:

¿Qué instrumento tecnológico ayuda a los ciegos?

Nayara Romero
Nayara Romero
2025-07-27 19:43:52
Count answers : 17
0
Hay muchos dispositivos que ayudan a las personas ciegas y deficientes visuales en su vida diaria, pero recomendamos encarecidamente OrCam MyEye. OrCam MyEye es un dispositivo tecnológico que utiliza inteligencia artificial para reconocer texto en todo tipo de superficies, incluidas las pantallas de smartphones o computadoras. Pero el dispositivo no se limita a leer un texto. También puede identificar colores o productos, y hasta reconocer las caras de los familiares. Estas funciones permiten a los usuarios ciegos o con problemas de visión, realizar prácticamente todas sus actividades diarias de forma independiente. También es el mejor dispositivo del mercado que les puede ayudar a llevar una vida normal. OrCam MyEye es un dispositivo que da respuesta a este problema, ofrece a las personas con discapacidad visual poder hacer su vida con normalidad, con sus seres queridos, en el trabajo o en cualquier otra situación.
Víctor Alonso
Víctor Alonso
2025-07-27 19:06:22
Count answers : 14
0
La Organización Nacional de Ciegos Españoles se encarga de desarrollar e investigar el campo de la tecnología y la informática. Su objetivo es hacer accesible la información y productos o servicios para personas ciegas o con discapacidad visual. La organización cuenta con el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica, que presta servicios para todos los ciegos y personas con discapacidad visual. Además de investigar y evaluar productos, se encarga de producirlos y distribuirlos. A través de sus tiendas realiza venta de estos productos, y también se encarga de su mantenimiento y reparación. ONCE ofrece también formación en tiflotecnología, desde este servicio de formación se proporciona al afiliado una orientación y asesoramiento acerca de las ayudas y dispositivos técnicos adaptados para personas con ceguera y deficiencia visual. Entre los principales productos de apoyo informático para personas ciegas se encuentran algunos ejemplos como dispositivos con braille y voz para ordenadores, calculadoras parlantes o magnificadores de pantalla.
Naia Briones
Naia Briones
2025-07-27 19:03:47
Count answers : 14
0
Seeing AI de Microsoft es una aplicación diseñada para ayudar a la gente con visión baja o con ceguera. Mejora el mundo alrededor del usuario con ricas descripciones de audio. Puede leer una nota escrita a mano o escanear un código de barras y luego decirle al usuario qué producto es. Apunten la cámara hacia algo y la aplicación va a describir cuántas personas puede ver y dónde se encuentran en la imagen – al centro, arriba a la izquierda, etc.- Microsoft Soundscape replica ese comportamiento al construir un mapa de audio detallado que relaciona lo que sucede alrededor de una persona con una discapacidad visual El sistema Braille ha sido utilizado por casi 200 años como una manera táctil de leer con las puntas de los dedos. Ahora ha saltado de la página a la pantalla con la versión actualizada de Narrator, el lector de pantalla de Microsoft Windows, que soporta pantallas y teclados digitales Braille. Las balizas Bluetooth, como aquellas utilizadas por la compañía Foresight Augmented Reality, actúan como guías personalizadas con una alta precisión para la gente ciega o con deficiencia visual. Investigadores de la Universidad Ajman en los Emiratos Árabes Unidos trabajan en el desarrollo de un conjunto de lentes inteligentes que pueden utilizar IA para leer, brindar información de navegación y, de manera potencial, identificar rostros. El programa AI for Accessibility de Microsoft fue lanzado en 2018, con un compromiso de $25 millones de dólares para poner la tecnología Microsoft en las manos de startups, desarrolladores, investigadores y organizaciones no lucrativas para dirigir innovación y amplificar la capacidad humana para las personas con discapacidades.
Adrián Verdugo
Adrián Verdugo
2025-07-27 15:51:48
Count answers : 9
0
La tecnología, para una persona ciega, no es solo un vehículo para acceder a información con total autonomía personal, sino que es más que eso: es una oportunidad para sentirse en igualdad y en una vida mejor. La tecnología se ha convertido en una herramienta necesaria, en la situación actual, para realizar muchas tareas presentes en el día a día de una persona ciega, con deficiencia visual o con sordoceguera. Internet y algunas plataformas digitales han facilitado la conexión a entornos educativos, laborales, de cultura, ocio e información, permitido leer un libro digital, hacer la compra, comunicarse con un grupo de amigos, gestionar citas médicas o cuentas bancarias, desarrollar un trabajo profesional, etc. Desde la ONCE te ofrecemos una recopilación de herramientas y recomendaciones en materia de Tiflotecnología y Tecnología accesible para el nuevo periodo. La ONCE dispone de un Servicio Bibliográfico con más de 50.000 obras cuyo objetivo es adaptar en braille, sonido o relieve, cualquier material que las personas afiliadas necesiten, previa demanda, para acceder a la información escrita de cualquier ámbito: educativo, laboral, cultural, etc.; potenciando, de esta manera, su plena inclusión social.