:

¿Qué puedes hacer desde el centro de accesibilidad?

Gerard Meléndez
Gerard Meléndez
2025-08-05 03:12:00
Count answers : 14
0
Podremos aumentar todo lo que veamos en pantalla para poder leer los textos y ver los gráficos o imágenes a un tamaño mayor al habitual. Podremos modificar el tamaño o indicar la forma en la que queremos verlo. El Narrador nos ayudará de forma auditiva a saber cuales son todos los menús y ventanas abiertas en Windows, si vamos pasando por todas las opciones con la ayuda de nuestro teclado o ratón y presionamos espacio para acceder a ellas. La voz narrará en nuestro idioma predefinido todos y cada uno de los apartados en los que nos encontramos y su función. El Teclado en pantalla nos permitirá teclear cualquier palabra o cifra gracias al uso de un teclado virtual que aparecerá en la pantalla de Windows, es de mucha ayuda también si nuestro teclado principal sufre una avería y nos encontramos en una urgencia. El Contraste alto permite a los usuarios con problemas visuales activar un tema de color contrastado en los menús y ventanas de Windows para poder identificar mejor cada elemento. Contamos con muchos tipos de configuración posibles por personalizar en el Centro de accesibilidad, podremos usar nuestro equipo Windows sin una pantalla activando el Narrador y la descripción de audio en vídeos, si es posible, también podremos limitar las animaciones molestas o desactivar aplicaciones que interfieran en el uso de estas herramientas. También podremos facilitar el uso el equipo optimizando su presentación visual, además del contraste, el narrador y la descripción de audio, podremos activar la Lupa, aumentar el grosor del rectángulo de foco al escribir y modificar la apariencia y los efectos de sonido. Si nos encontramos sin ratón o teclado, podremos usar el mencionado teclado en pantalla o el reconocimiento de voz gracias a un micrófono. También podremos cambiar los efectos del propio puntero e incluso la opción de desplazar el cursor del mouse con las flechas del teclado. Podremos configurar combinaciones de teclado y sus métodos abreviados para acceder a funciones avanzadas. También podremos agregar un teclado con distribución Dvorak y configurarlo. Si no contamos con posibilidad de usar altavoces o con deficiencias o dificultades auditivas, podremos activar notificaciones visuales de sonidos. También podremos añadir subtítulos a los textos que se oigan, si es posible. Por último, si contamos con una tableta con Windows, podremos indicar combinaciones de teclas para lanzar herramientas de accesibilidad determinadas. También podremos optimizar el uso del toque en la pantalla táctil y de la pizarra.