:

¿Qué es un taller sensorial?

Alberto Contreras
Alberto Contreras
2025-08-16 09:50:55
Respuestas : 28
0
Un taller sensorial es una terapia sensorial que se emplea mayormente en personas que poseen una o varias capacidades cognitivas disminuidas. El público al que se suele dirigir esta terapia abarca desde niños con afectaciones en su desarrollo neurológico o motor, hasta personas mayores con deterioro cognitivo severo y demencias, discapacidad intelectual o enfermedad mental. La estimulación sensorial, multisensorial o Snoezelen es un tipo de terapia sensorial. Snoezelen es un término desarrollado en los años setenta y que actualmente se práctica en todo el mundo. Se trata de una filosofía dinámica basada principalmente en el enriquecimiento de la calidad de vida de las personas. Asumiendo que el mundo en el que vivimos es una mezcla de sensaciones de luz, olores, sonidos, gustos y experiencias táctiles variadas. Sensaciones que nos aportan nuestros cinco sentidos. Para alcanzar una regulación emocional y conductual adecuada es importante crear una atmósfera agradable en la que poder estimular dichos sentidos, con el objetivo de mejorar la comunicación y y la capacidad de interacción de la persona. Beneficios de la estimulación sensorial – Promueve la relajación y el autocontrol. – Incentiva la exploración y las capacidades creativas. – Proporciona sensación de bienestar y ocio. – Reduce las alteraciones y cambios conductuales. – Estimula la comunicación no verbal. – Promueve el entrenamiento cognitivo y el pensamiento lógico. Tipos de estimulación sensorial I-Auditiva Favorece el desarrollo afectivo y emocional porque agudiza la percepción auditiva, mejora la motricidad y estimula la coordinación de la persona. II- Visual Aplicado a las primeras etapas de vida, ésta terapia permite adoptar herramientas que ayudan a convivir y relacionarse con el ambiente que le rodea.Gracias a la recepción de información visual se contribuye a formar una mayor percepción, atención y exploración de la vista. III- Táctil Es una de las vías sensoriales más importantes. Dicha importancia viene dada por que el tacto provoca una mejora en las conexiones neuronales que, influyen en el aprendizaje del habla y en el desarrollo cognitivo y psicoemocional. IV- Olfativa Mejora la capacidad para discriminar e identificar olores. Mejora la habilidad del cerebro para interpretar diferentes niveles olfativos. V- Gustativa El sentido del gusto desencadena muchos estímulos en la cavidad oral gracias al contacto físico entre estímulos y receptores. Esto se traduce en una mayor conexión de la persona con el entorno, al igual que otro tipo de terapias mencionadas. Con nuestra herramienta de apoyo terapéutico GRADIOR Multisensorial tratamos de promover el bienestar, la regulación emocional y conductual mediante el empleo de técnicas de estimulación multisensorial y mindfulness. GRADIOR Multisensorial promueve el equilibrio y bienestar emocional a través del uso de la realidad virtual. Si te ha parecido interesante y quieres saber más sobre nuestra herramienta terapéutica GRADIOR Multisensorial, no dudes en contactarnos sin ningún compromiso a través de nuestro correo electrónico [email protected].
Lidia Izquierdo
Lidia Izquierdo
2025-08-02 21:13:11
Respuestas : 22
0
Los talleres sensoriales para niños juegan un papel clave en el desarrollo infantil, ya que permiten a los pequeños explorar el mundo a través de sus sentidos. Durante los primeros años de vida, los niños aprenden principalmente a través de la experimentación y la manipulación de distintos materiales, lo que fortalece sus habilidades cognitivas, motoras y emocionales. Los talleres sensoriales para niños son esenciales para su desarrollo integral, ya que les permiten aprender de manera lúdica y natural. Incorporar estas actividades en la escuela infantil no solo estimula sus sentidos, sino que también potencia su crecimiento emocional y cognitivo, preparándolos para futuros aprendizajes. Las actividades sensoriales en la escuela infantil favorecen el aprendizaje de múltiples formas. Estimulación de los sentidos: A través del tacto, el olfato, la vista, el oído y el gusto, los niños desarrollan su percepción y comprensión del entorno.

Leer también

¿Qué es un ejercicio sensorial?

Al tocar, oler, escuchar o moverse, los niños no solo se divierten: también desarrollan habilidades Leer más

¿Cómo trabajar el desarrollo sensorial?

La estimulación sensorial hace referencia a la entrada de información a través de los sentidos, la c Leer más

Blanca Domenech
Blanca Domenech
2025-08-02 20:38:32
Respuestas : 21
0
Un taller sensorial comprende áreas de trabajo que abarcan todos los sentidos: Visual Auditivo Táctil Olfativo Gustativo Propioceptivo Vestibular. Para ello se utilizan herramientas tan variadas como ritmos, melodías, pinturas, texturas, columpios, piscina de bolas, luces, espejos, elementos naturales, frascos sensoriales, grabaciones de sonido, materiales perfumados, elementos comestibles, cojines de peso, experimentos sensoriales. En un Taller grupal de no más de 3 alumnos o alumnas y con una periodicidad semanal, nuestra terapeuta ocupacional diseña los objetivos a partir de las necesidades individuales para reducir las reacciones aversivas a los estímulos sensoriales y mejorar la relación de los niños y niñas con su entorno.
Adrián Mayorga
Adrián Mayorga
2025-08-02 20:20:39
Respuestas : 25
0
El mundo que nos rodea está constantemente mandándonos información. Nosotros somos capaces de procesar esta información y generar sensaciones y percepciones a través de los órganos de los sentidos. En el centro de día de Salus Mayores, el taller de estimulación sensorial quiere potenciar y estimular sus habilidades perceptivas mediante de diferentes elementos auditivos, gustativos, visuales, olfativos y táctiles para conseguir una mayor autonomía en su entorno. La estructura del taller que hemos llevado a cabo se ha dividido en cinco partes, una actividad por cada sentido. En la actividad para el sentido de la vista, los participantes debían buscar las diferencias entre varias imágenes, identificar objetos mediante sombras. Para la estimulación olfativa y gustativa se trabajo mediante el reconocimiento de distintos olores– sabores y la evocación un recuerdo. En cuanto al tacto, los participantes debían reconocer distintos objetos sólo utilizando las manos y nunca el sentido de la vista. Seguidamente se realizaron dos ejercicios mediante elementos auditivos a través del reconocimiento de sonidos cotidianos y la localización espacial de sonidos musicales.

Leer también

¿Qué son las técnicas de estimulación sensorial?

La estimulación táctil es una de las vías de entrada de información, junto con el oído y la vista. Leer más

¿Qué es el método sensorial?

La educación sensorial es un componente fundamental del método Montessori. El enfoque sensorial se c Leer más