¿Qué certificados se encargan de evaluar y certificar la seguridad y accesibilidad de un sitio web?

Juan Leiva
2025-08-03 04:51:02
Count answers
: 15
La certificación de Accesibilidad TIC asegura que las webs cumplen con las normas UNE-EN 301549 y WCAG, garantizando accesibilidad continua mediante revisiones semestrales y mantenimiento constante.
La marca AENOR N de Accesibilidad TIC es una garantía de que las páginas web son y se mantienen accesibles para los propietarios y administradores de sitios web, sus usuarios y clientes, y para las administraciones públicas.
Permite certificar los niveles de accesibilidad AA y AAA de las webs, conforme a las normas y estándares de referencia.
La certificación de Accesibilidad TIC se dirige a los propietarios y/o responsables del mantenimiento de las páginas web, y concede el derecho a identificar la web utilizando la marca N de AENOR de Accesibilidad.
El mantenimiento de la certificación incluye la realización de evaluaciones semestrales del nivel de cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por la web y la revisión de las correcciones realizadas.

Aitor Manzano
2025-08-03 03:53:36
Count answers
: 11
El certificado de conformidad para accesibilidad de sitios web se dirige a las organizaciones que quieren garantizar la accesibilidad de un desarrollo, contenido o sitio web, y tanto para quienes lo realizan como para quien lo contrata o recepciona. Permite certificar los niveles de accesibilidad AA y AAA de las webs, con la norma UNE-EN 301549 Requisitos de accesibilidad para productos y servicios TIC y, por ello, conforme a las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web de la Iniciativa de Accesibilidad Web. Refleja el cumplimiento del nivel de accesibilidad exigido por la legislación a empresas, organismos y administraciones públicas, en el momento de su concesión. Está pensado para demostrar el cumplimiento de la norma en las relaciones cliente / proveedor. Incluye la realización de una inspección técnica de accesibilidad, la revisión del plan de acciones para corregir los problemas identificados y la verificación de las correcciones realizadas. La norma UNE-EN 301549 es de ámbito general, y aplicable a cualquier web, aunque la legislación española establece requisitos para su cumplimiento a las siguientes organizaciones: Administraciones Públicas, Entidades y empresas que gestionen servicios públicos, en especial los que tengan carácter educativo, sanitario y servicios sociales, Cualquier web que cuente con financiación pública, Empresas que prestan servicios de comunicaciones electrónicas, servicios financieros, suministro de agua, gas o electricidad, agencias de viajes, transporte de viajeros, actividades de comercio al por menor.