:

¿Cuál es el objetivo de un comedor infantil?

Celia Bermúdez
Celia Bermúdez
2025-07-28 07:39:24
Count answers : 19
0
Permitir a las familias una jornada escolar completa para sus hijos/as en el centro. Suministrar un menú equilibrado, mayoritariamente de origen ecológico, completo y adaptado a las necesidades fisiológicas del alumnado. Promover los valores de respeto, compañerismo, solidaridad y comprensión durante las comidas y en los espacios de recreo. Promocionar los hábitos de higiene personal y buena alimentación: manipulación de los alimentos, masticación, proporción de los trozos de alimento, limpieza de las manos, etc. Promover diferentes habilidades: uso efectivo y específico de los cubiertos, conocimiento de los alimentos, reconocimiento de diferentes formas cocinar, etc. Conocer los distintos tipos de alimentos según la temporada del año. Valorar los productos de cultivo ecológico, de temporada y de cercanía.
Celia Balderas
Celia Balderas
2025-07-28 07:06:55
Count answers : 18
0
El comedor es una herramienta educativa potente ya que no solo educa en hábitos alimentarios saludables y normas de higiene, sino que además promueve la convivencia y actividades de ocio que contribuyen al desarrollo relacional o social de niños y niñas. El comedor escolar es esencial para las familias más vulnerables ya que garantiza una comida saludable al día que de otra manera no está asegurada. Este espacio de mediodía es una oportunidad educativa fundamental para este alumnado vulnerable ya que es un ámbito de integración y socialización para la infancia y adolescencia ya que, como hemos adelantado, las actividades de ocio y tiempo libre que ofrecen son básicas para el desarrollo personal. Otra de las grandes ventajas es que el comedor escolar permite la conciliación en aquellas familias que no pueden dejar de trabajar para hacerse cargo de sus hijos durante el tiempo de mediodía. En este sentido es, además, una medida de protección que permite que niños y niñas no tengan que estar solos en casa durante este tiempo.
Rosa María Casanova
Rosa María Casanova
2025-07-28 07:05:50
Count answers : 8
0
El comedor escolar es un servicio educativo que debe complementar la labor de la escuela y cuyos objetivos a conseguir deben ser: Desarrollar hábitos y actitudes saludables del alumnado. Garantizar una dieta sana y rica que favorezca la salud y el crecimiento. Desarrollar el compañerismo, el respeto y la tolerancia. Favorecer la continuidad de la jornada escolar con actividades complementarias y extraescolares. Contribuir a la organización de la vida familiar cuando el padre y la madre trabajan. El comedor no solo sirve como área de alimentación para los escolares, sino que desempeña una encomiable función como medio favorecedor de la socialización de los pequeños. Nuestros Centros Escolares Menuts han incorporado el método Montessori en sus comedores escolares para fomentar la autonomía en la alimentación.
Rosa María Zarate
Rosa María Zarate
2025-07-28 06:07:31
Count answers : 16
0
El comedor escolar se ha convertido en un espacio fundamental dentro de la vida escolar. No solo cumple con la función de alimentar a los estudiantes, sino que también se ha transformado en un ambiente donde los niños pueden aprender valiosas lecciones relacionadas con la salud, la convivencia y el desarrollo de hábitos positivos. Uno de los principales aprendizajes en el comedor escolar es el fomento de hábitos alimenticios saludables. El comedor escolar es un lugar donde los estudiantes interactúan de manera informal con sus compañeros, lo que facilita el desarrollo de habilidades sociales. El comedor escolar también es un espacio ideal para que los estudiantes desarrollen su autonomía. Además de todo lo mencionado, estas tareas refuerzan el respeto por el entorno y los recursos disponibles. El comedor escolar también puede ser una oportunidad perfecta para enseñar valores como la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Tal como has podido ver en nuestro artículo, el comedor escolar no es solo un lugar donde los estudiantes comen, sino un espacio integral de aprendizaje. A través de la promoción de hábitos saludables, el desarrollo de habilidades sociales, el fomento de la autonomía y la enseñanza de valores sostenibles, los estudiantes adquieren conocimientos que les servirán en su vida futura. El comedor, por tanto, se convierte en una extensión del aula, donde cada momento cuenta para el crecimiento integral de los niños.
