¿Cómo puedo arreglar el parquet levantado por la humedad?

Gabriela Lucio
2025-07-22 02:33:44
Count answers
: 14
Si tienes el parquet levantado debido a daños causados por el agua, tu primer paso debe ser intentar salvar las tablas pegándolas de nuevo al subsuelo. Primero tendrás que identificar y rectificar el origen de los daños por agua. Una vez hecho esto, tendrás que eliminar lo que sea que mantiene levantadas las tablas del suelo. Esto se consigue normalmente utilizando una pistola de calor o un secador de pelo. Debes aplicar calor con precaución en la zona levantada, no debes calentarla demasiado, ya que podrías dañar aún más el suelo. Una vez hayas aplicado suficiente calor a las tablas levantadas, puedes volver a pegarlas al subsuelo. Debes utilizar un pegamento de resina epoxi y utilizar un pincel pequeño o una espátula para aplicar el pegamento a la parte inferior de las tablas levantadas. Después de volver a pegar las tablas al subsuelo, debes aplicar algo de peso en la zona afectada. Así te asegurarás de que las tablas encoladas permanezcan en su sitio mientras se secan. La naturaleza exacta de tus daños por agua determinará qué pasos debes dar. Sugerimos frotar las zonas descoloridas de las tarimas dañadas con lana de acero fina empapada en agua mineral hasta eliminar las tarimas dañadas. Si eso no funciona, prueba a lijar las zonas de las tablas dañadas con una lija de grano fino. A continuación, frota las zonas con un limpiador de madera y vuelve a sellar los tablones.

Ainhoa Arroyo
2025-07-22 02:29:33
Count answers
: 12
Antes de comenzar con la forma para reparar el parquet hinchado, es importante conocer cierta información desde el principio. Lo primero que se debe saber antes de la reparación es que se debe comprobar que la humedad ambiente de la vivienda o espacio en cuestión no supera el 60%, pues si no, el parquet volverá a hincharse. Para ello, se debe disminuir la humedad a no menos del 40%, para lo cual podemos utilizar tanto el sistema de calefacción, que ayuda a este propósito, así como aparatos como los deshumidificadores. Lo ideal es que la humedad no cambie bruscamente, lo que también es perjudicial para la madera haciendo que se agriete, sino que lo hagamos a lo largo de unas 2 o 3 semanas.
Una vez hayas decidido qué tipo de arreglo se adapta mejor al grado de extensión de la humedad en el parquet, vamos a abordar la reparación parcial o puntual del suelo, es decir, sólo de los listones dañados, dejando intacto el resto del suelo. En primer lugar, retira los listones dañados con cuidado. Para ello, necesitarás un cincel que introducir cuidadosamente en las juntas de los tablones. Hecho esto, deja secar. En segundo lugar, se debe limpiar la suciedad que se haya acumulado bajo el parquet.
Con el suelo limpio y totalmente seco, ya podemos proceder a colocar los nuevos listones. Para ello, puedes acudir a piezas que te sobraran de la anterior instalación o volver a encargar nuevos. En cualquier caso, habrá que colocar los tableros con cuidado uno a uno, siguiendo el mismo procedimiento de unión de la instalación original. Una vez todos los listones estén colocados y hayan cubierto el hueco, es hora de realizar el acabado del suelo. Para ello, habrá que realizar 2 procesos: lijado y barnizado, en dicho orden. Con una lija para parquet, se iguala toda la superficie asegurándose de que el suelo queda sin desniveles y, a continuación, se barniza dado un par de capas finas de un barniz adecuado al tipo de suelo de parquet que estemos reparando.

Isabel Lovato
2025-07-22 01:49:21
Count answers
: 10
La principal razón por la que se produce el levantamiento de un parquet flotante de madera o un suelo laminado flotante es que el parquet no tiene espacio para dilatar, o ha consumido el que tenía, por estar tocando en alguno de sus extremos como paredes o puntos intermedios como puede ser el marco de una puerta.
Si hay una humedad ambiental en exceso, el parquet es seguro que ha absorbido parte de esa humedad en el llamado equilibrio higrométrico entre el ambiente y el suelo de madera o laminado.
En este caso, lo primero es devolver la humedad a un estado entre el 50% y el 60% de humedad ambiente, haciéndolo gradualmente para evitar la aparición de grietas.
Si la falta de espacio de dilatación no está en los lados, habrá que buscar en qué puntos el parquet está tocando y proceder a cortarlo con una máquina o un formón, dejándole unos 8 milímetros de espacio entre el parquet levantado y la pared.
Si la humedad es correcta y no se ha hinchado, se puede desmontar los zócalos o remates y ver si hay espacio de movimiento.
En los casos más complejos, lo mejor es llamar a un profesional para que realice el trabajo.
La solución para este tipo de levantamiento dependerá de la causa.

Jaime Clemente
2025-07-21 22:50:13
Count answers
: 10
La reparación del parquet levantado por el agua debe ser solicitada a un profesional del sector de los pavimentos, puesto que será capaz de calcular el daño producido y poder proporcionar una solución a medida.
El proceso de subsanación incluye las siguientes fases:
Evaluación de los daños
Antes de comenzar con la reparación, es fundamental evaluar el alcance del daño, así como inspeccionar las áreas afectadas y determinar cuántas tablas están levantadas y en qué medida.
Retirar las tablas levantadas
Para retirar las tablas afectadas, se deberá emplear una espátula o una herramienta similar para levantar la zona perjudicada.
Si están dañadas, es posible que sea necesario reemplazarlas.
Si están en buenas condiciones, hay que limpiarlas y dejarlas secar completamente.
Secar la superficie
Antes de proceder con el reemplazo, es preciso asegurar que la superficie esté completamente seca.
Este paso es fundamental para prevenir futuras problemáticas.
Reemplazar las tablas dañadas
Si las tablas están dañadas, se deberán retirar y reemplazar por nuevas.
Las tablas nuevas deben disponer del mismo grosor y acabado que las originales para garantizar una apariencia uniforme.
Pegar y nivelar
Aplicar adhesivo de calidad para maderas en las ranuras de las tablas y en el suelo.
Colocar las tablas en su lugar y presionarlas firmemente para asegurar una buena adhesión.
Utilizar un nivel para asegurar que estén al mismo nivel que el resto del suelo.
Acabado y sellado
Una vez que las tablas estén en su lugar, lijar suavemente la superficie para igualar cualquier diferencia de altura.
Posteriormente, aplicar un sellador o barniz compatible con parquet para proteger el suelo y darle un acabado uniforme.
De esta forma, habremos podido reparar el parquet levantado por el agua.
Leer también
- ¿Cómo puedo arreglar una puerta hinchada por la humedad?
- ¿Cómo puedo arreglar la madera hinchada por la humedad?
- ¿Cómo puedo deshinchar un piso de madera?
- ¿Cómo arreglar una puerta que se ha hinchado?
- ¿Cómo puedo abrir una puerta que se ha hinchado?
- ¿Es posible revertir la hinchazón de la madera?
- ¿Cómo puedo recuperar la madera mojada?
- ¿Cómo secar parquet hinchado?
- ¿Qué hacer cuando el parquet se moja y se levanta?