Los patios inclusivos son espacios escolares diseñados para ser accesibles y acogedores para todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades o necesidades especiales.
En un espacio como este se busca que todos los estudiantes puedan participar y disfrutar de las actividades en igualdad de condiciones.
Su objetivo es muy sencillo: mejorar la calidad de vida de los alumnos, promover la inclusión y la igualdad, fomentar la empatía y la aceptación de las diferencias y contribuir a la educación emocional y social.
Al ser espacios accesibles, los estudiantes con discapacidades o necesidades especiales pueden participar en las actividades y sentirse parte de lo que hacen el resto de sus compañeros sin ningún tipo de discriminación o exclusión.
De esta manera, se promueve un entorno educativo donde todos los estudiantes pueden aprender y crecer juntos.
Para lograr que todos los estudiantes puedan participar y disfrutar de las actividades en igualdad de condiciones en los patios inclusivos, es de suma importancia que el espacio tenga ciertas características y elementos.
Diseño y accesibilidad, equipamiento, promover actividades son solo algunos de ellos.
Es importante que el espacio de juego sea seguro y esté bien iluminado.
De igual forma, el valor educativo de los colores juega un gran papel en este aspecto.
Muchas veces tendemos a pensar que la decoración es puramente estética, pero lo cierto es que en el ámbito pedagógico y educativo tiene un significado muy importante.
El equipamiento instalado en los patios inclusivos también es esencial para que todos los estudiantes puedan disfrutar de las actividades realizadas en ellos.
En este sentido, contar con bancos y mesas accesibles, áreas de sombra para protegerse del sol y juegos para todo tipo de gustos y capacidades es fundamental.
Asimismo es importante la promoción de actividades que pueden desarrollar a los estudiantes como seres humanos.
Promover la educación emocional y social es indispensable.
Diseñar y adaptar un patio para que sea utilizable para todos los estudiantes es un claro mensaje de que se valora y respeta a todos por igual.
Los patios inclusivos tienen un impacto positivo en la salud y el bienestar de los estudiantes.
Al proporcionar un espacio seguro y bien diseñado para jugar y participar en actividades de todo tipo, se promueve la actividad física y mental, y en estas edades es totalmente importante trabajar la psicomotricidad.
Por último, debemos destacar que un buen diseño de patios escolares inclusivos puede tener una gran influencia en el rendimiento académico de los estudiantes.
Es muy necesario que los niños tengan un lugar en el que puedan moverse libremente y desconectar por un momento de los estudios.
Gracias a ello, conseguirán mejorar su concentración y productividad.