:

¿Qué significa tener un ambiente de trabajo inclusivo?

Dario Arreola
Dario Arreola
2025-07-30 06:17:31
Count answers : 9
0
Inclusión es acción. La inclusión real se da cuando los empleados sienten seguridad psicológica, es decir, cuando pueden expresarse en todas sus facetas sin temor a ser discriminados, criticados o perjudicados profesionalmente. Existe cuando sienten que su trabajo tiene valor y es reconocido. Un entorno de trabajo es inclusivo cuando, tanto lo que le diferencia como lo que le iguala a cada empleado, contribuye al avance de la cultura y el negocio de la empresa y consigue trabajadores más felices. La inclusividad consiste en aceptar e integrar la diversidad en la cultura organizacional y no solo como un proyecto del departamento de Responsabilidad Social Corporativa o de RR.HH. Observar y escuchar es el siguiente. Conocer bien a los empleados, cómo se sienten respecto al sentido de pertenencia o la igualdad de oportunidades y lo que aporta cada uno individualmente al conjunto de la organización. Valorar a los empleados en su individualidad. Demostrar que se escucha, tal y como debe ser la comunicación interna en general, no solo en cuanto a la inclusión. Establecer indicadores y medir. Pueden ser sobre igualdad de salarios por el mismo desempeño, ascensos, percepciones de los empleados, etc. Ofrecer a todos las mismas oportunidades. Que la diversidad sea un hecho en la empresa no implica necesariamente una actitud inclusiva, ya que para serlo hace falta la intencionalidad de acoger la diferencia y sacarlo mejor de ella.
Leo Miramontes
Leo Miramontes
2025-07-30 05:14:32
Count answers : 28
0
Un ambiente de trabajo que valora la inclusión y equidad es uno de los factores clave para los empleados al momento de elegir y permanecer en una empresa. La equidad en el trabajo se refiere a garantizar que todos los colaboradores reciban un trato justo, independientemente de sus características personales, como género, raza, edad, orientación sexual o discapacidad. A diferencia de la igualdad, que se centra en proporcionar las mismas oportunidades para todos, la equidad reconoce que las personas tienen diferentes necesidades y busca ajustar los recursos y oportunidades en función de estas, para que todos tengan las mismas posibilidades de éxito. Existen diferentes beneficios de implementar culturas de trabajo inclusivas y equitativas, sin duda, fomentar un entorno equitativo no solo mejora las condiciones de los colaboradores, sino también la productividad de las organizaciones. Un ambiente inclusivo promueve la innovación, ya que los colaboradores se sienten más cómodos compartiendo ideas únicas. Para crear un ambiente de trabajo equitativo se requiere un enfoque estratégico y comprometido.