Según datos de la PEP, hoy en día hay ya 110 proyectos de Casas Pasivas certificadas en España, repartidas por todo el país.
Soto del Real es el municipio con más viviendas passivhaus certificadas de la Comunidad de Madrid, todas ellas de MadridArquitectura.
Tres de esas viviendas han conseguido la certificación Passivhaus Premium, que las convierte en las viviendas más eficientes que existen, no solo no consumen energía, sino que la producen.
En la Penísula Ibérica solo hay una, la casa de MadridArquitectura, que ha sido un hito y noticia en muchos medios de comunicación.
El estándar Passivhaus fue creado en Alemania, en el año 1988 por los profesores Bo Adamson, de la Universidad de Lund (Suecia), y Wolfgang Feist, del Instituto Alemán de Edificación y Medio Ambiente.
El primer proyecto que se construyó bajo este estándar fue un grupo de 4 casas pareadas en Darmstadt, Alemania, en 1990.
Su objetivo: construir viviendas con el mínimo consumo energético y el máximo confort.
Pero hasta 20 años después no se contruyó la primera casa pasiva en España.
Dos se certificaron en el año 2009 hasta los 110 certificados que hay en la actualidad, según datos de la PEP.
Actualmente, gracias a la difusión que se está dando a través de los medios de comunicación al estándar, y gracias al aumento de la demanda de construcciones de bajo consumo energético, está habiendo un aumento exponencial de los edificios certificados Passivhaus en España.