Se trata de elementos que transmiten información importante de manera rápida y concisa, como advertencias, recordatorios o acciones necesarias, todo ello con solo un vistazo. Pueden adoptar diferentes formatos, desde etiquetas hasta manillas codificadas por colores, siempre buscando ser altamente visibles y contextualizadas adecuadamente.
Entre las señales visuales más comunes en los hospitales se encuentran las manillas de alerta codificadas por colores o manillas de identificación.
PulserasVisibles a simple vista, se colocan en pacientes con riesgos especiales, además de sus pulseras de identificación estándar, para alertar al personal médico y enfermería sobre precauciones adicionales a tomar.
Su efectividad ofrecida gracias a colores brillantes y texto fácilmente legible.
La mayoría de los hospitales públicos y clínicas privadas han adoptado los colores y tipos de alertas principales, asegurando una comunicación uniforme y efectiva.
Por ejemplo Cuando una enfermera visualiza a un paciente con una pulsera roja que indica «Riesgo de Caídas», comprende de inmediato la necesidad de tomar precauciones adicionales para evitar posibles accidentes.