Una de las primeras actuaciones ante una puerta que roza debe ser revisar las bisagras y, en caso de que se detecte que están flojas, ajustarlas.
Si no se puede resolver de esa manera, lo más probable es que la puerta se haya deformado.
En caso de que se detecte que el problema está en el lateral, pero sea difícil determinar en qué lugar exacto de la superficie, hay un truco que permite determinarlo: se pinta con tiza el costado de la puerta, se cierra y se abre de nuevo, la parte del marco que haya quedado pintada señalará el lugar donde hay contacto.
Una vez detectado el sitio preciso de la puerta que roza con el marco o el suelo, habrá que desgastarlo para que deje de hacerlo.
Cuando el roce no es demasiado grave, la tarea se podrá realizar con un papel de lija, incluso sin quitar la puerta si se trata de alguna parte del lateral.
Si el problema está en la parte inferior, lo más conveniente será quitarla para lijar ese sector.
Se recomienda el uso de un taco de madera en el que envolver la lija, no solo para obtener una mayor comodidad, sino también para garantizar que se trabaje de manera uniforme sobre toda la superficie.
Por lo general, la cantidad de madera que hay que rebajar es poca y, por eso, con un papel de lija grueso es suficiente.
En ocasiones, hay que quitar bastante madera, por lo que se puede considerar el empleo de un cepillo (manual o eléctrico).
Hay que tener mucha precaución para evitar excederse con la cantidad de madera que se rebaje, además de las medidas de seguridad que se deben respetar siempre que se trabaja con esta clase de herramientas.
Después de eliminar la madera sobrante, tanto si es con un cepillo como con una lija gruesa, se debe pasar un papel de lija de grano fino para dar suavidad a la superficie.
Por último, será necesario volver a barnizar o pintar la puerta para dar un buen acabado.
Este método consiste en colocar arandelas adicionales en las bisagras, sin necesidad de cepillar ni lijar.
Si las bisagras de la puerta no se pueden separar para introducir una arandela o si esta no basta para solucionarlo, habrá que recurrir a la lija o el cepillo.