:

¿Cómo puede la tecnología contribuir a la inclusión social?

Alba Guardado
Alba Guardado
2025-08-31 02:59:03
Respuestas : 13
0
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación o simplemente TIC, se constituyen como herramientas que facilitan la creación, el acceso, la gestión y la difusión de la información, impactando positivamente en la inclusión social ya que reduce las barreras de acceso a la información permitiendo contar con información, audiovisual y escrita, en tiempo real y a precios bajos. Adicional las TIC contribuyen a fomentar la inclusión, reduciendo las desigualdades y la discriminación, las personas con algún tipo de discapacidad o que viven en lugares remotos, por medio del teletrabajo o trabajo a distancia pueden tener acceso a un empleo. Las desigualdades son las diferencias que existen entre las personas en cuanto a sus oportunidades, recursos y bienestar. Para garantizar que las TIC sean accesibles y equitativas para todos, es importante tomar medidas tendientes a garantizar el acceso, los gobiernos, los empresarios y todas las organizaciones pueden tomar medidas para reducir el coste de las TIC y aumentar su disponibilidad. Las TIC tienen el potencial de contribuir significativamente a la inclusión social, garantizar que las TIC sean accesibles y equitativas para todos y que permita, a un futuro, el crear una sociedad más justa e inclusiva.
Valeria Ochoa
Valeria Ochoa
2025-08-31 02:13:45
Respuestas : 19
0
La tecnología puede operar como una herramienta para diluir las desigualdades y superar brechas sociales, aunque también corre el riesgo de amplificar y profundizarlas. Es imposible que pidamos una educación social si desde la escuela no se promociona la inclusión. La escuela es el espacio y lugar donde entrenamos la convivencia, donde aprendemos a encontrar nuestro lugar en el mundo, a respetarnos a nosotros y a los demás. Si la utilizamos para dar oportunidad a que cada persona pueda encontrar a través de ella la forma de participar en cualquier actividad escolar o social y avanzar en su desarrollo personal, la tecnología puede transformarse en un factor de inclusión escolar y, con ello, también de inclusión social. La tecnología, en sí misma, no es ni incluyente ni excluyente, es inocua. Pero, según el sentido que le demos a su uso, nos puede ofrecer elementos incluyentes. Las escuelas no luchan solas contra los estereotipos pero pueden hacer mucho en este sentido. Las herramientas tecnológicas pueden contribuir a potenciar los sesgos y estereotipos y, con ello, potenciar el llamado “efecto grupo”. La “invisibilidad” de los efectos perversos, que fomentan la exclusión, ya que muchas veces no son fácilmente percibibles. Otro de los aspectos destacados fue la “escalabilidad”.

Leer también

¿Qué significa tecnología inclusiva?

La inclusión tecnológica se extiende para grupos minoritarios como usuarios con discapacidades, este Leer más

¿Cuál es un ejemplo de una tecnología no inclusiva?

Un 32% teme que la Inteligencia Artificial pueda quitarles el trabajo. Simplificar las definiciones Leer más