¿Cuál es el símbolo de la discapacidad visual?

María Pilar Riojas
2025-07-27 15:38:33
Count answers
: 11
El bastón blanco, reconocido hoy como símbolo de independencia para las personas con discapacidad visual, comenzó a utilizarse en diversas partes del mundo en la década de 1930.
Este día destaca la importancia del bastón blanco como un símbolo de independencia y como un instrumento esencial para que las personas con discapacidad visual puedan desplazarse de forma autónoma y segura en el espacio público.
Existent diferentes tipos de bastones, siendo el blanco el más común.
Sin embargo, también está el bastón verde, utilizado por personas con baja visión.
Conocer la diferencia entre ambos puede ser clave para brindar la ayuda adecuada cuando sea necesario.

Jaime Negrón
2025-07-27 15:30:20
Count answers
: 22
Se trata de una herramienta reconocida a nivel internacional. La Federación Mundial de Sordociegos acordó en 2022, durante su asamblea general celebrada en Nairobi (Kenia), que el bastón a rayas rojas y blancas fuese símbolo universal para las personas sordociegas. La persona que lleva un bastón a rayas rojas y blancas es porque tiene discapacidad visual y auditiva. Es sordociega. Hay cuatro tipos de bastones para identificar a las personas con discapacidad visual según su color y la zona del mundo en la que nos encontremos: A rayas rojas y blancas: personas sordociegas. En colaboración con tres organizaciones, la ONCE presentó este bastón en España en 2016 como una ayuda auxiliar a la movilidad de personas con discapacidad visual y auditiva. La ONCE explica a Maldita.es se han lanzado algunas campañas para la promoción de este bastón.