:

¿Cuáles son los principios de la accesibilidad?

Hugo Burgos
Hugo Burgos
2025-08-13 19:45:45
Respuestas : 22
0
Los 4 principios definen la base de la accesibilidad web: debe ser perceptible, operable, comprensible y robusta. Las 13 pautas establecen los objetivos básicos a conseguir para que el contenido sea más accesible para usuarios con diferentes discapacidades. Las pautas en sí no son verificables, pero ayudan a los autores a entender los criterios de conformidad e implementar mejor las técnicas que permiten hacer contenidos más accesibles. Cada pauta tiene un conjunto de criterios de conformidad que son verificables, de manera que se puede determinar si ese criterio se cumple o no. Para atender a las necesidades de todos los usuarios, a cada criterio se le asocia un nivel, que define el grado de exigencia del criterio. Los niveles son A, AA, AAA. Un sitio web de una institución pública será accesible cuando este se ajuste a los niveles de conformidad establecidos por la ley. La información disponible en las páginas de Internet de las administraciones públicas debe ser accesible a las personas mayores y personas con discapacidad, con un nivel mínimo de accesibilidad que cumpla las prioridades 1 y 2 de la norma UNE 139803: 2004. Esta norma se refiere a la primera versión de las WCAG, la 1.0, y por ello habla de prioridades, concepto que no se maneja en la actualidad pero que equivale a los niveles de conformidad. Actualmente, la normativa vigente es la recogida en el R. D. 1112/2018, de 7 de septiembre, que se ajusta a una norma europea, la EN 301 549 V2.1.2, en la que se establece que los sitios web de las entidades públicas deben cumplir los requisitos de accesibilidad de nivel AA de esta norma, que equivale a cumplir el mismo nivel de las WCAG 2.1 explicado en el apartado anterior.
Naiara Arreola
Naiara Arreola
2025-08-04 10:01:50
Respuestas : 29
0
Entender mejor los principios de las normas de accesibilidad WCAG supone conocer en qué consisten dichos principios, en base a si los contenidos digitales cumplen o no con los siguientes estándares: 1. Principio de perceptibilidad, 2. Principio de operabilidad, 3. Principio de comprensibilidad, 4. Principio de robusted, El contenido debe ser suficientemente robusto para que pueda ser bien interpretado por una gran variedad de agentes. Principio de perceptibilidad, Texto alternativo Sincronización tiempo-contenido Contenido presentado de diferentes formas Facilitar visión y audición de contenido Principio de operabilidad, Teclado accesible Tiempo suficiente para el acceso al contenido Facilitar la navegación Precaución con el diseño de contenido fotosensible Facilitar a usuarios diferentes formas de entrada Principio de comprensibilidad, Facilitar la legibilidad Facilitar la previsibilidad Asistencia de ayuda Principio de robusted, El contenido debe ser suficientemente robusto para que pueda ser bien interpretado por una gran variedad de agentes.

Leer también

¿Qué es el principio de accesibilidad universal?

La accesibilidad universal es aquella condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, pr Leer más

¿Cuáles son los 4 principios del servicio al cliente accesible AODA?

El nivel más alto se sitúan los cuatro principios que proporcionan los fundamentos de la accesibilid Leer más

Héctor De la Cruz
Héctor De la Cruz
2025-08-04 07:57:22
Respuestas : 32
0
El origen de la accesibilidad son los siete principios de diseño universal. Estos principios son: Uso equitativo Flexibilidad Uso sencillo e intuitivo Información perceptible Tolerancia al error Bajo esfuerzo físico Tamaño y espacio aprobiados Cumplir estos principios implica considerar la accesibilidad desde el principio.
Naia Quiñones
Naia Quiñones
2025-08-04 06:58:46
Respuestas : 21
0
Los principios fundamentales que cubren las necesidades de los usuarios en cuanto al acceso de la información y sirven de marco general para la compresión de los criterios y las técnicas son 4. El contenido debe estar disponible y poder ser percibido a través de los sentidos: vista, oído, y/o tacto. El contenido debe poder manejarse con dispositivos de entrada de los usuarios. Los usuarios deben de ser capaces de entender el contenido, la interfaz, su organización y manejo. El contenido debe estar correctamente estructurado, ser consistente y estar preparado para futuras tecnologías. Estos principios se describen de la siguiente manera: 1. Perceptible 2. Operable 3. Comprensible 4. Robusto Cada uno de ellos tiene pautas asociadas que proporcionan información básica para crear contenidos accesibles.

Leer también

¿Cuáles son los tipos de accesibilidad universal?

La accesibilidad universal se suele enfocar en las personas que tienen discapacidades de diferentes Leer más

Alexandra Abeyta
Alexandra Abeyta
2025-08-04 06:17:43
Respuestas : 25
0
En el nivel más alto se sitúan los cuatro principios que proporcionan los fundamentos de la accesibilidad web: perceptible, operable, comprensible y robusto. Principio 1: Perceptible: la información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser mostrados a los usuarios en formas que ellos puedan entender. Principio 2: Operable: Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación debe ser manejable. Principio 3: Comprensible. La información y las operaciones de usuarios deben ser comprensibles. Principio 4: Robustez: el contenido deber ser suficientemente robusto para que pueda ser bien interpretado por una gran variedad de agentes de usuario, incluyendo tecnologías de asistencia.