:

¿Qué significa estilo colonial?

Gael Puig
Gael Puig
2025-06-18 03:15:57
Count answers: 8
Este mes os presentamos el estilo colonial, un estilo de decoración muy exótico surgido de la mezcla de culturas clásicas procedentes de Oriente y Occidente. Este estilo decorativo surgió a partir de los habitantes de las antiguas colonias, que decoraban sus hogares siguiendo el estilo europeo de su procedencia, pero con una marcada influencia por la cultura y los materiales que utilizaban los nativos. Así, el estilo colonial consigue un aspecto sereno y elegante con ciertos toques de modernidad, resultado de la mezcla cultural que lo hace tan atractivo. La clave para conseguir esta decoración es lograr una sensación de naturalidad utilizando tonos tierra o rojizos en muebles y una serie de colores neutros, como el blanco o el beige, para las paredes. La protagonista indiscutible de este estilo es la madera, el material predominante y más característico que deberán lucir tus muebles. Además, tienen que ser de gran tamaño, imponentes y con fuerza por si solos, son los encargados de dotar al ambiente de personalidad y transmiten mucha calidez. Los objetos vintage y retro cómo candelabros, baúles, tocadiscos o teléfonos de rueda son elementos de decoración clave que reforzarán el aspecto clásico y acogedor del ambiente. Las grandes lámparas, las alfombras y los tapizados y sábanas de lino son buenos aliados para lograr la esencia de esta decoración. Aun así, hay que ser cuidadoso en la elección de los elementos, porque los grandes muebles tienen mucho peso en las estancias y se pueden ver muy recargadas con facilidad al añadir muchos elementos decorativos. Si sigues nuestros consejos, estamos seguros de que con el estilo colonial conseguirás transformar tu casa en un lugar mucho más agradable y cálido.
Laia Sierra
Laia Sierra
2025-06-11 17:10:12
Count answers: 7
El estilo colonial, aunque con similitudes muy parecidas al rústico, no surge del campo. Es un estilo que nace en las colonias que los países europeos tenían a lo largo del planeta en el siglo XIX. Sobre todo, en Asia y África. El uso de maderas de esos países exóticos para crear, de forma artesanal, muebles de estilo clásico que les recordaran sus hogares de Europa, dio como resultado un nuevo estilo decorativo. Sus muebles son regios y pesados, de grandes dimensiones, con ornamentaciones y tallas que recuerdan a sus países de origen y fabricados con maderas surgidas de esas colonias asiáticas y africanas, como la caoba o la teca. Maderas de tonos más oscuros que, a diferencia del estilo rústico, que son más naturales, aquí son barnizadas o tratadas para darles un aspecto más elegante. En este estilo no faltan los biombos, los baúles, las mecedoras…. De materiales como el mimbre, el bambú o el ratán. Al nacer en estos países asiáticos o africanos, los elementos decorativos procedentes de esos países también están presentes. Por eso no es difícil encontrar desde los biombos japoneses, hasta las máscaras tribales africanas. Y, al igual que en el estilo rústico, la presencia de plantas es un imprescindible. Aunque en el caso del colonial estas plantas sean más exóticas, por la procedencia de sus orígenes.
María Pilar Carmona
María Pilar Carmona
2025-05-31 15:25:53
Count answers: 9
El estilo colonial es un estilo de decoración que no pasa de moda. Este estilo de decoración es una reliquia del pasado que refleja el espíritu aventurero de los que se lanzaron al mar en busca del descubrimiento de nuevos mundos. El estilo colonial es una mezcla entre la decoración europea y los materiales autóctonos de Latinoamérica. El estilo colonial se centra en lo natural con una mezcla armoniosa y elegante de materias primas, que crea una atmósfera exótica maravillosa. Una decoración de estilo colonial representa una pequeña colección de muebles y objetos únicos de diferentes culturas del mundo. Apuesta por este estilo, además, si quieres revivir el sentimiento aventurero de los intrépidos que, a partir del siglo XV, se aventuraron en la búsqueda de nuevos mundos.
Mario León
Mario León
2025-05-31 12:53:34
Count answers: 10
El estilo colonial de decoración tiene unas características tropicales y naturales que encajan muy bien con los diseños de interiores más demandados en la actualidad. El estilo de decoración colonial se define como una fusión que bebe de la decoración europea junto con materiales procedentes de Latinoamérica. Se trata de un estilo que se adapta a cualquier espacio interior o exterior y con el que podemos conseguir una atmósfera de tonalidades cálidas aumentando la sensación de bienestar en los espacios. Los materiales empleados en este estilo son característicos de una decoración basada en conectar con el exterior y se inspira en los hogares que mantienen las puertas abiertas. El uso de maderas tropicales, mimbre, rafia o tapizados de tonos claros, entre otros, ofrecen una mezcla de armonía y exotismo muy particular a la que se le puede sacar mucho partido. La distinción en el estilo colonial de decoración se consigue gracias a la aplicación de maderas oscuras que aportan carácter. También hay fijación por los tejidos naturales como la seda, el lino o la piel y fibras donde destacan el bambú y el sisal. El objetivo es lograr un escenario natural y elegante a la par, un resultado preciso que se acentúa si los elementos son compatibles con el bronce o el latón. Las líneas del estilo colonial son preferentemente sencillas. Predomina el uso de maderas y plantas tropicales. Son características las vigas de madera y los techos a dos aguas. Los textiles de color claro, materiales naturales y ligeros son característicos del estilo de decoración colonial. En general, el uso de materiales naturales. Las propuestas de elementos decorativos predominantes son las étnicas y naturales. También los estampados florales son muy propios del estilo colonial de decoración.
David Barrientos
David Barrientos
2025-05-31 12:03:43
Count answers: 6
El estilo colonial es una forma de interpretar el mobiliario que evoca la época de las colonias europeas, caracterizada por una fascinante mezcla de influencias culturales, materiales naturales y cierta elegancia sobria. Este estilo es apreciado por su capacidad para combinar tradición y sofisticación, creando ambientes acogedores con un encanto atemporal. El término «estilo colonial» se refiere principalmente al periodo comprendido entre los siglos XVII y XIX, cuando potencias europeas como Gran Bretaña, Francia, España y los Países Bajos establecieron colonias en distintas partes del mundo. Este estilo arquitectónico y de interiorismo es una fusión de tradiciones europeas y elementos locales de regiones colonizadas, como Norteamérica, Latinoamérica, África y Asia. Las características distintivas del estilo colonial incluyen: Materiales naturales, líneas limpias y sobrias, elementos artesanales, colores neutros y naturales, tejidos ricos y naturales. El estilo colonial es un homenaje a la elegancia y la tradición, que combina elementos europeos con influencias exóticas para crear espacios acogedores y refinados. Incorporando materiales naturales, muebles artesanales y una paleta de colores neutros, puedes transformar tu hogar en un refugio de encanto atemporal.