Para crear señales, la base de todo es el mensaje. 
Piensa bien qué quieres que las personas hagan al ver tu señal y utiliza el lenguaje más claro que puedas. 
Para ello, cuenta con que, generalmente, las personas no prestan mucha atención a las indicaciones con texto, y menos cuando es largo. 
Si quieres indicar que tu negocio está abierto, lo mejor que puedes hacer es escribir: “Abierto” o “Estamos abiertos”. 
Evita textos largos como: “Ya estamos abiertos, puedes entrar y comprar lo que necesites.” 
El mensaje es el mismo, pero con la primera opción tienes más posibilidades de que lo lean de un vistazo. 
Antes de elegir el color, elige dónde vas a colocar tu señal. 
Esto te servirá para escoger el color que más contraste con el fondo. 
Si el mensaje es de vital importancia, como “Cuidado con el escalón”, “Prohibido el paso”, etc., intenta utilizar colores bastante llamativos para cerciorarte de su lectura, pero no olvides que deben leerse con facilidad. 
Dentro de lo posible, procura mantener tus colores de empresa para que tu negocio siga siendo coherente a nivel de imagen. 
Para conseguirlo, aprovecha los matices de un mismo color y hazlo más o menos brillante según te interese. 
Hay una fórmula que nunca falla: un fondo de color mínimamente oscuro y las letras en blanco. 
Aprovecha el imaginario ya creado. 
Aunque tengas muchas ganas de probar tus diseños, te recomendamos que aproveches las convenciones sociales que ya existen. 
El rojo se utiliza normalmente para prohibir y el verde para permitir. 
Para las advertencias, se suele utilizar un triángulo y el color amarillo. 
Un círculo rojo con franja blanca suele significar prohibido. 
Los lavabos, espacios destinados a empleados y la salida, suelen estar siempre señalizados. 
Todas estas normas no escritas, te permitirán ayudar a tus clientes a entenderte mejor. 
Y recuerda siempre que las señales deben estar situadas en lugares con buena visibilidad. 
¡Para eso están! 
Ahorra tiempo y esfuerzo. 
Con la herramienta de Canva, podrás crear tu señalización online, utilizando nuestras sencillas plantillas, e imprimirlas directamente. 
¡Menor tiempo y mejor resultado! 
Cuando hayas creado y revisado tu señalética de lavabos, salidas de emergencia, salida a la calle, escaleras, escalón o lo que necesites, expórtala en formato PDF, JPEG o PNG de alta calidad. 
Envía tu archivo a tu imprenta de confianza o simplemente pídelo en Canva Print con envío estándar gratuito. 
Busca una ubicación para tu señal y presta atención. 
Fíjate en si necesita verse desde lejos o si tiene algún ángulo muerto. 
Si se debe leer de cerca, como mínimo te recomendamos un tamaño de letra de 22px. 
Si se va a leer de lejos, deberías aumentarla en función de la máxima distancia a la que deba ser legible.