:

¿Se pueden abrir las ventanas en una casa pasiva?

Diana Aguado
Diana Aguado
2025-08-19 07:09:53
Respuestas : 17
0
SÍ, en una vivienda Pasiva o Passivhaus se pueden abrir las ventanas siempre que se quiera o tantas veces como uno quiera, pero no es una necesidad. El ambiente de una casa pasiva es tan agradable en cuanto a calidad del aire y a confort interior, que las ventanas pueden permanecer cerradas, pero eso no significa que tú no puedas hacerlo. Pasará lo que pasa en tu vivienda actual: si abres las ventanas y en el exterior hace frío, la temperatura interior de tu vivienda bajará. Si el momento de abrir las ventanas es al medio día, dependiendo de la época del año, entrará frío (si estamos en invierno) o calor (si estamos en épocas templadas o verano). Es decir, abrir las ventanas supone un intercambio de aire entre tu vivienda y el exterior que puede producir pérdidas energéticas dentro de tu vivienda. Como hemos explicado en el punto anterior, la sensación de ventilar como la tenemos en las casas normales va a ir desapareciendo porque el aire estará limpio gracias a la ventilación mecánica. Pero si es una necesidad para ti abrir las ventanas puedes hacerlo perfectamente. Nuestra recomendación es que las ventanas se abran cuándo más convenga (en invierno no hacerlo a primera hora, sino cuándo la temperatura es un poco más alta, y en verano a primera hora para que entre el fresco). Si por un motivo u otro tú quieres abrir las ventanas en otro momento, ¡no pasa nada!, sólo gastarás un poco más de energía.
Biel Bustos
Biel Bustos
2025-08-15 09:55:04
Respuestas : 19
0
La ventilación es quien proporciona el confort de la casa pasiva. Para ventilar la casa pasiva tenemos dos máquinas: la ventana y el intercambiador. La ventilación consiste en un sabio manejo de estas dos máquinas. Sí, ambas son máquinas. Por ejemplo, en las noches de verano es fundamental abrir las ventanas para que la casa baje su temperatura sin consumir energía. Que entre el fresco, vaya, y, ¡ojo! el intercambiador no lo apagamos, sigue su trabajo o lo dejamos en posición stand-by-. Así, al día siguiente, comenzamos el día a, por ejemplo, 20 o 21 grados y mantenemos abiertas las ventanas hasta que la temperatura exterior ya comience a ser superior a la que tenemos dentro. Y ahora entra en juego la otra máquina, el intercambiador, ventilando e intercambiando el flujo de aire externo e interno. Digamos que, en el ejemplo, por la noche la ventana es activa y el intercambiador pasivo.

Leer también

¿Qué es una puerta pasiva?

Una casa pasiva requiere puertas que sean altamente eficientes energéticamente y contribuyan a la es Leer más

¿Cuánto cuesta una passive house?

Las casas Passivhaus España precios que oscilan entre el 10% y el 15% superior al de una casa conven Leer más

