:

¿Cuáles son los tipos de sensaciones táctiles?

Verónica Urías
Verónica Urías
2025-08-23 07:32:31
Respuestas : 33
0
La ausencia de tacto en los dedos nos obligaría a manipular cualquier objeto observándolo atentamente. El tacto no solo canaliza una gran cantidad de información, sino que también juega un papel fundamental en el desarrollo social de los niños y niñas, porque está directamente implicado en nuestra comunicación no verbal, aquélla que se desarrolla a través de gestos, la cercanía corporal, caricias, besos… De hecho un trastorno del procesamiento de la información táctil puede causar que el niño sea “buscador” de sensaciones táctiles o bien “rechazador” de estas, porque le molestan. Mediante su manipulación los escolares perciben distintas temperaturas y diferentes sensaciones táctiles: suavidad, aspereza, rugosidad, dureza…
Gerard Rentería
Gerard Rentería
2025-08-15 16:49:01
Respuestas : 25
0
Nuestro sentido del tacto, o sensación táctil, está mediada por mecanorreceptores cutáneos ubicados en nuestra piel. Hay cuatro tipos principales de mecanorreceptores cutáneos: corpúsculos pacinianos, corpúsculos de Meissner, discos de Merkel y terminaciones Ruffini. Los mecanorreceptores cutáneos se clasifican por morfología, por el tipo de sensación que perciben y por la velocidad de adaptación. Además, cada uno tiene un campo receptivo diferente. Los órganos terminales de Ruffini detectan tensión profunda en la piel. Los corpúsculos de Meissner detectan cambios en la textura y se adaptan rápidamente. Los corpúsculos pacinianos detectan vibraciones rápidas. Los discos de Merkel detectan el tacto y la presión sostenidos. Las terminaciones nerviosas libres mecanoreceptoras detectan el tacto, la presión y el estiramiento. Los receptores del folículo piloso detectan los cambios de posición de las hebras capilares.

Leer también

¿A qué medidas preventivas no sustituye la señalización de seguridad y salud?

La señalización de seguridad es aquella que suministra una indicación relativa a la seguridad de per Leer más

¿Qué es la señalización cognitiva?

La real y plena inclusión de las personas con discapacidad pasa por garantizar medidas de accesibili Leer más

Ian Avilés
Ian Avilés
2025-08-04 10:57:11
Respuestas : 26
0
Estos mecanorreceptores responden a estímulos físicos como la presión, la vibración, el estiramiento y la textura, y generan impulsos eléctricos que son transmitidos por las fibras nerviosas al sistema nervioso central. La sensibilidad táctil es esencial para una amplia gama de funciones y habilidades humanas, desde las actividades motoras más básicas, como agarrar un objeto o mantener el equilibrio, hasta las habilidades más complejas y sutiles, como leer Braille o tocar un instrumento musical. La alteración de la sensibilidad táctil, ya sea una disminución o una sensibilidad aumentada al tacto, puede ser un signo de varias enfermedades y trastornos, como las neuropatías periféricas, las lesiones de la médula espinal, la esclerosis múltiple, el ictus y las enfermedades neurodegenerativas.
Gael Galarza
Gael Galarza
2025-08-04 10:26:28
Respuestas : 24
0
La piel es el órgano sensorial para el tacto. A través de ella discriminamos cuatro tipos de sensaciones: frío, calor, dolor y contacto. El sentido del tacto es uno de los sentidos más importantes del organismo y uno de los que antes se desarrolla en el ser humano. Este sistema táctil nos ofrece protección, ya que nos avisa de estímulos potencialmente nocivos a los que podemos responder haciendo los movimientos adecuados cuando aumenta nuestro nivel de alerta, por ejemplo, cuando retiramos la mano de algo que quema. Por otro lado, un correcto funcionamiento del sistema táctil hará que nuestro desarrollo cognitivo sea el adecuado ya que interviene en el esquema del espacio y del tiempo que tiene nuestro cerebro cuando experimenta nuevos aprendizajes. Además, nos proporciona información sobre el medio ambiente, sobre el propio cuerpo, y nos facilita crear un adecuado esquema corporal. Interviene, también, en el correcto funcionamiento del desarrollo de la motricidad fina, de la coordinación de los movimientos del cuerpo y del planeamiento motor. Básicamente existen dos tipos de alteraciones sensoriales relacionadas con el tacto: hiporrespuesta al tacto o hiperrespuesta al tacto.

Leer también

¿Cómo funciona el indicador táctil?

El sensor generalmente tiene una corriente eléctrica o una señal que lo atraviesa, y tocar la pantal Leer más

¿Qué requisitos debe cumplir la señalización para que sea efectiva?

La señalización ha de ser eficaz, para lo que es necesario: Evitar la sobreabundancia de señales, po Leer más