¿Qué son las estrategias multisensoriales?

Gael Rocha
2025-08-05 21:15:29
Count answers
: 15
La instrucción multisensorial es una manera de enseñar en la que participa más de un sentido a la vez. El uso de la vista, la audición, el movimiento y el tacto proporciona a los niños varias maneras de relacionarse con lo que están aprendiendo. Estos son varios ejemplos de técnicas multisensoriales que usted puede usar para ayudar a todos los niños, y en especial a aquellos que tienen dificultad para leer. Escribir con arena o crema de afeitar permite usar la vista, el tacto y el sonido para conectar las letras con sus sonidos. Los niños empiezan colocando un puñado de arena sobre una bandeja o una cucharada de crema de afeitar sobre una mesa. Luego esparcen la arena o la crema de afeitar y escriben una letra o una palabra con sus dedos. A medida que escriben, los niños pronuncian el sonido de cada letra.
Escribir en el aire refuerza el sonido que produce cada letra a través de la memoria muscular. También ayuda a reforzar letras que comúnmente se confunden como la b y la d. LOS niños pueden formar palabras con mosaicos o letras magnéticas, pronunciando cada letra a medida que las colocan sobre una superficie. Cuando forman la palabra, la leen en voz alta. También pueden usar la técnica de léala, constrúyala, escríbala para enseñar palabras familiares a simple vista, y golpetear los sonidos, que permite que los niños sientan y escuchen los sonidos por separado y cómo se combinan para formar palabras.

Carla Juárez
2025-08-05 16:31:49
Count answers
: 18
La enseñanza multisensorial es una manera de enseñar que utiliza más de un sentido a la vez. La enseñanza multisensorial no está limitada a leer y escuchar, sino que trata de usar todos los sentidos. Los niños suelen usar la vista para leer un texto y ver las ilustraciones. Muchos también obtienen información al escuchar lo que el maestro está diciendo. La enseñanza multisensorial toma en cuenta que todos aprendemos de manera diferente. Ayuda a atender las diversas necesidades de todos los niños y no solo de aquellos que piensan y aprenden de manera diferente. Transmite información a través de cosas como el tacto y el movimiento, llamados elementos táctiles y cinestésicos, así como a través de la vista y el oído.