:

¿Cómo saber si una puerta está clasificada?

Andrés Alfaro
Andrés Alfaro
2025-07-22 05:18:08
Count answers : 22
0
La norma europea clasifica la seguridad de las puertas en grados, siendo el grado 1 el menor nivel y el grado 6 el de mayor seguridad. La norma UNE 85160:2017 es una actualización de la norma del 2013, ofrece un código de seis dígitos y a cada uno de ellos le otorga una letra o un número según los resultados obtenidos. La norma UNE 85160 es una solución más exigente que ayuda a definir y ofrecer mayor protección contra los ataques violentos. Para poder tener una puerta certificada bajo la norma UNE 85160 es necesario que la puerta esté certificada previamente bajo la norma UNE 1627:2011, con un nivel mínimo de 3 grados de seguridad. La primera clasificación de una puerta es la resistencia de la estructura a una efracción. Se establecen 5 grados diferentes, del 1 al 5: Grado 1: sin resistencia o resistencia nula frente a ataques de fuerza. Grado 2: resistencia baja, durante 3 minutos, frente a ataques y uso de destornilladores de menos de 25 cm, cuñas de plástico y madera, mordaza de tubos, alicates, mazo y cuchillo. Grado 3: resistencia media, durante 5 minutos, frente a ataques de fuerza y al uso de las herramientas anteriores, agregando pata de cabra de máximo 70 cm, martillo cerrajero de 200 gr. máximo y cinceles. Grado 4: resistencia aceptable, durante 10 minutos, a las herramientas de los grados 2 y 3, agregando cortafríos de 25 cm, formón de 35 cm, tijeras de cortar chapa, maceta de 1,25 kg, hacha y de un taladro inalámbrico con brocas HSS O HS/CO hasta los 13 mm. Grado 5: máxima resistencia, de 15 minutos, frente a todas las herramientas anteriores, agregando una amoladora de 1.100 w con discos de 125, sierra de sable de 1.100 w, y taladro de 650 w con unas brocas de punta de carburo. Otra clasificación es la resistencia del sistema de cierre frente al ataque manual. La cual define tres grados de la A a la C, siendo la C la de mayor nivel. Grado A: el sistema de cierres ofrece resistencia media frente a herramientas profesionales para ataques sin ruido. Incluye extractor de cilindros, mordazas de presión, rompe bombines, tornillos de extracción, tubos de acero, ganzúa magic key de borjas e imán de neodimio. Grado B: el sistema de cierres ofrece resistencia alta frente a herramientas para ataques con ruido. Incluye todas las herramientas anteriores, agregando radial, sierra de sable bimetal y taladro eléctrico con una broca de metal duro. Grado C: el sistema de cierres ofrece resistencia máxima frente a los ataques de los grados anteriores y los realizados con herramientas de mayor impacto. Incluye amoladora recta, broca cuadrada de carburo y fresa espiral de acero duro. Influencia del inmueble para una puerta acorazada El tipo de inmueble y su localización, suelen ser los factores principales. De manera tradicional, se establece una tercera clasificación de grados de protección necesarios según el tipo de inmueble: Grado 1 y 2: para viviendas. Grado 3: Para edificios de viviendas de riesgo considerable, villas señoriales, chalets independientes y oficinas de edificios industriales. Grado 4: Banca, joyerías y negocios con mercancía de alto valor. Grado 5 y 6: Aplicada en plantas nucleares, zonas militares, etc. Teniendo en cuenta las clasificaciones de las normas UNE–EN 1627:2011 y UNE 85160:2017, puedes optar por una puerta acorazada que combine los grados de resistencia, sistema de cierre para un tipo de propiedad. Por ejemplo, para puertas residenciales de zonas con vigilancia, una puerta acorazada de grado 3B o 4B puede servir, incluso una o 4C si dispones de un refuerzo adicional sobre el sistema de cierre. Y si es una propiedad de alto valor que requiera de una puerta acorazada capaz de resistir ante ataques violentos y herramientas potentes, compra una de grado 5B o incluso 5C. Todas las puertas acorazadas tienen una estructura metálica de acero que incluye el marco, lo que las hace superiores a las puertas blindadas. Si lo que quieres es una puerta que cumpla con los estándares mínimos de seguridad, te recomendamos elegir una puerta de grado 3, 4 o 5 para la entrada de tu hogar. Y si deseas asesoramiento para escoger el grado de seguridad que más te convenga, puedes solicitar información en nuestra sección de contacto sin compromisos. En Securfix contamos con un amplio catálogo de puertas acorazadas de Cearco, empresa líder en España en puertas de seguridad.
