:

¿Cómo usar una ducha de emergencia?

Pilar Adorno
Pilar Adorno
2025-07-27 17:51:46
Count answers : 10
0
En caso de accidente, lo primero es lavar inmediatamente la zona con abundante agua, así como avisar a los servicios médicos. Lo más importante es que el funcionamiento sea sencillo y eficaz. El accionamiento de la ducha debe realizarse mediante un movimiento sencillo y el caudal de agua debe ser el suficiente para un aclarado rápido y con abundante agua. La UNE obliga, a que la válvula no se cierre automáticamente tras accionarla. Las duchas y lavaojos no distarán más de 10 m de los puestos de trabajo indicados y estarán libres de obstáculos y debidamente señalizadas. Hay que asegurarse de que existen duchas de seguridad apropiadas en los lugares de peligro potencial, y que estas proporcionan inmediatamente una cantidad de agua adecuada para lavar completamente el cuerpo y los ojos en caso de contacto con sustancias peligrosas o quemaduras. Se dispondrá duchas y lavaojos en las inmediaciones de las zonas de trabajo, donde se manipulen productos químicos peligrosos, fundamentalmente en áreas de trasvase y puntos de toma de muestras. Durante el transporte de la persona accidentada, también debe continuarse con el lavado, por ejemplo con botellas lavaojos portátiles. Lo ideal es disponer las duchas de emergencias o lavaojos, a menos de 10-15 metros de las zonas de trabajo con productos peligrosos, intentando evitar puertas u obstáculos todo lo posible, para facilitar el acceso en el momento del accidente, minimizando los tiempos de actuación. Hay que contar con que se usará en caso de emergencia y la persona accidentada, puede estar nerviosa y es posible que si le ha caído en los ojos no vea, así que la ruta ha de ser lo más fácil posible.
Carla Juárez
Carla Juárez
2025-07-27 14:56:44
Count answers : 15
0
Intentaavisar a un compañero o solicitar ayuda médica mientras te diriges a la ducha. Tira la palanca de accionamiento de la ducha de emergencia, generalmente es triangular, aunque también se puede pisar un pedal o plataforma. La ducha se quedará activada por tanto podrás utilizar las dos manos. Mientras estás debajo del agua, quítate la ropa de la zona afectada, zapatos, joyas y accesorios siempre que no estén pegadas a la piel. Lava el contaminante que haya entrado en contacto con el cuerpo durante 15 minutos como mínimo. Cuanto más tiempo permanezca el usuario bajo la ducha mejor se eliminará el contaminante. Si el agente químico es muy peligroso o se han producido quemaduras muy graves, al mismo tiempo indica la sustancia contaminante o ficha de datos de seguridad de la sustancia.
Alba Herrera
Alba Herrera
2025-07-27 14:41:09
Count answers : 14
0
En caso de un derrame general o prendido de las prendas un lavaojos no será suficiente por lo que se debe recurrir a un lavado completo con una ducha de seguridad. El procedimiento para utilizar correctamente la ducha de seguridad es el siguiente: Dirigirnos a la ducha de seguridad más cercana tratando de evitar que el elemento contaminante entre en contacto con el cuerpo. Siempre que sea posible, realizar el uso de la ducha de seguridad con la ayuda o supervisión de un compañero que será también el encargado de avisar a los servicios de emergencia si resulta necesario. Accionar la palanca para que abra el suministro de agua. Mientras estamos debajo del agua debemos quitarnos toda la ropa, zapatos y accesorios contaminados, tratando de evitar entrar en contacto con la sustancia. Lavar la parte del cuerpo afectada por el contacto. Permanecer debajo del agua durante al menos 15 minutos Dirigirnos al hospital o centro médico más cercano o esperar a los servicios de emergencia. Si el causante de la emergencia ha sido una quemadura de la ropa hay que tener especial cuidado con la presión del agua ya que puede causar daños en zonas de quemaduras. Si el agua de la ducha está a muy baja temperatura, no se deberá prolongar el uso de la ducha más allá de los 4 minutos para evitar que se produzca un shock térmico.