Gonzalo Tijerina
Gonzalo Tijerina
2025-08-07 10:05:23
Respuestas : 17
0
Abrir las ventanas en una passivhaus permite una mayor entrada de luz natural en la casa. Esto reduce el uso de luz artificial, lo que significa un menor gasto de energía, además de permitir que la casa se caliente con el sol y se enfríe con la sombra. Esto también significa que la casa conservará su calor durante el día y se refrescará con el viento por la noche. Por otra parte, abrir las ventanas de una passivhaus permitirá una mayor ventilación y refrescar la casa en las zonas calurosas. Esto reduce la necesidad de aire acondicionado, lo que significa menos producción de calor y, por lo tanto, un menor uso de electricidad. La ventilación natural evita la acumulación de humedad en la casa, lo que impide el desarrollo de hongos y moho. La ventilación es un elemento clave de los estándares de pasivhaus. La ventilación natural en una casa pasivhaus se logra mediante la filtración de aire fresco para su control de calidad de aire interior. Esto se realiza mediante el uso de una serie de dispositivos como filtros de aire, puntos de extracción y aberturas. Uno de los beneficios principales de la ventilación natural en una casa pasivhaus es la eliminación de los costos del calefactor y del aire acondicionado. También vale la pena mencionar que la ventilación natural en una casa pasivhaus puede ayudar a prevenir condensación y moho en el interior, lo que mejora la vida útil de los materiales de construcción. La ventilación natural en una casa pasivhaus es una herramienta de construcción inteligente para lograr un balance entre la salud, el bienestar y el ahorro de energía para los residentes.
Miguel Sanabria
Miguel Sanabria
2025-08-04 03:30:48
Respuestas : 19
0
Es más, el hecho de que no se puedan abrir es razón suficiente para no conseguir la certificación Passivhaus de un edificio. Cuando se habla de Passivhaus es frecuente oír que no se pueden abrir las ventanas. Y claro, a los clientes esto no les gusta demasiado. En realidad, los profesionales del sector y conocedores del estándar Passivhaus debemos hablar con propiedad y decir: cuando la temperatura exterior no es agradable no se deben abrir las ventanas. Si abrimos las ventanas en invierno tiramos energía, porque enfriamos el edificio. Si tenemos las ventanas abiertas cuando fuera estamos a 30ºC, nuestro edificio se calentará. Y entonces, o bien derrocharemos energía poniendo en marcha la climatización antes de tiempo, o bien tendremos un sobrecalentamiento que podríamos evitar. Pues que, si vives en una ciudad, te dará igual y seguirás con las ventanas cerradas porque tu vivienda está magníficamente ventilada y tu aire interior muy limpio y, simplemente, no necesitas abrir las ventanas. Ahora bien, si vives en una vivienda con jardín o con una estupenda terraza, si tienes niños pequeños… probablemente te dejes esa puerta de salida o balconera abierta o, simplemente, te apetezca tenerla abierta; es más cómodo y la temperatura exterior es agradable … Pues… ¡Estupendo, disfruta de la vida. Si tu vivienda es una verdadera Passivhaus, lo único que ocurre es que tu sistema de Ventilación Mecánica Controlada con recuperador de calor de alto rendimiento estará moviendo una cantidad de aire innecesaria, pero como es una Passivhaus y tu máquina de ventilación estará certificada por el PHI, su consumo eléctrico es ridículo. Así que no te agobies. Puedes minimizar este consumo poniendo tu ventilación en la posición “ausencia” para que el resto de estancias sigan ventilándose, pero si decides no hacerlo, sé consciente de que, en 8 horas de apertura de ventanas, estarás derrochando menos de un tercio de un kWh. Entonces, ¿qué decir a nuestros clientes? Sí, por supuesto. Puedes abrir las ventanas siempre que quieras. Puede incluso que un día lo necesites, porque la has liado en la cocina. No pasa nada. En verano, presta un poco de atención, porque si te acostumbras a abrir en primavera puede que antes de que te des cuenta tu casa comience a calentarse y es una pena. En invierno, seguro que no lo vas a hacer. Sencillamente porque no lo vas a necesitar. Vas a vivir en una casa Passivhaus. ¡Relájate y disfruta!

Leer también

¿Qué significa que una casa tenga pasivo?

Se trata de un tipo de vivienda creada para mantener las condiciones atmosféricas ideales en su inte Leer más

¿Cuál es la diferencia entre puertas activas y pasivas?

La distinción entre seguridad activa y pasiva radica en: Seguridad activa: Se refiere a medidas des Leer más

