:

¿Dónde debe estar la cama en un dormitorio?

Rosa María Hurtado
Rosa María Hurtado
2025-08-22 14:39:15
Respuestas : 22
0
La correcta ubicación de nuestra cama en el dormitorio y por tanto de su orientación, sin ninguna duda hará que nuestro descanso sea más placentero y reponedor. De estos el Norte parece ser la mejor opción a la hora de orientar nuestro cuerpo para el descanso. Servirnos de la ayuda de una brújula sin duda nos marcaría el Norte en nuestro dormitorio de una forma precisa. La manera más sencilla de ubicar los puntos cardinales es a través del sol. El amanecer y la puesta del sol determinaran donde se encuentran cada uno de los puntos cardinales. La manera más sencilla es posicionarse de forma que la parte por donde sale el sol por la mañana quede a nuestra derecha. Este será el este, el lado opuesto el oeste, al frente el norte y atrás el sur. Una vez tenemos claro dónde está el Norte, lo que tendremos que ver es si esa pared que resultaría ideal para colocar nuestra cama, tenemos la suerte de que esta libre. Porque normalmente la cama va precedida del cabecero y ambos necesitan de ese paramento vertical libre en el que disponer también nuestras mesitas de noche. Si en tu caso la pared que debería ocupar tu cabecero para que la orientación de tu cama fuese Norte está ocupada por un armario o una puerta, tampoco debes alarmarte. Preocúpate en conseguir un espacio cálido y acogedor donde te sientas a gusto al entrar y verás como el Norte lo marcas tú.
Yolanda Solorio
Yolanda Solorio
2025-08-13 21:00:51
Respuestas : 31
0
La cama se debe orientar hacia el norte, de este modo, al dormir, la cabeza apuntará al norte y los pies al sur. La orientación ideal de una cama en el dormitorio debe ser en contra esquina de la puerta para tener el poder y control de lo que sucede en la habitación. Oriéntala de tal manera que se evite que esté debajo de una ventana o espejo. Apóyala sobre una pared vacía. Colócala de tal modo que se pueda observar a toda persona que ingrese a la habitación. Lo ideal es orientar la cama de tal forma que no se pueda ver lo que ocurra en la puerta y la ventana.

Leer también

¿Cómo debe ser el dormitorio de un adulto mayor?

La decoración de dormitorios para adultos debe tener un aire tranquilo. El primer paso siempre suele Leer más

¿Qué tipo de colchón se recomienda para personas mayores?

Los viscoelásticos son la elección perfecta en cuanto a adaptabilidad. Sobre todo, para el alivio Leer más

Clara Aragón
Clara Aragón
2025-08-05 09:54:59
Respuestas : 18
0
La cama y su posición importan. No se trata solo de estética o de aprovechar mejor el espacio, igualmente esto tiene que ver con que la posición de la cama puede afectar la sensación de seguridad, el flujo de energía e incluso la calidad del descanso. En la pared opuesta a la puerta proporciona una sensación de seguridad y control de la habitación en cuestión. Lejos de ventanas y corrientes de aire, ya que una cerca de una ventana puede resultar incómoda por la entrada de luz y ruido, especialmente si no hay persianas gruesas o cortinas adecuadas. En el centro de la habitación, si los metros cuadrados te dejan, pues cada caso es distinto, colocar la cama centrada en la pared principal del dormitorio genera equilibrio visual y facilita la circulación en la habitación. Con un cabecero sólido apoyado en la pared, ya que un cabecero firme da una sensación de estabilidad y protección, mejorando la sensación de seguridad mientras se duerme. Evitar que esté frente al baño, según el Feng Shui y otros principios de diseño, colocar la cama frente a la puerta del baño generará una sensación de incomodidad y afectar el descanso. Si es posible, con una vista agradable, ya que dormitorios con ventanas grandes pueden aprovechar una vista armoniosa sin comprometer el descanso si se utilizan cortinas adecuadas.
Paola Villalpando
Paola Villalpando
2025-07-27 12:45:32
Respuestas : 17
0
La cama es de los más importantes artículos para el hogar, ya que no solo es el lugar donde descansas, sino que también te representa. Debes colocar tu cama de una forma en la que puedas ver la puerta aún estando acostado. Sin embargo, tampoco es bueno posicionar tu cama directamente frente a la puerta. En este caso, puedes poner la cama en diagonal pero aún con mirada hacia la puerta. Sabemos que en muchos casos no es posible o no contamos con el espacio para mover nuestra cama, ¡pero no te preocupes! Otra opción que tenemos para ti es conseguir un espejo y colocarlo de forma que cuando estés en la cama, puedas ver el reflejo de la puerta. Coloca tu cama en el centro del dormitorio o corrígelo con la ayuda de un espejo. Asegúrate de que las puertas no se abran directamente hacia tu cama, de lo contrario corrígelo con la ayuda de una bola de cristal estilo Feng Shui. La cabecera de tu cama debería estar apoyada de forma segura contra una pared firme y estable. Evita colocar tu cama debajo de las ventanas, especialmente si vives en el primer piso o si tienes problemas de la vista. Además, esto prevendrá distintas clases de accidentes. Evita compartir la cabecera de tu cama con las paredes del baño. Es decir, no coloques tu cama contra alguna pared que tenga al baño del otro lado. Si no es posible, puedes colocar un espejo en la pared encima y detrás de tu cama para crear la ilusión de una habitación más grande. Esto equilibrará cualquier energía negativa del baño. No es recomendable tener un lado de la cama contra la pared. Para los adultos, lo mejor es tener espacio al lado izquierdo y derecho de la cama. Sugerimos un espacio de al menos 45 centímetros en cada lado. El espacio en ambos lados de la cama te permite balancear tu yin-yang. Y si compartes cama con tu pareja, resulta más cómodo que cada uno tenga su espacio para colocar mesitas de noche o veladores. De no ser posible, intenta crear más espacio en el lado de la cama que esté contra la pared colocando un espejo. Como mencionamos anteriormente, esto dará la ilusión de un espacio grande y además ayudará a aumentar la buena energía espiritual. Evita las vigas, plafones y techos inclinados Para colocar tu cama correctamente según el Feng Shui, el área sobre ti debe estar libre de vigas, plafones y techos poco favorables. Puede parecer estéticamente atractivo, pero estos elementos arquitectónicos crearán una presión innecesaria sobre ti. Entendemos que puede ser inevitable, así que te aconsejamos adornar tu techo con tela para ocultar su estructura. No solo solucionarás este problema, sino también le darás más estilo a tu habitación. Ten espacio en ambos lados. Evita tener cosas pesadas sobre el techo de tu cama, o cúbrelas con telas y aprovecha la decoración. Luego de seguir estas técnicas del Feng Shui, te aseguramos que tendrás un sueño placentero, tu dormitorio estará lleno de energías positivas y notarás un gran cambio en tu vida.

Leer también

¿Qué es una vivienda tutelada para personas mayores?

Las viviendas tuteladas ofrecen un servicio de atención integral a personas con discapacidad física Leer más

¿Cómo crear un dormitorio retro?

Para lograr un auténtico ambiente vintage, puedes buscar piezas únicas en las ferias, tiendas de seg Leer más