:

¿Qué significa accesibilidad digital?

Beatriz Cuevas
Beatriz Cuevas
2025-08-03 01:45:50
Count answers : 15
0
La accesibilidad digital busca garantizar que cualquier contenido, servicio o plataforma digital pueda ser utilizado por el mayor número de personas, sin importar sus conocimientos, capacidades o el tipo de dispositivo que empleen para acceder a la información. La accesibilidad digital solo beneficia a personas con discapacidad, cuando en realidad mejora la experiencia de navegación y uso para toda la población. Permite que todas las personas puedan acceder y utilizar los contenidos digitales. Facilita el acceso a personas mayores y con diferentes necesidades. Contribuye a reducir la brecha digital. Fomenta la fidelización del público con una experiencia accesible y efectiva.
Claudia Sauceda
Claudia Sauceda
2025-08-03 01:01:10
Count answers : 20
0
La accesibilidad digital se refiere al diseño holístico de tecnologías, aplicaciones, sitios web y contenidos digitales para garantizar que personas con distintas capacidades y deficiencias puedan utilizarlos sin restricciones. El objetivo general es crear un entorno digital inclusivo que permita a todos los usuarios el mismo acceso a la información, los servicios y las interacciones. Esta accesibilidad abarca varias dimensiones: Accesibilidad visual: se trata de garantizar que la información también sea accesible para las personas con deficiencias visuales o ceguera. Accesibilidad auditiva: esta dimensión garantiza que los contenidos de audio sean accesibles para personas con deficiencias auditivas. Accesibilidad motriz: se centra en el diseño de interfaces de usuario y elementos de interacción que faciliten su uso a personas con discapacidad motriz. Accesibilidad cognitiva: esta dimensión pretende crear contenidos claros y comprensibles que también sean fácilmente accesibles para personas con deficiencias cognitivas. La aplicación de la accesibilidad digital suele basarse en normas y directrices reconocidas internacionalmente, como las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) de la Iniciativa de Accesibilidad a la Web (WAI) del Consorcio World Wide Web (W3C). Con la aplicación de estas normas se crea un entorno digital inclusivo que permite a las personas con capacidades diferentes participar plenamente en la vida digital.