Francisco Magaña
Francisco Magaña
2025-07-25 23:18:43
Respuestas : 18
0
Si bien es cierto que las ventanas se pueden utilizar para ventilar en una Passivhaus, solamente es recomendable hacerlo en ciertos climas cálidos-templados y, en ciertos momentos del año. Esto es, cuando la temperatura exterior es similar a la temperatura interior de confort. Entre 20 y 25ºC. En estos momentos del año, puede optarse por la ventilación natural, pero debe prolongarse en el tiempo para garantizar una renovación adecuada del aire las 24 horas del día, y que las concentraciones de CO2 en el ambiente interior no superen los 1000 PPM. La función de las ventanas en las Passivhaus no es ventilar, puesto que está demostrado que este acto supone hasta el 38% del consumo de calefacción. La función de estos elementos constructivos son básicamente 2: favorecer la captación de la radiación solar en invierno para calentar la vivienda, y reducir la temperatura interior en verano por la noche mediante la ventilación cruzada. En las casas pasivas, tener la posibilidad de dejar las ventanas abiertas, inclusive en la época donde hay bajas temperaturas es una realidad.
Malak Domenech
Malak Domenech
2025-07-14 22:13:19
Respuestas : 16
0
La respuesta es que no es necesario, pero tampoco es imposible, aquí te explicamos en qué momento debes hacerlo. La calidad del aire en una casa pasiva es superior a la de una casa tradicional, y esto es gracias a que dispone de un sistema de ventilación con recuperación de calor que proporciona un aire limpio y saludable que se renueva de forma constante. Sin embargo, para abrir puertas y ventanas en una vivienda pasiva las condiciones climatologicas externas son importantes para mantener la hermeticidad. Por esto es preciso ventilar por estancias independientes para evitar desperdicios de energía. Con relación a este tema la Plataforma de Edificios Passivhaus (PEP), señala que no es correcto afirmar que en una vivienda pasiva no se pueden abrir puertas y ventanas. Sino que se debe difundir la idea de que “Cuando la temperatura exterior no es agradable, por frío o por calor, no se deben abrir las ventanas”. Puesto que el sistema de ventilación de la vivienda garantiza un ambiente agradable. En términos más sencillos si abrimos las ventanas invierno toda la energía saldrá y la casa se enfriará y lo mismo ocurre en verano, si la temperatura exterior está a 30o grados, entonces, el inmueble se calentará. Por esta razón, al momento de abrir las ventanas de tu casa pasiva, revisa como está la temperatura exterior, para evitar grandes flujos de energía en tu hogar.

Leer también

¿Qué es la apertura pasiva de puertas?

La función de desbloqueo pasivo de la puerta, que utiliza el botón en la manija de la puerta para de Leer más

¿Qué ventanas se utilizan en una casa pasiva?

Las ventanas y puertas son los puntos más débiles de la envolvente del edificio y pueden ser respons Leer más

Leo Ozuna
Leo Ozuna
2025-07-14 21:26:45
Respuestas : 10
0
A pesar de ello, esto no implica que en una casa pasiva no se puedan abrir las ventanas: siempre que la temperatura exterior sea agradable, se podrán abrir sin problemas para dejar pasar el aire “fresco” y disfrutar más del ambiente exterior. Incluso aunque no sea necesario. Además, la ventilación mecánica controlada con recuperador de calor funciona con muy bajo consumo energético, por lo que el gasto que tendrá que hacer para equiparar las temperaturas interiores y exteriores no resultará significativo desde el punto de vista del consumo de energía. En todo caso, en una casa pasiva se pueden abrir las ventanas por estancias: se activa la posición de “ausencia” en la habitación que se desee abrir y, en el resto de las estancias, la ventilación seguirá funcionando. Es decir, que no se produce al mismo tiempo en toda la vivienda, con lo que conseguimos minimizar el consumo al máximo.
Carlos Villarreal
Carlos Villarreal
2025-07-14 17:00:35
Respuestas : 14
0
Pueden abrirse, pero no es necesario. Por supuesto que sí, son ventanas normales. Sin embargo, no es necesario abrirlas para ventilar, más allá del gusto personal de cada uno. Para eso se cuenta con un sistema de ventilación mecánica controlada, que se ocupa de que el aire de la casa sea siempre de calidad óptima y de regular la temperatura de forma automática. Así también aumentamos el ahorro y la eficiencia energética al no tener que encender el aire acondicionado o la calefacción.

Leer también

¿Qué dice la ley sobre las ventanas?

La normativa de ventanas en la vivienda depende del municipio en el que residas, dado que hay ayunta Leer más

¿Cuánto más caras son las casas pasivas?

Las cifras varían desde los 1300-1400 €/m2 y de ahí en adelante. Pensamos que por menos no se puede Leer más