:

¿Cómo determinar qué puerta necesitas?

Yaiza Cuenca
Yaiza Cuenca
2025-07-20 10:52:16
Respuestas : 19
0
Ancho, alto y grosor, ¿qué son? Estas tres medidas serán fundamentales a la hora de escoger tu próxima puerta de entrada, ya que es clave tener claro la altura y el tamaño para que el proceso de instalación sea todo un éxito y evitar futuras sorpresas. Ancho: distancia entre el premarco izquierdo y el derecho de la puerta. Alto: distancia entre el premarco superior de la puerta y el suelo. Grosor: distancia entre las dos caras del tabique en la que está instalado el premarco. Es fundamental que no pierdas de vista estos pasos: Retira las jambas para que puedas ver con claridad el premarco. Mide y anota el ancho de premarco a premarco y el alto del suelo al premarco. Mide el ancho del marco de la puerta, es decir, el grosor. Mide el alto y ancho del paso de puerta. En este paso, te damos dos opciones: Toma las medidas de marco a marco de la puerta. Mide la hoja de la puerta. Si buscas una puerta de entrada exterior, y estos consejos no te atreves a aplicarlos, lo más cómodo y rápido es que optes por ayuda profesional y ahorrarte disgustos. Por tanto, si necesitas ayuda de personal especializado a la hora de escoger tu próxima puerta, contacta con nosotros y nuestro equipo te ofrecerá la solución más adecuada para tu caso.
Nicolás Cavazos
Nicolás Cavazos
2025-07-12 09:41:25
Respuestas : 17
0
Para determinar qué puerta necesitas, debes tener en cuenta varios factores. Medir la distancia entre pilares o muros es fundamental, tanto si ya tienes una puerta puesta que quieres cambiar, como si es una obra de nueva construcción. Recomendamos medir el ancho y el alto del hueco en varios puntos lo más preciso que podamos. Si los resultados varían en los diferentes puntos, tomaremos siempre el más pequeño. También es importante indicar a la hora de pedir el presupuesto si las medidas son de la hoja de la puerta para que el fabricante se adapte a esas medidas exactas. Además, debes considerar el sentido de apertura, que se determina situándonos delante de la puerta y empujándola, y si la hoja se aleja hacia la derecha será de apertura derechas y viceversa. Los elementos de apoyo también son clave, como si la puerta va a ir colocada sobre una pared de ladrillo o hormigón o en pilares metálicos, para que el fabricante determine la mejor manera de anclarla. Las peculiaridades del terreno y de la zona, como la pendiente o el viento, también pueden afectar el montaje o apertura de la puerta. Por último, no debemos olvidar la normativa urbanística y medioambiental municipal o la normativa de la comunidad de vecinos. Ya sabes qué debes tener en cuenta para pedir tu puerta a medida. Ahora sólo te queda elegir el diseño. Si se trata de una puerta de garaje, consulta nuestro post con los tipos más habituales, usos y características. En HIERROS MOLINA te podemos ofrecer puertas de forja para la entrada a tu casa o jardín y puertas de garaje. También servimos cierres de ballesta o rejas de forja para la seguridad de tu comercio o hogar.

Leer también

¿Cómo se elige una puerta?

Define tu estilo: La primera consideración al elegir una puerta es el estilo que deseas para tu hoga Leer más

¿Cómo elegir la puerta correcta?

Para elegir la puerta correcta, debemos tener en cuenta varios factores, como la funcionalidad de la Leer más

Pilar Ulibarri
Pilar Ulibarri
2025-07-12 09:27:16
Respuestas : 21
0
Para determinar qué puerta necesitas, debes considerar varios factores relacionados con el grado de seguridad que requiere tu propiedad. La norma europea clasifica la seguridad de las puertas en grados, siendo el grado 1 el menor nivel y el grado 6 el de mayor seguridad. La norma UNE 85160:2017 es una actualización de la norma del 2013, ofrece un código de seis dígitos y a cada uno de ellos le otorga una letra o un número según los resultados obtenidos. La norma UNE 85160 es una solución más exigente que ayuda a definir y ofrecer mayor protección contra los ataques violentos. Para poder tener una puerta certificada bajo la norma UNE 85160 es necesario que la puerta esté certificada previamente bajo la norma UNE 1627:2011, con un nivel mínimo de 3 grados de seguridad. Se establecen 5 grados diferentes, del 1 al 5, que significan la resistencia de la estructura a una efracción. Otra clasificación es la resistencia del sistema de cierre frente al ataque manual, la cual define tres grados de la A a la C, siendo la C la de mayor nivel. El tipo de inmueble y su localización, suelen ser los factores principales. De manera tradicional, se establece una tercera clasificación de grados de protección necesarios según el tipo de inmueble: Grado 1 y 2: para viviendas. Grado 3: Para edificios de viviendas de riesgo considerable, villas señoriales, chalets independientes y oficinas de edificios industriales. Grado 4: Banca, joyerías y negocios con mercancía de alto valor. Grado 5 y 6: Aplicada en plantas nucleares, zonas militares, etc. Teniendo en cuenta las clasificaciones de las normas UNE–EN 1627:2011 y UNE 85160:2017, puedes optar por una puerta acorazada que combine los grados de resistencia, sistema de cierre para un tipo de propiedad. Por ejemplo, para puertas residenciales de zonas con vigilancia, una puerta acorazada de grado 3B o 4B puede servir, incluso una o 4C si dispones de un refuerzo adicional sobre el sistema de cierre. Y si es una propiedad de alto valor que requiera de una puerta acorazada capaz de resistir ante ataques violentos y herramientas potentes, compra una de grado 5B o incluso 5C. Si lo que quieres es una puerta que cumpla con los estándares mínimos de seguridad, te recomendamos elegir una puerta de grado 3, 4 o 5 para la entrada de tu hogar. Y si deseas asesoramiento para escoger el grado de seguridad que más te convenga, puedes solicitar información en nuestra sección de contacto sin compromisos. En Securfix contamos con un amplio catálogo de puertas acorazadas de Cearco, empresa líder en España en puertas de seguridad.
Yago Pastor
Yago Pastor
2025-07-12 08:17:06
Respuestas : 11
0
Para determinar qué puerta necesitas, es fundamental conocer las dimensiones estándares que suelen tener las puertas de interior y exterior. Las medidas de una puerta varían según el país y las normas de construcción, pero generalmente hay un rango de dimensiones aceptadas que facilitan la estandarización en la industria. Al determinar cuánto mide una puerta y seleccionar la adecuada para tu hogar, hay varios factores a considerar: Estilo y material, funcionalidad, aislamiento y seguridad. La funcionalidad de la puerta también es un factor clave, considera el tipo de puerta que necesitas: abatible, corredera, plegable, entre otras. Si las dimensiones de una puerta son estándares y no se ajustan a tus necesidades, puedes optar por puertas a medida. Para determinar esto es crucial saber cómo se mide una puerta. Medir la altura, medir el ancho, medir el espesor, son pasos cruciales para determinar el tamaño de la puerta. Entender cuánto mide una puerta es esencial para cualquier proyecto de renovación o construcción. Conociendo las dimensiones estándares de las puertas de interior y exterior, así como como medir correctamente, puedes asegurar que las puertas que elijas se ajusten perfectamente y funcionen adecuadamente.

Leer también

¿Qué estilo de puerta interior es popular?

La tendencia de incorporar puertas con diseños de madera está cobrando fuerza como elemento caracter Leer más

¿Cómo sé qué puerta comprar?

A la hora de escoger la puerta principal, debemos tener en cuenta si nuestra vivienda se encuentra a Leer más