:

¿Vale la pena el bambú?

Oriol Armas
Oriol Armas
2025-07-28 20:16:41
Count answers : 22
0
El bambú es una planta que es bastante fácil, de hecho muy fácil de propagar de varias maneras. Crece tan prolíficamente que se me ocurrió hacer la pregunta, ¿por qué es tan malditamente caro? Pagaré $29.99 por el de 3 galones y $59 por el grande de 10 galones. El bambú, tomemos una empresa como Lewis Bamboo, donde acabo de comprar 4 pequeños bambúes Bisseti y la factura fue de $248 o por ahí. Qué estafa gigante por 4 ramitas diminutas que medían apenas 18" de alto. Ojalá Home Depot y otras tiendas de cajas vendieran bambú, ya que harían una fortuna. Todo esto lleva a uno a hacer la pregunta, ¿Por qué es tan caro? Caramba, yo también podría empezar a vender el mío y llenarme los bolsillos. Una locura para una planta que es ridículamente fácil de propagar.
Eduardo Sánchez
Eduardo Sánchez
2025-07-15 21:42:14
Count answers : 20
0
El bambú es una de las plantas con mayor velocidad de crecimiento y es un recurso renovable de la tierra, con características técnicas similares o superiores a la madera tropical constituye la alternativa real y única a ese tipo de escasa madera. Una planta de bambú se compone de varias cañas, nuevos brotes crecen naturalmente de la planta madre cada año. Entre un 20-25% de las cañas de una plantación pueden ser cosechadas anualmente, sin disminuir el tamaño de la plantación o el número de cañas por hectárea. La cantidad de CO 2 bloqueada puede ser calculada simplemente mirando la densidad del material y teniendo en cuenta el contenido bio-basado. El bambú es un recurso ilimitado porque crece muy rápido y únicamente se colectan cañas de entre 4 y 5 años de edad. La mayoría de los productos macizos de la marca sostenible MOSO tienen garantizado un CO 2 neutro durante el ciclo de vida completo. La durabilidad es un aspecto que influye directamente en la sostenibilidad, aunque a menudo ignorado. Los productos de bambú de la marca MOSO están certificados como un producto muy resistente y por lo tanto sostenible.
Juana Salinas
Juana Salinas
2025-07-15 16:23:32
Count answers : 15
0
El bambú posee un tallo alto en forma de caña con hojas alargadas de color verde claro y puede ser encontrado en todos los continentes a excepción de Europa y la Antártida. Gracias a sus diversas cualidades, el bambú fue utilizado en muchas culturas para áreas como la alimentación y la medicina, sin embargo su alta resistencia lo volvió un material altamente requerido para el área de la construcción y el diseño, y en este 2023 se ha vuelto tendencia. Aunque parezca difícil de creer, el bambú presenta en algunos aspectos un mejor comportamiento que la madera, el hormigón e incluso el acero. Es que su alta resistencia y sus beneficios medioambientales han posicionado al bamboo como un material económicamente viable que compite cabeza a cabeza con los materiales mencionados anteriormente. El rápido crecimiento del bambú y su capacidad de biodegradación lo posiciona como uno de los materiales de construcción más sostenibles. A su vez, el bamboo tiene una alta capacidad para absorber dióxido de carbono, lo que lo convierte en un aliado para mitigar los efectos del calentamiento global. El bambú no sólo necesita poca energía para su producción, sino que también gracias a su fácil plantación, rápido crecimiento y larga vida útil se vuelve un material barato y rentable. A su vez, gracias a su ligereza, el bambú es un material fácil de trasladar, por lo que los costes de transporte tampoco son altos. El bambú ha demostrado poseer cualidades excepcionales y se ha posicionado como una alternativa ecológica a los materiales de construcción empleados en la actualidad en la arquitectura e interiorismo. Desde Ekohunters, apoyamos todas las nuevas alternativas sostenibles que persiguen el cambio y aportan su granito de arena para un futuro más justo y digno para nuestro planeta y todas las formas de vida que lo habitamos.