:

¿Qué es la iluminación y ejemplos?

Juan José Uribe
Juan José Uribe
2025-09-18 22:19:33
Respuestas : 22
0
¿Qué es la iluminación? La iluminación, llámese arte, disciplina o acción, se refiere al efecto de iluminar algo: un objeto, una habitación o un ambiente en general, a través de la presencia de la luz, misma que puede ser natural o artificial, implementada por los humanos o por la misma naturaleza, por algún motivo u objetivo específico o simplemente por el curso rotatorio de nuestro planeta. Iluminación natural Se refiere a cualquier tipo de iluminación generada a partir de elementos naturales propios de nuestro planeta o del espacio exterior, por ejemplo, la iluminación generada a partir del fuego, el sol, la luna e incluso las estrellas y objetos como cometas o asteroides capaces de irradiar luz propia con la que seamos capaces de verlos en medio de la oscuridad. Iluminación artificial Es toda la iluminación generada a partir de las diversas invenciones del ser humano, a través de técnicas y conjuntos de dispositivos y sistemas que se instalan (en su mayoría con ayuda de la electricidad), para producir los efectos de la iluminación. Iluminación directa Este tipo de iluminación se genera cuando la luz se dirige directamente a cierto punto focal, ocasionando que ese punto en específico, obtenga la mayor parte de la iluminación. Iluminación indirecta o neutral La iluminación indirecta o neutral, es toda aquella que usamos en nuestro día a día para poder obtener visibilidad y que no se enfoca específicamente en un punto, sino en una visión general del ambiente. Iluminación interior Este tipo de iluminación se genera en los espacios cerrados, rodeados de paredes y un techo: ya sea un hogar, un centro de trabajo, un consultorio, una oficina, una tienda, etc. Iluminación exterior La iluminación exterior es toda aquella que se implementa o se genera en espacios abiertos al aire libre, como jardines, patios, calles, terrazas, etc. Iluminación decorativa La iluminación decorativa, se refiere a todos los sistemas de iluminación que dejan un poco de lado la funcionalidad, para abrir paso al atractivo visual; aunque muchas veces sí ayudan a brindar mejor visibilidad a los espacios, el objetivo principal, es usar la luz como una herramienta de decoración. Iluminación funcional La iluminación funcional puede ser directa, indirecta o neutral, con el fin de lograr un objetivo en específico.
María Dolores Rivera
María Dolores Rivera
2025-09-18 19:48:36
Respuestas : 18
0
La iluminación es la capacidad de asignar luz a objetos, en el caso de la iluminación de interiores, se entiende como la capacidad de asignar luz a una habitación o estancia. La luz influye en las características de una estancia haciendo que cambie su percepción espacial y el uso que se puede hacer de cada habitación, la finalidad es que la iluminación se adapte al espacio permitiendo realizar actividades diarias con comodidad. La iluminación tiene un enorme poder en el espacio, puede hacer que una estancia sea fría o acogedora. La iluminación interior permite jugar con el efecto de la luz, mientras que la iluminación exterior tiene funciones prácticas principalmente. El efecto frío se consigue con luces muy blancas de tonalidad entre 5000K-6500K. El efecto acogedor se logra con luces de tono cálido entre 2700K-3200K. La iluminación puede generar distintos sentimientos. La luz depende de su forma de uso: puede ser luz ambiental, natural, decorativa, funcional, etc.

Leer también

¿Qué es la iluminación para niños?

La iluminación en el hogar es un aspecto fundamental que a menudo se pasa por alto, especialmente en Leer más

¿Cuál es la mejor bombilla para el TDAH?

