¿Cuáles son los tres dominios de la ergonomía?

Francisco Javier Garay
2025-08-02 03:02:06
Count answers
: 15
La ergonomía se divide en tres grandes áreas:
Ergonomía física: Se enfoca en las interacciones entre el cuerpo humano y el entorno físico de trabajo.
Ergonomía cognitiva: Estudia las interacciones entre el ser humano y los sistemas, como la interfaz hombre-máquina.
Ergonomía organizacional: Analiza la optimización de los sistemas sociotécnicos, como la organización del trabajo, los horarios y los sistemas de gestión.
La ergonomía se basa en tres pilares fundamentales:
El trabajador: Sus características físicas, psicológicas y fisiológicas.
La tarea: Las actividades que realiza el trabajador, su frecuencia y duración.
El entorno de trabajo: El diseño del espacio de trabajo, las herramientas y los equipos.

Ana Isabel Estévez
2025-08-02 02:43:55
Count answers
: 13
La ergonomía laboral adapta el entorno de trabajo a las necesidades de los trabajadores.
La ergonomía considera las capacidades y los límites físicos y mentales del trabajador cuando interactúa con las herramientas, el equipo, los métodos de trabajo, las tareas y el entorno de trabajo.
Su objetivo es adaptar el trabajo al trabajador, no viceversa.
Tipos de ergonomía laboral
1. Ergonomía física
Se enfoca en las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas del ser humano en relación con la actividad física, su objetivo es prevenir lesiones y mejorar la comodidad.
2. Ergonomía cognitiva
Es la encargada de los procesos mentales, como la percepción, la memoria, el razonamiento y la respuesta motora, su fin es reducir la carga mental y el estrés, facilitando la comprensión y ejecución de las actividades.
3. Ergonomía organizacional
Prioriza la optimización de los sistemas sociotécnicos, incluyendo sus estructuras organizacionales, políticas y procesos, con el objetivo de crear un entorno de trabajo que promueva la colaboración.