar al consumidor final.

Leer también

¿Cómo saber si una puerta está clasificada?

Todas las puertas de seguridad se identifican con una clase de antiefracción. El fabricante encarga Leer más

¿Es legalmente obligatoria la norma ISO?

No. Las normas ISO no son obligatorias. Aunque algunas empresas pueden quedar obligadas en función Leer más