:

¿Qué diferencia hay entre antiderrapante y antideslizante?

Aitor Ceja
Aitor Ceja
2025-07-29 20:07:32
Count answers : 15
0
La pregunta sobre la diferencia entre antiderrapante y antideslizante se puede abordar considerando las funciones y aplicaciones de cada término en el contexto del embalaje y la estiba de mercancías. Los antideslizantes a los que nos referimos en este artículo son los adhesivos antideslizantes para estibas en frío que pueden ser aplicados de una manera manual, semi automática o automática. El beneficio principal de esta combinación es la de dar mayor estabilidad a la estiba como tal, ya que la superficie del slip sheet, que contiene el adhesivo antiderrapante, se adhiere mediante el coeficiente de fricción generado con el peso de la mercancía, evitando deslices en la misma, derivados de los movimientos de las cargas en el transporte, tanto por vía terrestre, como marítima. Básicamente, la estabilidad que ofrece un separador es solo la de mantener de forma horizontal cada nivel o cama de una estiba, no para los deslices de sustratos derivados de movimientos bruscos de la estiba. La combinación de un separador con antideslizante es eficaz para el caso de que la estiba sea inclinada en ciertos grados, derivado de movimientos o ladeadas en los diversos tipos de transportes, por lo que mantendrá la estiba sin deslices.
Asier Caballero
Asier Caballero
2025-07-29 18:22:36
Count answers : 14
0
La palabra antideslizante hace referencia a una cualidad con la que cuentan algunos elementos o superficies, impidiendo o reduciendo su capacidad de deslizamiento. Gracias a diferentes sistemas o elementos antideslizantes podemos impedir los resbalones o deslizamientos y conseguir así una mayor seguridad. Su uso es aplicado en diferentes superficies y elementos como tejidos, suelos, ruedas o zapatos. Aunque sus aplicaciones son muchas y muy variadas, por lo general el antideslizante es aplicado en el calzado y en el pavimento. En lo que respecta al calzado antideslizante, el objetivo principal es aumentar la seguridad en cada paso. Para ello se incluyen pequeños elementos geométricos y se modifican las características estructurales de las suelas en del zapato para darle esa ventaja antideslizante. En el caso de los suelos, existen hoy en día diferentes tratamientos y métodos con los que hacer que cualquier pavimento o superficie reduzca sus características deslizantes, reduciendo así la posibilidad de caídas o resbalones.
César Alicea
César Alicea
2025-07-29 14:45:35
Count answers : 11
0
La diferencia principal entre el calzado antideslizante con el tradicional es que tiene una suela con una goma o caucho mucho más fuerte y resistente. Cuando el caucho se amolda a un diseño de calzado específico, se le añade la característica adicional de apoyo a la tracción, el cual se crea como parte de la suela. La suela exterior en donde se genera la tracción o la calidad antideslizante puede ser gruesa o delgada, lo mismo va a depender del diseño y propósito del calzado. La suela es la parte inferior y exterior del calzado fabricada en acrilonitrilo, caucho, etc. Su característica principal es que permiten un mayor agarre a la superficie, lo que ayuda a prevenir posibles caídas.