:

¿Qué hay que estudiar para ser monitor de comedor?

Diego Medina
Diego Medina
2025-08-25 01:43:08
Respuestas : 31
0
Para capacitarse como monitor en comedores escolares es fundamental adquirir una formación sólida sobre el funcionamiento de estos espacios, así como de las labores que se requieren en los monitores de servicios de comedor. Otro aspecto indispensable para ser monitor de comedores en colegios es obtener competencias y habilidades para promover la educación nutricional y la salud infantil. Sobre ello, es importante inculcar a los menores la importancia de cubrir las necesidades nutricionales con una dieta equilibrada y una buena rutina de higiene bucal, teniendo siempre en cuenta posibles intolerancias y alergias alimentarias. A lo largo de la formación, el objetivo es conocer el funcionamiento del comedor escolar, así como las necesidades alimenticias que tienen los niños y adolescentes en estas etapas de crecimiento. En líneas generales, conceptos que se tratan en el curso son los siguientes: El comedor escolar como ámbito educativo. Funcionamiento de los comedores escolares. Perfil profesional del monitor: funciones y estilos educativos. Educación para la salud y educación nutricional. Necesidades nutricionales en la etapa escolar. Dieta equilibrada, preparación de los alimentos y planificación de los menús escolares. EL cuidado de los dientes y las enfermedades bucodentales. Intolerancia y alergia a los alimentos en la infancia. Esta formación te capacitará para desarrollar las funciones de Monitor de Comedor Escolar requeridas en las escuelas infantiles y los centros educativos.
Juana Portillo
Juana Portillo
2025-08-18 07:17:55
Respuestas : 16
0
Un monitor de comedor escolar debe conocer la importancia y las necesidades de una correcta educación nutricional, saber atender las necesidades de cada alumno, controlar pautas tanto nutricional como de higiene. Un Curso de Monitor de Comedor escolar está compuesto por un temario que abarca distintos temas: Alimentación y nutrición en la infancia. Alimentación saludable, pirámide de los alimentos, recomendaciones dietéticas en la infancia, grupos de alimentos, hábitos alimentarios en la infancia. Pautas para seguir en la elaboración de los menús del comedor escolar. Modelo de menú del comedor escolar. Necesidades especiales: origen étnico. Necesidades especiales: alergias e intolerancias alimentarias. Diferencia entre intolerancia y alergia alimentaria y medidas de prevención por parte del comedor escolar. Necesidades especiales: la “dieta blanda” (astringente). Técnicas culinarias y recomendaciones para servir los platos. Recomendaciones para comida transportada. Suplementos del menú escolar. Importancia del desayuno, almuerzo de media mañana, merienda y cena. Modelos de desayuno, almuerzo de media mañana, merienda y cena. Normas higiénicas y ambientales. Actuación de los educadores en el comedor escolar. Intervención educativa evolución, recursos de los cuidadores programación, dinámica de grupos y talleres. Introducción a los primeros auxilios. Actuación ante situaciones de emergencia en el comedor escolar. Primeros auxilios, extracción y prevención de cuerpos extraños, intoxicaciones, picaduras de insectos y mordeduras, hemorragias, desvanecimientos. Soporte vital básico en niños. Conocer la importancia y las necesidades de una correcta educación nutricional, atender las necesidades de cada alumno, controlar pautas tanto nutricional como de higiene, conocimientos básicos de Primeros Auxilios… Carga Lectiva: 20H Precio: 29,90€

Leer también

¿Cuántos niños puede tener una monitora de comedor escolar?

Un monitor por cada dos niños para alumnos autistas y con trastornos de la personalidad, un monitor Leer más

¿Qué actividades se realizan en el comedor?

Durante estos ratos entre clase y clase nuestros monitores se encargar de realizar diferentes dinámi Leer más

Isaac Nájera
Isaac Nájera
2025-08-11 22:58:17
Respuestas : 21
0
El primer requisito es contar con el Curso de Monitor de Aula matrial y comedor escolar. Los cursos de monitor escolar constituyen una titulación valorada por los centros. Las personas que trabajan en un aula matinal suelen contar con un perfil proactivo, asertivo y empático, con buenas dotes para el trabajo en equipo. Los centros educativos y las empresas que gestionan los servicios de aula matinal y comedor escolar buscan a personas que tengan experiencia en el trato con niños y niñas, ya que al Aula de Matinal asisten alumnos desde los 3 a los 12 años. Ser monitor de campamentos o animador de ocio y tiempo libre o haber trabajado con anterioridad con menores aporta puntos extra.
David Barrientos
David Barrientos
2025-07-31 11:21:09
Respuestas : 22
0
Las personas que ejercen como monitor de comedor escolar suelen tener los siguientes intereses: Trabajar con niños y niñas o jóvenes. Trabajar en el horario de mediodía, que permite compaginar la ocupación con estudios u otros trabajos. Un monitor de comedor escolar necesita contar, entre otras, con las siguientes habilidades, conocimientos y capacidades específicas: Adaptación del lenguaje a las edades y capacidades de los alumnos. Liderazgo de grupos grandes en edad infantil y juvenil. Conocimiento y aplicación de normas de seguridad e higiene alimentaria. Conocimiento de hábitos saludables de alimentación. Capacidad para diseñar y dinamizar juegos en grupo. Adecuación de las explicaciones a las necesidades específicas de cada alumno o alumna. Planificación de actividades. Además, es conveniente que los monitores de comedor escolar posean las siguientes competencias transversales: Adaptación y flexibilidad Escucha activa Trabajo en equipo Inteligencia emocional Liderazgo Expresión oral positiva. Algunos de los aspectos de personalidad que caracterizan a estos profesionales son: Compromiso Empatía Paciencia Responsabilidad Dinamismo Motivación.

Leer también

¿Cuál es el objetivo de un comedor infantil?

Permitir a las familias una jornada escolar completa para sus hijos/as en el centro. Suministrar un Leer más

¿Quién financia los Comedores Comunitarios?

Los comedores sociales no serían posibles sin la oportuna colaboración de organizaciones como Cruz R Leer más