:

¿Cuáles son los cuatro pilares de la accesibilidad?

Jan Ordóñez
Jan Ordóñez
2025-08-02 08:57:27
Count answers : 19
0
Los 4 principios de la accesibilidad son: Perceptible: la información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser presentados a los usuarios de modo que ellos puedan percibirlos. Operable: los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operables. Comprensible: la información y el manejo de la interfaz de usuario deben ser comprensibles. Robusto: el contenido debe ser suficientemente robusto como para ser interpretado de forma fiable por una amplia variedad de aplicaciones de usuario, incluyendo las ayudas técnicas.
Mario Vergara
Mario Vergara
2025-08-02 08:55:30
Count answers : 15
0
En el nivel más alto se sitúan los cuatro principios que proporcionan los fundamentos de la accesibilidad web: perceptible, operable, comprensible y robusto. Principio 1: Perceptible: la información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser mostrados a los usuarios en formas que ellos puedan entender. Principio 2: Operable: Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación debe ser manejable. Principio 3: Comprensible. La información y las operaciones de usuarios deben ser comprensibles. Principio 4: Robustez: el contenido deber ser suficientemente robusto para que pueda ser bien interpretado por una gran variedad de agentes de usuario, incluyendo tecnologías de asistencia.
Nadia Llamas
Nadia Llamas
2025-08-02 06:49:37
Count answers : 18
0
Entre ellas, hay 4 principios básicos que funcionan como pilares de la accesibilidad: Perceptible Operable Comprensible Robusta Esto se refiere a que tanto los contenidos como la interfaz de un sitio web deben poder ser percibidos por todos sus usuarios. Esto quiere decir que un sitio web debe tener muchas maneras, y todas muy claras y advertidas, para realizar una acción o buscar un contenido. Para que un sitio sea considerado comprensible, debe tomar en cuenta los siguientes elementos: Robusto se refiere a que los sitios web o aplicaciones deben ser compatibles con todos los navegadores web, en todos los sistemas operativos, y en todos los dispositivos, pero también, con aplicaciones de tecnologías de apoyo, como lectores de pantallas para personas no videntes.
César Rodríquez
César Rodríquez
2025-08-02 06:03:15
Count answers : 14
0
Los cuatro pilares de la accesibilidad son: 1. Observable, toda la información de su sitio web debe ser perceptible a través de diferentes sentidos. 2. Operable, los visitantes deben poder navegar por su sitio web con algo más que un ratón de ordenador. 3. Comprensible, su contenido debe estar estructurado de forma lógica y ser fácil de entender. 4. Robusto, su sitio web debe ser compatible con las tecnologías de apoyo.
Jordi Salcido
Jordi Salcido
2025-08-02 05:55:47
Count answers : 24
0
Las pautas del consorcio de la triple W se agrupan en cuatro principios: Perceptible: utilizar subtitulado para quien no puede oir, textos alternativos para quien no puede ver la imagen. Operable: todo el contenido debe poder utilizarse desde un teclado y desde los dispositivos de apoyo. Comprensible: utilizar lenguaje simple y ayudas claras. Robusto: seguir los estándares para que todo el contenido sea compatible con cualquier dispositivo. Estos principios guían la elaboración de contenidos sin barreras, para que todas las personas puedan utilizar la web independientemente de tener una discapacidad, conexión lenta, dispositivo antiguo o una limitación temporal, permanente o situacional.
Paola Bermejo
Paola Bermejo
2025-08-02 05:48:54
Count answers : 11
0
El punto de partida para afrontar la construcción de una web accesible es conocer el estado del portal que queremos mejorar. Este documento recoge cuatro principios fundamentales de la accesibilidad web: perceptible, operable, comprensible y robusto. A partir de estas premisas, se fijan tres niveles que determinan el grado de accesibilidad de un portal.
Eric Ávalos
Eric Ávalos
2025-08-02 05:06:26
Count answers : 20
0
Los cuatro pilares de la accesibilidad son perceptible, operable, comprensible y robusto. El contenido debe estar disponible y poder ser percibido a través de los sentidos: vista, oído, y/o tacto. El contenido debe poder manejarse con dispositivos de entrada de los usuarios. Los usuarios deben de ser capaces de entender el contenido, la interfaz, su organización y manejo. El contenido debe estar correctamente estructurado, ser consistente y estar preparado para futuras tecnologías.