Sara Pineda
Sara Pineda
2025-07-28 03:52:20
Count answers : 18
0
Nuestra misión en Guadalimar – Altocastillo es que los alumnos entiendan el momento del comedor como un momento de disfrute y aprendan a comer de forma sana, equilibrada y variada desde la más temprana edad hasta 2º de Bachillerato. Es por ello que resulta muy interesante el comedor escolar, porque además de ayudar a la conciliación familiar, les ayuda a conseguir y aprender una alimentación sana y saludable. Nuestra misión es que los alumnos entiendan el momento del comedor como un momento de disfrute y aprendan a comer de forma sana, equilibrada y variada. Solo así pueden apreciar los distintos sabores y sensaciones que nos aporta la comida. Además algo muy importante como todos los alumnas y todas las alumnas comen lo mismo, se crea un efecto imitación que contribuye a que los nuevos hábitos de alimentación se adquiera con facilidad.
Gael Casárez
Gael Casárez
2025-07-28 03:38:26
Count answers : 15
0
El comedor escolar pretende ser una forma adicional de educación para la salud, ya que favorece el desarrollo de hábitos de higiene y fomenta una buena alimentación. El comedor es una herramienta educativa potente, ya que, no solo educa en hábitos alimentarios saludables y normas de higiene, sino que además promueve la convivencia y es una oportunidad educativa para la integración y socialización de la infancia y adolescencia. Los hábitos saludables, probar y comer todo tipo de alimentos, así como las rutinas y las habilidades sociales que aprendan los niños en el comedor pueden ser de gran utilidad cuando las trasladamos a esos momentos que pasamos en familia. Otras ventajas a destacar es que los niños aprenderán el uso correcto de los cubiertos y servilletas, así como la adopción de una adecuada postura corporal al comer. Comer en el colegio ayuda a los niños a desarrollar habilidades de cooperación y compañerismo porque el volumen de la voz debe ser moderado para fomentar la conversación. El comedor escolar conlleva ciertos pasos que se repiten cada día y que todos los niños saben y deben hacer. Por otro lado, los horarios establecen un tiempo limitado que favorece su concentración a la hora de comer y sobre todo, les enseñan a no eternizar las comidas. Las habilidades sociales también se desarrollan en estos espacios. Nuestros hijos pasarán tiempo con los compañeros fuera del aula, en un ambiente más relajado y agradable. Podrán sentarse con nuevos amigos y entablar relaciones con personas diferentes o estrechar los lazos con aquellos a los que ya conocen. De hecho, es muy probable que una vez que hayan adquirido ciertos hábitos en el comedor escolar los generalicen en casa, siempre y cuando mantengamos las mismas directrices. Aprender rutinas y horarios es algo que se consigue en el comedor escolar.
Gael Vásquez
Gael Vásquez
2025-07-28 01:58:28
Count answers : 13
0
Los comedores escolares no son simplemente espacios destinados a la alimentación: son auténticas aulas donde se nutre mucho más que el cuerpo. En ellos se consolidan hábitos, valores y aprendizajes fundamentales para el crecimiento físico, emocional y social de los niños y niñas. Conoce los beneficios del comedor escolar para el desarrollo infantil. Uno de los principales beneficios del comedor escolar es garantizar una alimentación completa y saludable en una etapa clave del desarrollo. Establecer una dieta variada y adaptada a las necesidades de cada edad, siendo en muchos casos, especialmente en contextos vulnerables, la comida más nutritiva del día para algunos alumnos. El comedor escolar también funciona como una escuela de vida. A través de la rutina diaria, los niños y niñas aprenden a establecer hábitos alimentarios positivos, como: Comer a una hora fija Probar nuevos alimentos Utilizar correctamente los cubiertos. El comedor es un espacio de convivencia donde los niños desarrollan habilidades sociales tan importantes como la empatía, el respeto o la comunicación. Sentarse a comer en grupo fomenta la interacción, el trabajo en equipo y el cuidado mutuo. El comedor, por tanto, es también una inversión en educación. Un espacio educativo más allá de lo nutricional, el comedor escolar es un lugar donde también se enseña. Aquí se transmiten valores como la sostenibilidad, la autonomía, o la convivencia. En Casa Intur, creemos firmemente que el comedor es una extensión del aula, y que cada comida puede ser también una experiencia formativa. La hora de comer puede ser, y debe ser, un momento de aprendizaje, bienestar y crecimiento.