Puedes desarrollar diversas actividades para fortalecer la integración sensorial.
Participar en juegos sensoriales con materiales texturizados puede ser estimulante y relajante para los niños con autismo.
Proporcione una variedad de materiales, como arena, gotas de agua, arena cinética o cubos de arroz, para que puedan explorar.
Anime a su hijo a tocar, apretar, moldear y explorar diferentes texturas.
Este tipo de juego favorece la integración sensorial táctil y promueve la motricidad fina.
Las actividades de balanceo y balanceo pueden proporcionar a los niños con autismo información propioceptiva y vestibular, lo que les ayuda a regular la conciencia y el equilibrio de su cuerpo.
Lleve a su hijo a un patio de recreo con un columpio o invierta en un columpio sensorial en casa.
Mecerse en una mecedora o usar un caballito mecedor también puede proporcionar una sensación sensorial relajante.
Involucre a su hijo en actividades musicales y de movimiento para estimular los sentidos auditivo y cinestésico.
Toca sus canciones favoritas y anímalo a bailar, aplaudir o moverse al ritmo.
Use instrumentos musicales o cree una banda casera para obtener más información sensorial y disfrutar.
Las actividades al aire libre pueden proporcionar una gran cantidad de experiencias sensoriales para los niños con autismo.
Lleve a su hijo a pasear por la naturaleza, visite los parques locales o participe en actividades de jardinería.
Anímelos a tocar las hojas, a oler las flores, a escuchar los sonidos de los pájaros y a explorar las diferentes texturas de la naturaleza.
La exploración al aire libre promueve la integración sensorial, la curiosidad y la conexión con el mundo natural.
Crea un contenedor sensorial táctil llenando un recipiente con materiales como frijoles secos, arroz o arena.
Esconde juguetes u objetos pequeños dentro del contenedor para que tu hijo los descubra.
Esta actividad proporciona estimulación táctil, promueve la motricidad fina y fomenta la exploración y el juego imaginativo.
Las actividades de juegos acuáticos pueden ofrecer una experiencia sensorial relajante y atractiva para los niños con autismo.
Llena una bañera o un lavabo con agua y dale a tu hijo tazas, embudos y juguetes de baño para que juegue con ellos.
Los juegos acuáticos favorecen la integración sensorial táctil y propioceptiva, y también se pueden utilizar como actividad de relajación.
Cree una caminata sensorial en casa o en un área segura al aire libre colocando diferentes materiales texturizados en el suelo, como tapetes de espuma, alfombras o escalones.
Anime a su hijo a caminar descalzo o con calcetines para experimentar las diversas texturas.
Las caminatas sensoriales promueven la integración táctil y propioceptiva y pueden ser una actividad motora gruesa divertida.
Al incorporar estas actividades de integración sensorial en la rutina diaria de tu hijo, puedes ayudarlo a prosperar y alcanzar su máximo potencial.