:

¿Cuándo se debe utilizar una ducha de emergencia?

Guillermo Rascón
Guillermo Rascón
2025-08-22 00:45:29
Respuestas : 30
0
Una ducha o lavaojos de emergencia nunca vendrá a sustituir totalmente a todos los equipos de seguridad personal que complementan todos los riesgos laborales. El principal objetivo de este dispositivo es descargar eficazmente una cantidad de agua capaz de eliminar sustancias químicas o diluirlas hasta hacerlas ofensivas o extinguir llamas. Lo que incluso es recomendable es ejecutar periódicamente simulacros y eventos que señalen con aún más antelación su uso ya que cuando sucede el accidente, la reacción debe ser muy rápida. El tiempo entre un hipotético accidente y la ducha no sea mayor a los 15 segundos. En este caso se deberá analizar el tipo de laboratorio debido a que es necesario saber el pH del líquido que puede afectar al trabajador.
Ana María Guerra
Ana María Guerra
2025-08-12 08:16:06
Respuestas : 21
0
En el caso que la persona se haya contaminado con sustancias químicas deben de seguir los siguientes pasos cuando vaya a utilizar la ducha de emergencia. Intenta avisar a un compañero o solicitar ayuda médica mientras te diriges a la ducha. Tira la palanca de accionamiento de la ducha de emergencia, generalmente es triangular, aunque también se puede pisar un pedal o plataforma. Mientras estás debajo del agua, quítate la ropa de la zona afectada, zapatos, joyas y accesorios siempre que no estén pegadas a la piel. Lava el contaminante que haya entrado en contacto con el cuerpo durante 15 minutos como mínimo. Cuanto más tiempo permanezca el usuario bajo la ducha mejor se eliminará el contaminante. Si el agente químico es muy peligroso o se han producido quemaduras muy graves, al mismo tiempo indica la sustancia contaminante o ficha de datos de seguridad de la sustancia.

Leer también

¿Qué son las duchas de emergencia?

Las duchas y lavaojos de emergencia ofrecen instantáneamente agua como primera ayuda para la protecc Leer más

¿Cómo se llaman las duchas de mano?

Las teleduchas, también conocidas como duchas de mano, teléfonos o alcachofas de ducha, son un compo Leer más

Gabriela Mayorga
Gabriela Mayorga
2025-08-04 17:47:05
Respuestas : 22
0
El uso de lavaojos y duchas de emergencia será necesario siempre que se produzca exposición y/o contacto a materiales peligrosos o contaminantes. En caso de un derrame general o prendido de las prendas un lavaojos no será suficiente por lo que se debe recurrir a un lavado completo con una ducha de seguridad. El rostro y sobre todo los ojos son extremadamente sensibles en caso de contacto con agentes tóxicos, por lo que, si se produce un accidente, las duchas de seguridad y los lavaojos permitirán retirar la mayor cantidad posible del agente nocivo de la zona afectada. Si el causante de la emergencia ha sido una quemadura de la ropa hay que tener especial cuidado con la presión del agua ya que puede causar daños en zonas de quemaduras. Si el agua de la ducha está a muy baja temperatura, no se deberá prolongar el uso de la ducha más allá de los 4 minutos para evitar que se produzca un shock térmico.
Óscar Pérez
Óscar Pérez
2025-07-27 16:56:49
Respuestas : 19
0
Se debe utilizar una ducha de emergencia en caso de accidente y contacto con sustancias peligrosas o quemaduras. Las duchas de seguridad y los lavaojos son obligatorios para procesos en los que se emplean líquidos corrosivos, ácidos o sustancias inflamables. Lo ideal es disponer las duchas de emergencias o lavaojos, a menos de 10-15 metros de las zonas de trabajo con productos peligrosos. Hay que contar con que se usará en caso de emergencia y la persona accidentada, puede estar nerviosa y es posible que si le ha caído en los ojos no vea, así que la ruta ha de ser lo más fácil posible. Al producirse un accidente, lo primero es lavar inmediatamente la zona con abundante agua, así como avisar a los servicios médicos. Se dispondrá duchas y lavaojos en las inmediaciones de las zonas de trabajo, donde se manipulen productos químicos peligrosos, fundamentalmente en áreas de trasvase y puntos de toma de muestras. Las duchas y lavaojos no distarán más de 10 m de los puestos de trabajo indicados y estarán libres de obstáculos y debidamente señalizadas.

Leer también

¿Qué tipos de duchas existen?

La estructura de la ducha, puede ser prefabricada o de obra. Podemos realizarla con el mismo tipo d Leer más

¿Cómo se llama la ducha sin bañera?

Un plato de ducha enrasado ya elimina diferencias de nivel, pero si además la zona de la ducha se re Leer más