Cuando buscamos un regalo para alguien con TDAH, queremos algo que apoye su energía y concentración Leer más

Verónica Alaniz
Verónica Alaniz
2025-09-18 19:28:54
Respuestas : 25
0
Los grandes espacios abiertos con iluminación artificial deben tener un aspecto natural y luminoso. Esto significa que los techos y las paredes deben iluminarse de manera brillante y uniforme para que el espacio parezca mayor. Deben evitarse las bandas periódicas y las fuentes de iluminación brillantes, a menos que se trate de un efecto planeado. También deben existir contrastes equilibrados para hacer que el espacio resulte visualmente más interesante. Creemos que los puntos más brillantes de una oficina deben ser los monitores y las ventanas, seguidos por las áreas de trabajo. Para lograrlo, es necesario evitar superficies artificialmente brillantes como los paneles de LEDs difusores, que suelen ser demasiado luminosos y dominantes y dar lugar a superficies de lámpara potencialmente deslumbrantes. En los conceptos de iluminación de este artículo se utilizan ópticas LEDiL para destacar lo que creemos que son mejores alternativas a las formas tradicionales de iluminación de oficinas. Estos conceptos de iluminación lo mantienen todo natural y equilibrado, manteniendo cierto contraste para dar a los espacios una atmósfera más interesante y dimensional. El concepto de iluminación relacionado con el trabajo significa que las áreas de escritorio tienen niveles de iluminación más altos y pueden ajustarse por separado.
Miguel Acuña
Miguel Acuña
2025-09-18 18:52:28
Respuestas : 22
0
La iluminación es una aliada silenciosa del diseño. Realza materiales, da forma a la arquitectura, genera ambientes y acompaña emociones. Pero más allá de lo estético, hay una base técnica que marca la diferencia entre un espacio funcional y otro verdaderamente confortable. En Alverlamp sabemos que elegir bien una luminaria no es solo cuestión de gustos, sino también de entender cómo y por qué ilumina. Ya seas arquitecto, interiorista o simplemente alguien que quiere iluminar con criterio, esta entrada es para ti. Lumen es la cantidad total de luz visible que emite una fuente. Cuantos más lúmenes, más luz percibimos. Consejo Alverlamp: No confundas lumen con vatio. El primero mide la luz, el segundo la energía. Temperatura de color indica el tono de la luz: 2700–3000K: cálida, 4000K: neutra, 6000K: fría. Cada espacio y uso pide una temperatura distinta. IRC mide cómo de fiel muestra una fuente los colores reales. El máximo es 100, que es el de la luz solar. Un IRC alto es crucial en tiendas, cocinas o espacios con presencia de color. UGR indica el nivel de deslumbramiento. En oficinas o lugares de lectura, es recomendable mantener un UGR menor que 19. Diseñar sin tener esto en cuenta puede generar fatiga visual. IP y IK son fundamentales en luminarias de exterior o zonas técnicas. Una luminaria IP65 puede usarse en exteriores sin riesgo. Vatio es la potencia eléctrica que consume una fuente de luz. En la era LED, una luminaria puede consumir muy pocos vatios y emitir muchos lúmenes. Un ejemplo de esto es que una bombilla LED de 7 W puede reemplazar una tradicional de 60 W. CCT es la tecnología que permite cambiar la temperatura de color en una misma luminaria. Es ideal para adaptarse a distintas horas o usos. En Alverlamp lo incorporamos en varias soluciones para máxima versatilidad. Luminancia e iluminancia son términos diferentes: iluminancia es la cantidad de luz que llega a una superficie, mientras que luminancia es la luz que emite o refleja esa superficie hacia el ojo. La iluminación hoy se conecta, y el control domótico permite regular intensidad, color o encendidos según escenas, horarios o presencia. Alverlamp está desarrollando soluciones en esta línea junto a empresas punteras del sector. La iluminación no es solo luz, es técnica, es intención y es diseño. Conocer estos conceptos te ayudará a elegir con criterio y a diseñar espacios más coherentes y eficientes. En Alverlamp no solo fabricamos productos, creamos soluciones pensadas para acompañar tu visión, con tecnología, sostenibilidad y diseño.

Leer también

¿Qué color de luz ayuda a la concentración?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cuáles son los tipos de luz para niños?

Seguridad ante todo es lo principal al momento de diseñar o implementar la iluminación de una habita Leer más