:

¿Cuáles son los tipos de accesibilidad universal?

Yeray Puga
Yeray Puga
2025-08-04 11:11:34
Count answers : 14
0
La Accesibilidad Universal se relaciona con: Accesibilidad arquitectónica Accesibilidad urbanística Accesibilidad en el transporte Accesibilidad en la comunicación Accesibilidad electrónica La podemos relacionar con los siguientes términos, y de manera transversal entre ellos: Accesibilidad arquitectónica: referida a edificios públicos y privados. Accesibilidad urbanística: referida al medio urbano o físico. Accesibilidad en el transporte: referida a los medios de transporte públicos. Accesibilidad en la comunicación: referida a la información individual y colectiva. Accesibilidad electrónica: es la facilidad de acceso a las tecnologías de información y comunicación, y a contenidos en Internet, para cualquier persona, sea con discapacidad, de edad avanzada, o por privación circunstancial.
Carmen Calderón
Carmen Calderón
2025-08-04 10:33:11
Count answers : 13
0
La accesibilidad universal debe ser entendida como una condición previa para que las personas con discapacidad podamos vivir en forma independiente y participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones. La accesibilidad se presenta en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad como un principio general, en su artículo 3, como una obligación de los Estados en su artículo 4 y como derecho en el artículo 9 e interactúa con cada uno de los demás derechos reconocidos a lo largo de su articulado. Así, un sentido integral de la accesibilidad implica: (i) el diseño universal, que funciona como un principio general fuente de obligaciones específicas; (ii) las medidas de accesibilidad, que aparecen cuando el diseño universal no se satisface; (iii) el ajuste razonable, que surgen cuando está justificado que la accesibilidad no sea universal. Los ajustes razonables son “las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales”.
Nora Oliver
Nora Oliver
2025-08-04 08:16:13
Count answers : 24
0
La accesibilidad universal se refiere a la creación de entornos, productos y servicios que puedan ser utilizados por todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas. Esto incluye desde la infraestructura urbana hasta la tecnología y la comunicación. Las barreras que deben superarse se pueden clasificar en tres categorías principales: barreras sociales, barreras físicas y barreras cognitivas. Barreras sociales como prejuicios y falta de conciencia sobre las capacidades de las personas con discapacidad, barreras físicas como la falta de rampas accesibles y ausencia de ascensores, y barreras cognitivas como la carencia de señalización clara y complejidad de la información. Superar estas barreras requiere un enfoque holístico que involucre a todos los sectores de la sociedad. Un entorno accesible asegura que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan participar de manera equitativa en la sociedad. Esto no solo mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que también beneficia a otros grupos, como personas mayores o aquellas con movilidad reducida temporalmente. Promover la accesibilidad universal requiere acciones concretas y coordinadas, como el diseño inclusivo, la adaptación tecnológica, la educación y sensibilización, y la creación y aplicación de leyes que protejan los derechos de las personas con discapacidad. También es importante asegurar que la comunicación sea clara y comprensible para todos. Algunas empresas ya están tomando medidas significativas para promover la accesibilidad universal, como la creación de entornos inclusivos y el desarrollo de tecnologías accesibles para todas las personas.
Antonia Escalante
Antonia Escalante
2025-08-04 07:49:55
Count answers : 19
0
La accesibilidad universal se suele enfocar en las personas que tienen discapacidades de diferentes tipos, como intelectual, sensorial, motora o cognitiva, pero no es necesario tener una discapacidad para poder beneficiarse de ella. Todas las personas pueden beneficiarse, en algún momento, de un entorno más accesible. Campos que abarca la accesibilidad universal 1. Accesibilidad cognitiva 2. Accesibilidad sensorial 3. Accesibilidad arquitectónica 4. Accesibilidad tecnológica La accesibilidad universal consiste en contemplar todos los tipos de accesibilidad y en aplicar aquellos ajustes razonables para los productos, servicios, información o espacios que se quieran transformar o diseñar. Independientemente de las características y necesidades de cada persona, todo el mundo puede beneficiarse de la accesibilidad universal, ya que ayuda a construir un mundo más previsible, comprensible y agradable.