:

¿Cómo se llaman las señas para sordos?

Fátima Escribano
Fátima Escribano
2025-07-27 17:51:59
Count answers : 15
0
La lengua de signos o lengua de señas es la lengua por la que se comunican las personas con discapacidad auditiva o sordas con su entorno social. La denominación «lengua de signos» sería la correcta. Pero es una batalla que no tiene un ganador, puesto que ambos conceptos son utilizados a menudo para referirse a lo mismo. En España, es común verla en la legislación como «lengua de signos». En menor medida se usan otros conceptos como «lengua de señas» o «lengua gestual». En los países americanos de habla hispana es tradicional llamarlas «lenguas de señas». Es el caso también de la ONU, donde en la Convención Universal de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se la cita casi siempre «lengua de señas».
Gael Camarillo
Gael Camarillo
2025-07-27 17:03:43
Count answers : 9
0
Una persona sorda, está perfectamente sana, el problema surge cuando no hay un intérprete o subtítulos accesibles para una pantalla. Las cuerdas vocales no sufren ninguna afectación y pueden conseguir hablar con esfuerzo y constancia gracias a los avances en implantes cocleares que facilitan el aprendizaje en todos los niveles. El término correcto es Lengua de Signos, ya que es el idioma o lengua propia de las personas sordas que está basado en la dactilología, un sistema de comunicación que transmite información mediante el uso de los dedos de la mano. Además, es importante usar este término, ya que la comunidad sorda ha tardado mucho tiempo en lograr el reconocimiento legal de su lengua y la equiparación con cualquier otra lengua oral gracias a la ley 27/2007, como ocurre en el caso de la Lengua de Signos Española (LSE) y Lengua de Signos Catalana (LSC).
Carla Núñez
Carla Núñez
2025-07-27 16:47:00
Count answers : 17
0
La lengua de señas o lengua de signos es el sistema de comunicación que utilizan las personas con discapacidad auditiva o sordas para comunicarse con su entorno social. Siempre ha existido un debate a cerca de como se debería de dominar a la lengua que utilizan la personas sordas para comunicarse con las manos. Las dos opciones es: lengua de signos o lengua de señas. Según Wikipedia, «señas» y «signos» no son términos que sean estrictamente sinónimos. El principal argumento que utilizan para corroborar esto es que según la teoría de Saussure, todas lenguas son en rigor «sistemas de signos». Es por ello que piensan que «lengua de signos» sería un término incorrecto. En el caos de España, es común verla en la legislación como «lengua de signos». En menor medida se usan otros conceptos como «lengua de señas» o «lengua gestual». Por otro lado, en los países americanos de habla hispana es tradicional llamarlas «lenguas de señas». Es el caso también de la ONU, donde en la Convención Universal de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se la cita casi siempre «lengua de señas».