Naia Quiñones
Naia Quiñones
2025-07-16 10:53:06
Count answers : 14
0
Solo hace falta que mirar esta foto y reconocer si alguna de estas llaves es o se parece a la llave de tu casa. Si la llave de su Hogar aparece en la foto es importante añadir Seguridad en tu Puerta para que no sea vulnerable a estas técnicas. Los métodos de Robos van evolucionando y la cerradura que hace unos años era segura actualmente puede no serlo. Conocer la Seguridad de tu vivienda proporciona Tranquilidad y Bienestar Si la llave de su Vivienda no aparece en la foto y tienes duda si es segura o no, póngase en contacto con nosotros y le asesoraremos.
Rayan Bañuelos
Rayan Bañuelos
2025-07-09 12:14:35
Count answers : 19
0
Cuando hablamos de CLASE de seguridad, hablamos de la “clasificación” que realiza la Norma sobre las resistencias de las puertas. Dichas resistencias se “miden” los tiempos de apertura de las puertas según ensayos realizados en laboratorios acreditados. Estos ensayos los realiza 1 operario emulando robos con diferentes grupos de herramientas. El tipo de herramientas utilizadas varían en cada CLASE DE SEGURIDAD. En CLASE 3: utilizan algunas pequeñas herramientas manuales. En CLASE 4: utilizan bastantes tipos de herramientas manuales y pequeñas herramientas eléctricas, pero las pequeñas herramientas eléctricas que se utilizan no son capaces de taladrar el acero. Los tiempos varían en cada CLASE DE SEGURIDAD. En CLASE 3: toda puerta que supere 5 minutos de ensayo con esas herramientas, es CLASE 3. En CLASE 4: toda puerta que supere 10 minutos de ensayos con esas herramientas es CLASE 4. En CLASE 5: toda puerta que supere 15 minutos de ensayos con esas herramientas es CLASE 5. Según la NORMA UNE 1627 podemos decir que: Las puertas de RoconsA modelos 200, 305, 320 son CLASE 3. Las puertas de los modelos 310, 350, 490R, VULCANO y OLIMPO son CLASE 4.
Raquel De Jesús
Raquel De Jesús
2025-06-25 15:47:10
Count answers : 9
0
Las puertas según esta normativa se clasifican en función de 6 aspectos: Resistencia de la estructura a la efracción: Grados del 1 al 5. Protección de los elementos de cierre frente a ataques manuales: Grado A, B o C. Protección de la llave y el cilindro frente a ataques no violentos: Grado 0 o 1. Nivel de seguridad de los accesos: Grado 0, A, B o C. Nivel de detección de acceso no autorizado y ataque: Grado 0 o 1. Método de instalación: Grado 0, A o B. Como resultado, obtendremos una clasificación de 6 dígitos. Para simplificar, solemos fijarnos en los dos primeros, que reflejan la resistencia a la efracción y a los ataques a los elementos de cierre. Grado 1: sin resistencia frente a un ataque de fuerza. Grado 2: la puerta resiste, durante 3 minutos, a ataques con destornilladores pequeños, mordaza de tubos, cuñas de plástico y madera, alicates, mazo de caucho y cuchillo. Grado 3: resistencia, durante 5 minutos, a las herramientas anteriores más pata de cabra, martillo cerrajero y cinceles. Grado 4: resistencia durante 10 minutos a las herramientas de los grados 2 y 3, más cortafríos, formón, tijeras de cortar chapa, maceta, hacha, taladro inalámbrico con brocas HSS O HS/CO. Grado 5: resistencia de 15 minutos frente a todas las herramientas anteriores, más amoladora de 1.100 w y discos de 125, sierra de sable de 1.100 w, y taladro de 650 w con brocas de punta de carburo. Grado A: el sistema de cierre resiste a un ataque con extractor de cilindros, mordazas de presión, rompe bombines, tornillos de extracción, tubos de acero, ganzúa magic key e imán de neodimio. Grado B: todas las herramientas anteriores más ataque con taladro. Grado C: las herramientas de los grados A y B, más amoladora recta, broca de carburo y fresa en espiral de acero dura.
David Saucedo
David Saucedo
2025-06-25 12:41:34
Count answers : 17
0
Todas las puertas de seguridad se identifican con una clase de antiefracción. El fabricante encarga a un laboratorio de pruebas realice tests en el producto, este lo somete a tres pruebas de resistencia. Según los resultados conseguidos, la puerta asume una de las seis clases de seguridad. La clasificación no incluye ningún control en la producción. Los resultados declarados por el laboratorio de prueba se limitan solo al ejemplar de producto probado. La clasificación no es una garantía técnica. Si la puerta está clasificada pero no certificada incorporará un mensaje de este tipo: CLASE ANTIEFRACCIÓN 3 SEGÚN LA NORMATIVA EN 1627 EN LABORATORIO “NOMBRE DEL LABORATORIO”.