Ya sabes que si es oculto, hay que embutirlo en la puerta y el cerco.
Si en la primera pregunta hemos contestado que el peso de la puerta es de 80kg o más, tendremos que ir a uno de suelo seguramente.
Hay en algunos muelles que la retención se puede anular, por lo que si por circunstancias instalamos un muelle que si que permite la retención en una puerta cortafuegos tenemos que asegurarnos de que anulamos la retención y que el muelle lo permite.
Tienes que saber si donde está esa puerta que hay que regular, hay algún tipo de normativa que haya que cumplir, o un código de construcción diferente.
El factor que diferencia un muelle de otro es la FUERZA del muelle.
Hay fuerzas desde la 1 hasta la 7 y dependiendo de las características que necesitemos nuestro muelle tendrá una fuerza u otra.
No es lo mismo una puerta de un garaje, que un almacén de una tienda, que un portal de una comunidad.
El nivel de tránsito que tenga la puerta determina la cantidad de ciclos que sufrirá el cierrapuertas y por lo tanto debemos elegir un muelle que se adecue a estas situaciones y nos ofrezca la resistencia necesaria.
Es importante que tengamos en cuenta que en puertas RF o cortafuego los muelles deben ir sin retención por normativa.
También puede ser de suelo como hemos visto, pero si es oculto, hay que embutirlo en la puerta y el cerco.
De brazo articulado, de guía deslizante u oculto.