¿Cómo se llaman las baldosas para personas invidentes?

José Antonio Izquierdo
2025-07-27 20:10:38
Count answers
: 13
Se trata de una superficie con un relieve particular incorporado en el suelo para que las personas invidentes puedan detectarlo y reconocerlo como una señal de alerta o precaución. Actualmente, existen dos tipos de pavimentos podotáctiles:
- Pavimento podotáctil de advertencia:
- Pavimento podotáctil indicador direccional:
Los pavimentos podotáctiles deben estar regulados por las distintas normativas estatales y autonómicas.
En este sentido, te mencionamos algunos puntos de interés que estipula la normativa actual:
- Los itinerarios peatonales deben ser accesibles y usar el pavimento podotáctil para orientar y advertir a los habitantes sobre los diferentes elementos del trayecto.
- Los dos tipos de pavimento deben ser de un componente antideslizante y ser fáciles de detectar.
- En rampas o escaleras se colocarán franjas de encaminamiento en los dos extremos de la rampa o de la escalera y en sentido transversal al tránsito peatonal.
- También se colocarán estas franjas en sentido transversal delante de las puertas de los ascensores.
- Se colocará pavimento podotáctil de encaminamiento de manera transversal al paso de las personas para indicar la línea de fachada o el límite edificado a nivel del suelo y el inicio del vado peatonal.
- Se situarán franjas de 0,60 m de fondo de pavimento de advertencia en puntos de cruce entre el recorrido peatonal y el itinerario de los vehículos.
- Deberán señalizarse las obras y actuaciones que irrumpan el paso peatonal, en este caso, se colocará el pavimento táctil de encaminamiento de manera provisional para que guíe a las personas por un tramo alternativo.
- Servirán para advertir sobre cruces o puntos de decisión en tramos peatonales.

Rodrigo Calvo
2025-07-27 19:16:38
Count answers
: 16
El verdadero uso de estas líneas podotáctiles o en relieve para guiarse con los pies, es para que las personas con discapacidad visual se orienten a lo largo de la acera y puedan desplazarse en línea recta sin tropezarse, garantizando su derecho a la libre locomoción.
En este sentido, felicitamos a Google por dedicar el doodle del pasado 18 de marzo del año 2019 al invento de la señal podotáctil para los ciegos y a la memoria de Seichi Miyake su creador.
Existen diferentes patrones de bloques en relieve para que se guíen las personas con discapacidad visual, el primero de ellos es una serie de líneas que indican a la persona que va caminando que puede continuar hacia adelante porque no tiene ningún obstáculo, el segundo patrón está formado de círculos que informan un cambio en la dirección, que van terminando la acera o que se encuentran frente a un parqueadero.

Olivia Ocampo
2025-07-27 19:11:58
Count answers
: 12
Son baldosas podotáctiles, son esas baldosas que hay en las calles con un relieve de puntos o rayas.
Ayudan a las personas con ceguera a saber dónde están y a moverse con seguridad.
Las losas han sido rediseñadas para exhibir signos distintivos que identifican los servicios esenciales y comercios.
Se encuentran frente a una farmacia, un supermercado, un hospital, un banco, y muchos otros tipos de establecimientos.
Forman un sistema innovador de señalética que mejora la autonomía a muchísimas personas con discapacidad visual.
Estas innovadoras baldosas podotáctiles son un avance en la promoción de la accesibilidad y la movilidad urbana independiente para personas con discapacidad visual.

Daniel Luque
2025-07-27 16:46:04
Count answers
: 16
También llamado lama podotactil, baldosa podotactil, tira o pavimento podotactil para ciegos y personas con baja visión.
Las guías podotáctil en principio se denominaron suelos guías para ciegos.
El pavimento podotactil es un suelo que tocamos, percibimos con el baston guia, el pie y la vista, es tactil,está compuesto por baldosas con textura para poder tocar ó pavimento que cuenta con franjas o tiras guías de podotactil instaladas en el suelo, y sirven para guiar en caso de los encaminamientos para ciegos ó para advertir de un cambio de altura, escalera, rampa y/o ascensor en el caso de los preavisos formados por lamas, tiras o franjas de podotactil.
Leer también
- ¿Qué es el pavimento táctil para personas con discapacidad visual?
- ¿Qué instrumento tecnológico ayuda a los ciegos?
- ¿Cuánto cuesta el piso podotáctil?
- ¿Cómo se llaman las baldosas para ciegos?
- ¿Cómo se llama el suelo para los ciegos?
- ¿Cómo funciona el pavimento táctil?
- ¿Qué son los táctiles para personas ciegas?
- ¿Cómo se llama la herramienta que usan los ciegos?